El ministro de Justicia Luis Cordero tomó un papel protagónico en las vocerías del caso Democracia Viva, aclarando los dichos del Presidente Boric respecto de cuándo se enteró el gobierno de los primeros antecedentes y defendiendo a la Directora de Presupuesto Javiera Martínez, a partir del cuestionado contrato con la fundación Procultura. Cordero fue contradecido […]
Ernesto Ottone ha vivido muchas vidas: fue de las JJCC y llegó a ser un destacado dirigente de la Internacional Comunista. Conoció a muchos de los grandes líderes mundiales como Arafat y Castro. En Argentina, después del Golpe, fue detenido y torturado vilmente. De regreso a Chile, participó en el gobierno de Lagos. Desde esa […]
Las investigaciones de la fiscalía por traspasos de gobernaciones a fundaciones tuvieron un precedente, 5 semanas atrás. El contralor Jorge Bermúdez expuso el 30 de mayo en la Cámara de Diputados que una “gran preocupación” del organismo era la falta de control a las transferencias a Bomberos desde los gobiernos regionales, que en 2022 superaron […]
“Esta subsecretaría valida a la Fundación ProCultura para actuar como un organismo subejecutor del programa”, escribió en junio de 2022 el entonces subdere Miguel Crispi (RD) al gobernador de Antofagasta Ricardo Díaz (ex RD), quien había solicitado la aprobación de la subsecretaría para asignar $630 millones a la fundación ProCultura para realizar una “Recuperación de […]
“Esperaría que, así como nosotros fuimos tan consecuentes en condenar los hechos, también ellos hagan lo mismo”, dijo la diputada de RD Ericka Ñanco por la investigación por fraude al fisco abierta por la fiscalía de La Araucanía, la cual golpea al gobernador Luciano Rivas (ind-Evópoli). La indagación se inició por un email alertando de […]
Es ingenua la intención de transformar la conmemoración de los 50 años del Golpe en una especie de ceremonia ecuménica de la que surja, idealmente, una nueva verdad compartida. Lo que usualmente llamamos “consensos históricos” son interpretaciones predominantes, que dan cuenta de la crítica que se realiza, de qué se preserva y qué se deja […]
Si hacemos reformas menores, sólo habrá una cosa segura: que los casos de corrupción, abuso y mal gasto de recursos públicos, sigan pasando. ¿Queremos ser cómplices de ello? ¿Seguiremos mirando para el lado? Mientras no se cambien las reglas que permiten estos juegos, todo puede volver a pasar, también en gobiernos de otros colores políticos.