Octubre 21, 2023

Carlos Figueroa: ¿pierde peso el controvertido asesor internacional de Boric?

Ex-Ante

Para muchos, Figueroa, con su ausencia en China, perdió peso específico y ascendiente en las definiciones en materia internacional, recuperando este espacio natural el Canciller Alberto Van Klaveren.


Sorpresiva ausencia. La gira a China del Presidente Boric ha sido uno de los hitos más relevantes de la agenda en materia de política exterior, considerando la envergadura del socio estratégico y comercial que representa el gigante asiático para nuestro país. De ahí que haya sorprendido la ausencia en la gira del asesor del gabinete presidencial en materias internacionales. Aduciendo compromisos familiares, a raíz de su matrimonio.

  • Para muchos, Figueroa con su ausencia, perdió peso específico y ascendiente en las definiciones en materia internacional, recuperando este espacio natural el Canciller Alberto Van Klaveren.

Positivo balance. Sea coincidencia o no, el balance de la gira del Presidente Boric a China fue positivo: no hubo errores, aspecto que muchos en Cancillería vinculan precisamente a la ausencia de Figueroa. En lo global, y pese a algunos inconvenientes principalmente logísticos vinculados al vuelo y las difíciles condiciones de éste, las reuniones y los encuentros diplomáticos de alto nivel fueron fructíferos.

¿Quién es Carlos Figueroa? Es ex alumno del Colegio San Benito, titulado de licenciatura en Filosofía de la Universidad Católica y con un Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Al igual que muchos de los integrantes de esta administración, adquirió un perfil político en su paso por la dirigencia estudiantil, en particular, en el movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU). Figueroa fue electo Consejero Superior de la UC en la misma elección de federación en que Giorgio Jackson fue escogido como Presidente de la FEUC.

  • Su paso por un intercambio universitario en Alemania consolidó su inquietud por las vertientes más progresistas del pensamiento de izquierda.  Es nieto del ex ministro concertacionista de Relaciones Exteriores y del Interior Carlos Figueroa.

Historial de desaciertos de Figueroa. En su paso por la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Internacionales de esa casa de estudios Figueroa conoció a José Miguel Ahumada, ahora ex Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales. Ambos alimentaron la lógica revisionista respecto de la estrategia de apertura al comercio internacional de Chile durante los últimos 30 años, siendo críticos de la firma de TLCs y, en particular, del TPP11. De hecho, Carlos Figueroa fue el principal vocero del movimiento contrario al TPP11 “Chile Mejor sin TPP”. Chile finalmente suscribiría el tratado y Ahumada sería removido del cargo, señales que, desde Cancillería, fueron vistas como un revés para la visión estratégica del asesor.

Al mismo tiempo, desde el ministerio de Relaciones Exteriores acusan un continuo desbalance en la mirada diplomática que ha tenido el Gobierno en la forma en que se ha abordado el conflicto árabe-israelí. La mirada crítica y escéptica del Presidente Boric hacia el Estado de Israel y su rol histórico habría sido reforzada por Figueroa.

Asimismo, en el “silencio” de 48 horas respecto a la condena a Hamas realizada por Boric, Figueroa también habría tenido un rol. Sobre lo anterior, existen otros antecedentes, tales como el papel desempeñado por el filósofo, quien estuvo de acuerdo con que el Presidente cometiera un desaire al embajador de Israel, Gil Artzyeli, cuando el diplomático ya estaba en La Moneda para entregar sus cartas credenciales en septiembre del año pasado.

Su nexo con Crispi. No son días fáciles en el Segundo Piso de La Moneda. Con Miguel Crispi en el centro de la polémica, cuestión que lo ha forzado a tener que comparecer ante la Comisión Investigadora del Caso Convenios de la Cámara de Diputados tras su plan original de no asistir, hoy se añade la pérdida de ascendiente de la voz fuerte de la asesoría presidencial, también militante de RD y coetáneo en el NAU en materia internacional, Carlos Figueroa.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]