Alex von Baer

Octubre 29, 2020

Oposición reactiva conversaciones para censurar a mesa de la Cámara y remover a Chile Vamos

La jefa de bancada PC Camila Vallejo (al centro) ha impulsado entre sus pares la idea de censurar a la mesa de la Cámara. Ayer, en un punto de prensa opositor sobre la acusación al ministro Pérez. Foto: Bancada DC

El PC notificó a la oposición que pretendía ingresar una censura a la mesa presidida por Diego Paulsen (RN) el próximo martes. Hubo reparos a la idea, pero finalmente las bancadas se abrieron avanzar una vez que se vote la acusación al ministro Víctor Pérez, el martes. Para algunos se trata de una señal de […]

Pablo Basadre G.

Octubre 29, 2020

Acusación Constitucional: el abogado detrás de la controvertida defensa a Víctor Pérez

El abogado Alejandro Espinoza

Alejandro Espinoza fue uno de los abogados detrás del escrito del ministro Pérez que desató molestias en La Moneda y, en especial, en el Presidente Piñera: basar su defensa de la acusación constitucional, trasladando la responsabilidad por el orden público al ministro Mario Desbordes, produjo un incendio político en La Moneda.

Alicia Hamilton

Octubre 29, 2020

Ex ministra Plá: “La UDI tiene que mirar en profundidad, y no lo ha hecho, las razones de la derrota del Rechazo”

Agencia Uno

Militante de la UDI, Plá se refiere a las lecciones que, a su juicio, debería atender su partido tras el plebiscito. Habla de una doble derrota y de los riesgos de caer en la irrelevancia.

Alicia Hamilton

Octubre 29, 2020

El diseño detrás de la candidatura presidencial de Desbordes

Agencia Uno

La carta de un grupo de militantes es el primer paso público en RN para instalar la candidatura del ministro, cuyo diseño pasa por competir en la primaria de Chile Vamos con Lavín, Matthei y Sichel. Pero se prevé que solo la asumirá oficialmente y saldrá del gobierno en marzo.

Waldo Díaz y Josefina Ossandón

Octubre 29, 2020

Nuevo retiro del diez por ciento: 15 claves de la primera crisis oficialista post Plebiscito

Agencia Uno

El Ejecutivo no logró cohesionar a Chile Vamos, como pretendía tras el plebiscito, y debió llevar la negociación de la reforma previsional al Senado, un lugar menos hostil que la Cámara. La Moneda apuesta a ir al TC antes que los diputados voten el 2° retiro, pero tiene otros flancos abiertos.

Alex von Baer y Josefina Ossandón

Octubre 29, 2020

Senadores de RN aprobarían número fijo de escaños indígenas tras apertura opositora a reducir cupos

Agencia Uno

El acuerdo de Chile Vamos era abrirse a que el número de cupos indígenas en la Convención dependiese de los electores inscritos en un registro especial para etnias, pero tres senadores RN se abrieron a apoyar la propuesta opositora de escaños fijos si se reduce el número de 23 a 15, lo que permitiría a […]