Sorpresiva ausencia. La gira a China del Presidente Boric ha sido uno de los hitos más relevantes de la agenda en materia de política exterior, considerando la envergadura del socio estratégico y comercial que representa el gigante asiático para nuestro país. De ahí que haya sorprendido la ausencia en la gira del asesor del gabinete presidencial en materias internacionales. Aduciendo compromisos familiares, a raíz de su matrimonio.
Positivo balance. Sea coincidencia o no, el balance de la gira del Presidente Boric a China fue positivo: no hubo errores, aspecto que muchos en Cancillería vinculan precisamente a la ausencia de Figueroa. En lo global, y pese a algunos inconvenientes principalmente logísticos vinculados al vuelo y las difíciles condiciones de éste, las reuniones y los encuentros diplomáticos de alto nivel fueron fructíferos.
¿Quién es Carlos Figueroa? Es ex alumno del Colegio San Benito, titulado de licenciatura en Filosofía de la Universidad Católica y con un Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Al igual que muchos de los integrantes de esta administración, adquirió un perfil político en su paso por la dirigencia estudiantil, en particular, en el movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU). Figueroa fue electo Consejero Superior de la UC en la misma elección de federación en que Giorgio Jackson fue escogido como Presidente de la FEUC.
Historial de desaciertos de Figueroa. En su paso por la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Internacionales de esa casa de estudios Figueroa conoció a José Miguel Ahumada, ahora ex Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales. Ambos alimentaron la lógica revisionista respecto de la estrategia de apertura al comercio internacional de Chile durante los últimos 30 años, siendo críticos de la firma de TLCs y, en particular, del TPP11. De hecho, Carlos Figueroa fue el principal vocero del movimiento contrario al TPP11 “Chile Mejor sin TPP”. Chile finalmente suscribiría el tratado y Ahumada sería removido del cargo, señales que, desde Cancillería, fueron vistas como un revés para la visión estratégica del asesor.
Al mismo tiempo, desde el ministerio de Relaciones Exteriores acusan un continuo desbalance en la mirada diplomática que ha tenido el Gobierno en la forma en que se ha abordado el conflicto árabe-israelí. La mirada crítica y escéptica del Presidente Boric hacia el Estado de Israel y su rol histórico habría sido reforzada por Figueroa.
Asimismo, en el “silencio” de 48 horas respecto a la condena a Hamas realizada por Boric, Figueroa también habría tenido un rol. Sobre lo anterior, existen otros antecedentes, tales como el papel desempeñado por el filósofo, quien estuvo de acuerdo con que el Presidente cometiera un desaire al embajador de Israel, Gil Artzyeli, cuando el diplomático ya estaba en La Moneda para entregar sus cartas credenciales en septiembre del año pasado.
Su nexo con Crispi. No son días fáciles en el Segundo Piso de La Moneda. Con Miguel Crispi en el centro de la polémica, cuestión que lo ha forzado a tener que comparecer ante la Comisión Investigadora del Caso Convenios de la Cámara de Diputados tras su plan original de no asistir, hoy se añade la pérdida de ascendiente de la voz fuerte de la asesoría presidencial, también militante de RD y coetáneo en el NAU en materia internacional, Carlos Figueroa.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]