Alejandro Espinoza fue uno de los abogados detrás del escrito del ministro Pérez que desató molestias en La Moneda y, en especial, en el Presidente Piñera: basar su defensa de la acusación constitucional, trasladando la responsabilidad por el orden público al ministro Mario Desbordes, produjo un incendio político en La Moneda.
¿Quién es?: Alejandro Espinoza (57) es un abogado de confianza de Víctor Pérez. Se conocieron en Concepción, donde el titular de Interior era senador. Ambos son penquistas. Fue militante de la UDI hasta el 2010. Nació en Punta Arenas y llegó a vivir a Concepción cuando tenía 4 años. Estudió en la emblemática Universidad de Concepción, cuna del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en dictadura.
Lo que hay detrás: La acusación constitucional contra Víctor Pérez iba a ser votada en la Cámara de Diputados hoy viernes. Finalmente, los comités de bancada de la Cámara acordaron aplazar la votación para el próximo martes.
Pasado UDI: Espinoza ha dicho que la figura de Jaime Guzmán lo acercó al gremialismo. Según recogen algunos artículos de prensa, Guzmán lo llamó “mi salvador”, luego que Espinoza lo salvara de una escaramuza en medio de una charla para explicar la Constitución del ’80. Se llevaron a Guzmán a “un colegio para sordomudos que había cerca de la Universidad, donde nos encerramos con Jaime en un baño, desde donde fuimos rescatados luego de unas horas”, recordó al diario “El Sur”.
Casos emblemáticos:
Pasatiempos:
Para pasadas las 21 horas está programado que Piñera anuncie cambios para las pensiones de los chilenos, aunque estaba programado para las 14 hrs, se decidió cambiar y según fuentes del oficialismo, entre las novedades estaría aumento en el pilar solidario a un 80%, mejora en la pensión básica solidaria para llegar como mínimo a […]
Tras fracasar las tratativas para un acuerdo, senadores Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC) aprobaron la idea de legislar la reforma previsional, pero luego aprobaron, suprimiendo frases de un artículo, una redacción que en los hechos destina el 6% adicional a un fondo colectivo. El oficialismo calificó la maniobra como una trampa, por […]
El organismo contralor propuso suspender de sus funciones al ex jefe de la Zona Metropolitana y actual subdirector de la institución, Mauricio Rodríguez, al General Inspector Enrique Bassaleti y al general en retiro Jorge Ávila, en el marco del sumario abierto el año pasado. El general director Ricardo Yáñez debe decidir acata la recomendación del […]
Este lunes 1 la mesa de la Cámara declaró admisible el tercer retiro de fondos de AFP, pero para sus detractores los fundamentos del proyecto no son atendibles por varios motivos: es regresivo, retroactivo y el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional el proyecto del segundo retiro. A continuación, el diputado independiente Pepe Auth, el analista […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]