Septiembre 14, 2022

Amarillos ultiman proceso de consulta a sus militantes para convertirse en partido político la próxima semana

Ex-Ante

La directiva del movimiento Amarillos, liderado por el escritor Cristián Warnken y entre cuyos integrantes hay destacadas figuras vinculadas al Laguismo y a la DC, así como militantes de este último partido, está terminando un proceso de consulta a sus 65.000 adherentes, de tal forma de anunciar que se convertirá en partido político. “Todo camina hacia allá, pero primero tenemos que terminar este proceso de consulta”, señaló a Ex-Ante un dirigente de Amarillos.


Tres días después del triunfo del Rechazo, el miércoles 7, la plana mayor de Amarillos realizó una reunión por zoom donde se tomó la decisión de convertirse en un partido político. Si bien se da por hecho que eso va a ocurrir, también lanzaron una consulta a sus bases, vía conversaciones con adherentes, el chat del movimiento y un sitio web donde se pueden recoger las opiniones de sus integrantes.

  • El trabajo se realiza en paralelo a una gestión del ex presidente de la DC Gutenberg de recolectar 100 firmas significativas antes de acudir al Servicio Electoral (Servel) para formalizar el nacimiento del partido.
  • “Nuestro compromiso es una buena y nueva Constitución. En ese sentido un movimiento ciudadano tiene menos capacidad de influir”, dijo a Radio Pauta este miércoles Cristián Warkén. “Estamos aún en discusión. Después de Fiestas Patrias daremos un comunicado informando nuestra decisión concreta”.
  • Por ahora está claro que Amarillos buscará presentar candidatos a la nueva Convención, pero todo apunta que participarán de las elecciones municipales del 2024.
  • Hay algunos sectores de Amarillos que si bien comparten su ideario, no necesariamente se sumarán al nuevo partido. Es el caso de disidentes DC, como la senadora Ximena Rincón, quien ya señaló a integrantes del grupo que su prioridad es recuperar el control de la DC, lo que también sería el caso de Matías Walker.
  • Entre los suscriptores de Amarillos estuvieron los premios nacionales Sol Serrano, Iván Jaksic y José Rodríguez Elizondo, además del fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el rector de la PUC de Valparaíso, Claudio Elórtegui; el ex rector de la Universidad de Chile Luis Riveros, y los escritores Carlos Franz y Mauricio Electorat.
  • También se sumaron los ex ministros de Hacienda Alejandro Foxley, Andrés Velasco y Rodrigo Valdés; el expresidente del Banco Central y exministro de Economía José De Gregorio; y otros ex secretarios de Estado de los gobiernos de la Concertación, como Alejandro Ferreiro, Vivianne Blanlot, Ignacio Walker, Jorge Burgos, René Cortázar, José Pablo Arellano, Mariana Aylwin, Jaime Campos, Isidro Solís, Pedro García, José Joaquín Brunner y Enrique Krauss.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]