A nuestro pueblo nación mapuche, a los lof y organizaciones en resistencia, a la opinión pública chilena e internacional. Ante la detención de nuestro vocero político, werken Hector Llaitul Carrillanca, comunicamos lo siguiente:
Kiñe: Que la decisión de este gobierno de pseudo izquierda de dar continuidad a lo que fue antes la Concertación, pone una vez más su administración al servicio de las oligarquías y conglomerados económicos que tienen sus intereses puestos en nuestro territorio ancestral mapuche. Claro ejemplo de ésto es la designación de operadores políticos de inteligencia como lo son Manuel Monsalve, Humberto Toro y demás personas en su gabinete que vienen de la formación de Mahamud Aleuy y que, a lo largo de estos años, no han hecho más que cuadrarse siempre con el empresariado.
Todo esto también de la mano del partido comunista, quienes increíblemente han respaldado la presencia de militares en el Wallmapu y permitido operaciones políticas de esta índole en contra del movimiento mapuche autonomista, como la llevada a cabo el día de hoy.
Epu: Que, la detención de nuestro vocero y dirigente histórico Hector Llaitul, busca amedrentar el proyecto político – estratégico que llevan adelante familias, comunidades y weichafe dignamente. Quienes, masivamente, hemos vuelto a ocupar territorios que hasta ahora estaban bajo control de la industria forestal y el latifundio. Hoy, este proceso es parte de la reconstrucción nacional de nuestro pueblo y de la autonomía ejercida a través de un verdadero y digno control territorial que nada tiene que ver con mafias de madera y narcotráfico, de lo cual nos hemos siempre desligado tajantemente, siendo esto muy bien sabido por los entes persecutores.
Este proyecto político – estratégico, llevado adelante por la CAM, ha sido la matriz del movimiento mapuche autonomista y de liberación nacional de nuestro pueblo hace ya 25 años. Es por esto que, declaramos esta detención como la materialización de la persecución política en contra de nuestro proyecto político, el cual ha permeado en comunidades que hoy mantienen en jaque la presencia de la industria forestal principalmente.
Küla: Que, la detención de nuestro peñi y lamgen es, sin duda, un punto de inflección para el movimiento mapuche autonomista revolucionario que, contrapone tajantemente la confrontación a este Estado colonial y su política de integración forzada. O luchamos de verdad por la reconstrucción nacional mapuche o sólo es discurso y presión para recibir migajas que ofrece el Estado.
A nosotros nos quieren callar por tener una verdad INCONTRARRESTABLE de no dialogar si no es por territorio y autonomía pero, lamentablemente, hoy siguen existiendo algunos yanakona que, diciendo estar a favor del diálogo, no hacen más que esperar réditos personales y un indigno reconocimiento y posicionamiento otorgado por la mano opresora de su propio pueblo.
MELI: por último, hacemos un llamado a las demás dignas expresiones del weichan, a los lof y comunidades en resistencia del meli witxan mapu a continuar y comenzar nuevos procesos de recuperación en contra del gran capital, a través de un verdadero control territorial. A continuar con la resistencia y sabotajes en contra, principalmente, de la industria forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera.
A no dejarse amedrentar por este gobierno que se ha puesto de rodillas ante el empresariado y que, a través de su plan buen vivir, busca cooptar y dividir a nuestra gente.
A tomar newen y dar continuidad con mayor convicción al proceso de reconstrucción y liberación de nuestro pueblo nación mapuche.
A no olvidar a nuestros caídos en el weichan y a no traicionar el digno legado que nos heredaron nuestro kuifikecheyem, que es luchar por nuestra libertad.
LIBERTAD A HÉCTOR LLAITUL CARRILLANCA!
LIBERTAD A DANIEL CANIO, LUIS VÁSQUEZ TRAMOLAO Y LUIS COLLONAO PICHUN Y TODOS LOS PPM!
FUERA FORESTALES Y TODA INVERSIÓN CAPITALISTA DEL WALLMAPU!
EN MEMORIA DE NUESTROS WEICHAFE CAÍDOS!
POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LA NACIÓN MAPUCHE
AMULEPE TAIÑ WEICHAN!
WEUWAIÑ
MARICHIWEU!!
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]