Alejandro Espinoza fue uno de los abogados detrás del escrito del ministro Pérez que desató molestias en La Moneda y, en especial, en el Presidente Piñera: basar su defensa de la acusación constitucional, trasladando la responsabilidad por el orden público al ministro Mario Desbordes, produjo un incendio político en La Moneda.
¿Quién es?: Alejandro Espinoza (57) es un abogado de confianza de Víctor Pérez. Se conocieron en Concepción, donde el titular de Interior era senador. Ambos son penquistas. Fue militante de la UDI hasta el 2010. Nació en Punta Arenas y llegó a vivir a Concepción cuando tenía 4 años. Estudió en la emblemática Universidad de Concepción, cuna del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en dictadura.
Lo que hay detrás: La acusación constitucional contra Víctor Pérez iba a ser votada en la Cámara de Diputados hoy viernes. Finalmente, los comités de bancada de la Cámara acordaron aplazar la votación para el próximo martes.
Pasado UDI: Espinoza ha dicho que la figura de Jaime Guzmán lo acercó al gremialismo. Según recogen algunos artículos de prensa, Guzmán lo llamó “mi salvador”, luego que Espinoza lo salvara de una escaramuza en medio de una charla para explicar la Constitución del ’80. Se llevaron a Guzmán a “un colegio para sordomudos que había cerca de la Universidad, donde nos encerramos con Jaime en un baño, desde donde fuimos rescatados luego de unas horas”, recordó al diario “El Sur”.
Casos emblemáticos:
Pasatiempos:
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]