Por qué importa: Son dos los aspectos que para Chile Vamos resultan clave a la hora de plantearse de cara al plebiscito. El primero, es recalcar la necesidad de una nueva constitución, pero no cualquiera. Segundo, intentar que la opción rechazo se asocie a un “apruebo distinto”. De cuajo, descartan que la estrategia se interprete como volver al estatus quo de la actual constitución. “Sería desconocer que el 80% optó por una nueva constitución”, confiesan desde las directivas.
Los ejes de la campaña: ¿Pero cómo lograr lo anterior? Esa es la pregunta que por estos días se está definiendo en el conglomerado. Los indultos para los condenados por el 18-O, la violencia en La Araucanía y la sensación de impunidad han puesto en el centro la sensación de inseguridad ciudadana. Por eso, ya hay al menos dos ejes claros para impulsar el rechazo. Uno de ellos: Abordar las necesidades de las víctimas de la violencia y la delincuencia. “El diagnóstico es demoledor”, cuentan desde Chile Vamos.
Una mejor constitución: El segundo aspecto es que un asunto es tener una nueva carta magna, pero otra es tener una que perjudique el desarrollo del país, como advierten algunos convencionales. Es ahí donde la carta alternativa al rechazo no pueda ser el mero rechazo, sino un apruebo distinto. “Es decir, un apruebo donde se deje una puerta abierta a otras opciones”, dicen fuentes de la oposición. Para abrir esa ventana, previamente debe hacerse un trabajo en terreno involucrando a la sociedad civil.
En busca de las causas ciudadanas: El objetivo apunta a buscar causas que fastidien a la ciudadanía como el aborto en el mundo evangélico; el movimiento “con mi plata no” por las pensiones; la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados o el efecto en las Pymes. Sin considerar las aversiones sobre el Consejo Judicial; la burocratización que varios artículos provocarían un trancazo en la inversión, dicen desde el sector. Señalan que la política se acercará a las causas ciudadanas y viceversa. Los partidos deberían tener poco protagonismo.
Diagnósticos permanentes: El “estado” en que quedó la derecha ha sido analizado permanentemente y en diversos círculos. El primero fue en LyD el 28 de abril donde el exasesor del segundo piso del gobierno de Piñera, Jorge Ramírez demostró con cruces de información la desconexión del sector con la clase media. El mismo análisis se ha socializado con otros partidos de Chile Vamos. Este lunes fue la segunda conversación que sostuvo con dirigentes del sector. Lo mismo ha realizado el expresidente Piñera que en diversas instancias ha transmitido preocupación por los efectos que pueda tener la nueva constitución sobre el futuro del país.
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]
La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]