El mejor activo del PC. Si se descontara al presidente, sería la mejor figura de Apruebo Dignidad, y de todas maneras la que posee una mayor proyección. A diferencia de Jackson, su capital reputacional no se ha devaluado y ha manejado con destreza seguir en las cercanías del Presidente, sin descuidar su partido. Ocupando sus propias palabras en el pasado, se maneja con un pie en La Moneda y otro en el PC. Más allá de las crisis que ha tenido el gobierno, su capital político no se ha desgastado y sigue siendo una figura valorada en la calle y también en los grupos influyentes.
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de Educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno.
El deterioro de Jadue. El PC necesita urgentemente una figura con alta valoración. El liderazgo de Jadue se ha diluido y su expresión de enojo constante con el Presidente lo muestra como alguien que no fue capaz de superar en lo personal la derrota en las primarias. En su disparo constante al gobierno se ha convertido en una figura incómoda. Tampoco puede ir a la reelección como alcalde y si va a la Cámara se convertirá en uno más de los tantos vociferantes que pueblan ese escenario, sin trascendencia mayor.
Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.