El único representante de Republicanos en el proceso marcó la pauta de la segunda sesión de la subcomisión de Principios, Derechos Civil y Políticos que integró, pidiendo escuchar a organismos asociados a la izquierda como el INDH, del cual fue consejero. Expuso abiertamente su posición sobre los beneficios de la subsidiariedad del Estado, pero combinó […]
“El gobierno chileno se ha negado a proporcionarnos los antecedentes penales de los ciudadanos chilenos que utilizan el Programa ESTA VISA para ingresar a los Estados Unidos”, indicó este miércoles Todd Spitzer, fiscal del distrito de Orange County, en California. “Expresamos nuestra condena a cualquier posible mal uso al Programa de Visa Waiver que actualmente […]
El vicepresidente de la Comisión Experta y profesor de derecho constitucional en la UC, Sebastián Soto, dice que el texto propuesto, que deberán revisar y modificar, si así lo estiman, los consejeros, logró “espantar los fantasmas del pasado”.
Para la centro derecha, la mano firme, las oportunidades que provee el crecimiento económico, y el corazón grande, tienen que estar en la esencia de su relato. La buena noticia es que, si lo hacemos bien, el “arcoiris” que durante años representó a la Concertación, ahora cambió de lado.
Hasta La Moneda llegaron este jueves representantes de partidos oficialistas para presentarle una iniciativa parlamentaria al ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde. La idea de los llamados “partidos chicos” es crear federaciones para superar el umbral de 4% que estableció transitoriamente la Comisión de Expertos (posteriormente aumenta a 5%).
Entre este martes y miércoles se desplegaron frenéticas negociaciones entre los integrantes de la Comisión de Expertos, que ha logrado múltiples acuerdos y redactado normas muy disímiles a la propuesta que emanó desde la Convención Constituyente. Hasta ahora los expertos han apostado por un articulado que fortalece a los partidos y combate la fragmentación política, […]
Pese a los reclamos de los partidos pequeños, que han tocado las puertas de la Segpres para presionar de todas las formas posibles, la propuesta de exigir al menos 5% de los votos para que las colectividades puedan existir y elegir parlamentarios es necesaria para la democracia chilena. La buena noticia es que los republicanos, […]