Marzo 27, 2023

Amarillos por Chile propone “Pacto Nacional por la Seguridad” y critica declaraciones de desprecio contra Carabineros de quienes hoy gobiernan

Ex-Ante

En un documento firmado por la directiva, el movimiento Amarillos por Chile cuestionó los ataques que las autoridades hoy a cargo realizaron a partir de octubre de 2019 contra Carabineros. “Se instaló, en no pocos sectores de la política nacional un discurso de desprecio al concepto de orden público; una justificación a la anomia y una crítica devastadora a los agentes del Estado encargados por la Constitución y la Ley de otorgarnos seguridad y garantizar el orden público”, se señala en el comunicado.


Al mismo tiempo plantean la necesidad de un acuerdo político: “Ha llegado la hora definitiva en que la política se ponga al servicio de la construcción de un pacto nacional y transversal que signifique un verdadero punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo”.

A continuación el comunicado íntegro. 

“Es hora de asumirlo, la violencia y la inseguridad se han instalado en nuestra patria. Aunque la delincuencia a nivel nacional y los actos terroristas en la macro zona sur tenían largo tiempo afectando la vida cotidiana de amplios sectores de nuestra ciudadanía, lo cierto es que, a partir de octubre de 2019, se instaló, en no pocos sectores de la política nacional un discurso de desprecio al concepto de orden público; una justificación a la anomia y una crítica devastadora a los agentes del Estado encargados por la Constitución y la Ley de otorgarnos seguridad y garantizar el orden público”.

“Durante no poco tiempo, en especial entre algunos de quienes por decisión ciudadana nos gobiernan hoy, hubo manifestaciones discursivas y legislativas que situaban el orden público como sinónimo de un status quo intolerable desde su visión ideológica, que maltrataban a las instituciones policiales, en particular la más importante de ellas: Carabineros de Chile”.

“Es cierto que ni las autoridades de ayer y ni las de hoy han sido capaces de dar respuestas eficientes y eficaces a la sentida y urgente demanda ciudadana de contar con el necesario equilibrio entre orden y seguridad pública, la correcta administración de justicia, el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y, sobre todo, el buen cuidado de las víctimas de la violencia y el terrorismo que como un cáncer corroe el alma de Chile”.

“¿Cuántas promesas más de aplicación de “todo el rigor de la ley” o de la utilización de “toda la fuerza del Estado para hacer justicia” debemos seguir esperando?”

“Ha llegado la hora definitiva en que la política se ponga al servicio de la construcción de un pacto nacional y transversal que signifique un verdadero punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo. Las chilenas y chilenos, y todos quienes habitamos nuestra amada Patria, no merecemos que nuestros representantes democráticos sigan dilatando iniciativas legislativas- algunas se arrastran por más de una década- que modernizan los instrumentos e instituciones para enfrentar el crimen, en particular aquel que importa organización para delinquir”.

“En nombre de la paz, el orden público y la justicia, Amarillos por Chile propone un “Pacto Nacional por la Seguridad” el cual debe incluir proyectos puntuales que atienden situaciones específicas que afectan la seguridad pública, pero principalmente debe considerar reformas estructurales largamente postergadas. Entre ellas deben considerarse: la creación de un Ministerio de Seguridad pública de giro único, que incluya en su competencia el orden público y el sistema carcelario; la modernización de nuestro sistema de inteligencia desde la perspectiva de anticipación a las crecientes amenazas que existen para nuestra seguridad y la modernización del Ministerio Público, en especial para enfrentar fenómenos de crimen organizado común o terrorista”.

“Este esfuerzo requiere urgencia y grandeza. Se acabó el tiempo de los indultos, es hora de devolverle a nuestra ciudadanía la dignidad fundamental que supone el vivir en una sociedad que se construye con paz, orden público y justicia”.

Directiva

Amarillos por Chile

Lea también: 5 carabineros han sido asesinados en los últimos 11 meses (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Mayo 29, 2023

El trasfondo de las disculpas de Camila Vallejo a los senadores Rincón y Walker tras polémica minuta de la Secom

Aumentar el sueldo mínimo a $500.000 en 2024 es uno de los grandes anuncios que espera hacer el Presidente Boric en su cuenta pública del jueves. Pero la postura de la Conapyme y de la oposición podrían complicar al Ejecutivo, ante lo cual La Moneda ha jugado todas sus fichas. Una de ellas fue las […]

Marcelo Soto

Mayo 29, 2023

Felipe Harboe: “El legado del Presidente Boric será haber logrado que la ultraderecha se fortaleciera”

El sábado el ex parlamentario y ex convencional Felipe Harboe, participó en una charla organizada por Amarillos, “Hablemos de Futuro”, un ciclo que incluirá a Evelyn Matthei y Ricardo Lagos, entre otros. En esta entrevista, analiza el momento de su ex partido, el PPD, y del centro político. “Hoy día el PPD no tiene ninguna […]

David Tralma y Waldo Díaz

Mayo 29, 2023

Trasfondo: Boric coincide por primera vez con Maduro en cumbre convocada por Lula para revivir Unasur

El Presidente Boric viajará este lunes a Brasil a un encuentro con presidentes sudamericanos al que convocó Lula en Brasilia. Con Maduro coincidirá al día siguiente, en el marco de un retiro de los mandatarios invitados. Hasta ahora no hay un encuentro fijado entre ambos, pero todo apunta a que pueden conversar informalmente. A Boric […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Ley de Isapres: La ofensiva que alista el PC ante el Tribunal Constitucional si se aprueba el proyecto de la oposición

En la imagen de archivo, el jefe de la bancada del PC, Luis Cuello. Créditos: Agencia Uno.

La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]