Septiembre 14, 2022

Amarillos ultiman proceso de consulta a sus militantes para convertirse en partido político la próxima semana

Ex-Ante

La directiva del movimiento Amarillos, liderado por el escritor Cristián Warnken y entre cuyos integrantes hay destacadas figuras vinculadas al Laguismo y a la DC, así como militantes de este último partido, está terminando un proceso de consulta a sus 65.000 adherentes, de tal forma de anunciar que se convertirá en partido político. “Todo camina hacia allá, pero primero tenemos que terminar este proceso de consulta”, señaló a Ex-Ante un dirigente de Amarillos.


Tres días después del triunfo del Rechazo, el miércoles 7, la plana mayor de Amarillos realizó una reunión por zoom donde se tomó la decisión de convertirse en un partido político. Si bien se da por hecho que eso va a ocurrir, también lanzaron una consulta a sus bases, vía conversaciones con adherentes, el chat del movimiento y un sitio web donde se pueden recoger las opiniones de sus integrantes.

  • El trabajo se realiza en paralelo a una gestión del ex presidente de la DC Gutenberg de recolectar 100 firmas significativas antes de acudir al Servicio Electoral (Servel) para formalizar el nacimiento del partido.
  • “Nuestro compromiso es una buena y nueva Constitución. En ese sentido un movimiento ciudadano tiene menos capacidad de influir”, dijo a Radio Pauta este miércoles Cristián Warkén. “Estamos aún en discusión. Después de Fiestas Patrias daremos un comunicado informando nuestra decisión concreta”.
  • Por ahora está claro que Amarillos buscará presentar candidatos a la nueva Convención, pero todo apunta que participarán de las elecciones municipales del 2024.
  • Hay algunos sectores de Amarillos que si bien comparten su ideario, no necesariamente se sumarán al nuevo partido. Es el caso de disidentes DC, como la senadora Ximena Rincón, quien ya señaló a integrantes del grupo que su prioridad es recuperar el control de la DC, lo que también sería el caso de Matías Walker.
  • Entre los suscriptores de Amarillos estuvieron los premios nacionales Sol Serrano, Iván Jaksic y José Rodríguez Elizondo, además del fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el rector de la PUC de Valparaíso, Claudio Elórtegui; el ex rector de la Universidad de Chile Luis Riveros, y los escritores Carlos Franz y Mauricio Electorat.
  • También se sumaron los ex ministros de Hacienda Alejandro Foxley, Andrés Velasco y Rodrigo Valdés; el expresidente del Banco Central y exministro de Economía José De Gregorio; y otros ex secretarios de Estado de los gobiernos de la Concertación, como Alejandro Ferreiro, Vivianne Blanlot, Ignacio Walker, Jorge Burgos, René Cortázar, José Pablo Arellano, Mariana Aylwin, Jaime Campos, Isidro Solís, Pedro García, José Joaquín Brunner y Enrique Krauss.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]