Octubre 29, 2020

Acusación Constitucional: el abogado detrás de la controvertida defensa a Víctor Pérez

Pablo Basadre G.
El abogado Alejandro Espinoza

Alejandro Espinoza fue uno de los abogados detrás del escrito del ministro Pérez que desató molestias en La Moneda y, en especial, en el Presidente Piñera: basar su defensa de la acusación constitucional, trasladando la responsabilidad por el orden público al ministro Mario Desbordes, produjo un incendio político en La Moneda.

¿Quién es?: Alejandro Espinoza (57) es un abogado de confianza de Víctor Pérez. Se conocieron en Concepción, donde el titular de Interior era senador. Ambos son penquistas. Fue militante de la UDI hasta el 2010. Nació en Punta Arenas y llegó a vivir a Concepción cuando tenía 4 años. Estudió en la emblemática Universidad de Concepción, cuna del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en dictadura.

  • Su esposa María Pilar Gutiérrez, es abogada. Fue Seremi de Bienes Nacionales (Piñera 1) y luego Seremi de gobierno (2013) en la región del Biobío.

Lo que hay detrás: La acusación constitucional contra Víctor Pérez iba a ser votada en la Cámara de Diputados hoy viernes. Finalmente, los comités de bancada de la Cámara acordaron aplazar la votación para el próximo martes.

  • La defensa de Pérez cometió un error político de proporciones al no avisar a nadie que había enviado el pasado  23 de octubre el documento con los argumentos de la defensa del ministro al Congreso. Nunca antes un texto de defensa ante una acusación constitucional había dejado de ser examinado por la presidencia.
  • Pero también, según juristas de La Moneda, Pérez había incurrido en un error jurídico de grueso calibre: atribuir la responsabilidad a los jefes de la Defensa Nacional, equivale a apuntar contra el propio mandatario.

Pasado UDI: Espinoza ha dicho que la figura de Jaime Guzmán lo acercó al gremialismo. Según recogen algunos artículos de  prensa, Guzmán lo llamó “mi salvador”, luego que Espinoza lo salvara de una escaramuza en medio de una charla para explicar la Constitución del ’80. Se llevaron a Guzmán a “un colegio para sordomudos que había cerca de la Universidad, donde nos encerramos con Jaime en un baño, desde donde fuimos rescatados luego de unas horas”, recordó al diario “El Sur”.

  • En esa oportunidad, según Espinoza,  la timonel de la UDI Jacqueline van Rysselberghe, quien estudiaba Medicina, se enfrentó a los manifestantes, según el mismo diario. “La Coca sabía karate y repelía valientemente a los manifestantes”.
  • Pérez había vivido lo mismo en dictadura, cuando se enfrentaba con militantes del MIR un par de años antes del golpe de Estado.

Casos emblemáticos:

  • Abogado de Pablo Longueira en el caso SQM.
  • Defendió a los dueños y proyectistas del edificio Alto Río, luego de su derrumbe en el terremoto de 2010.
  • Socio de Joanna Heskia, con quien ha defendido a Fulvio Rossi en el caso SQM, y a Cristian Warner, colaborador de Marco Enríquez-Ominami.
  • Representó a Rossi en la denuncia por el supuesto ataque que sufrió el ex senador con un arma blanca, en Iquique, en la sede de su comando. “La revisión de imágenes no nos ha permitido establecer, tanto en el radio cercano como el lejano, la presencia de una persona de las características señaladas. Estamos haciendo todas las diligencias, pero ahora no podemos establecer ninguna conclusión”, dijo el fiscal Gonzalo Guerrero en su oportunidad.

Pasatiempos:

  • Le gusta andar en bicicleta y ha corrido en moto de forma competitiva.

 

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.