Alejandro Espinoza fue uno de los abogados detrás del escrito del ministro Pérez que desató molestias en La Moneda y, en especial, en el Presidente Piñera: basar su defensa de la acusación constitucional, trasladando la responsabilidad por el orden público al ministro Mario Desbordes, produjo un incendio político en La Moneda.
¿Quién es?: Alejandro Espinoza (57) es un abogado de confianza de Víctor Pérez. Se conocieron en Concepción, donde el titular de Interior era senador. Ambos son penquistas. Fue militante de la UDI hasta el 2010. Nació en Punta Arenas y llegó a vivir a Concepción cuando tenía 4 años. Estudió en la emblemática Universidad de Concepción, cuna del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) en dictadura.
Lo que hay detrás: La acusación constitucional contra Víctor Pérez iba a ser votada en la Cámara de Diputados hoy viernes. Finalmente, los comités de bancada de la Cámara acordaron aplazar la votación para el próximo martes.
Pasado UDI: Espinoza ha dicho que la figura de Jaime Guzmán lo acercó al gremialismo. Según recogen algunos artículos de prensa, Guzmán lo llamó “mi salvador”, luego que Espinoza lo salvara de una escaramuza en medio de una charla para explicar la Constitución del ’80. Se llevaron a Guzmán a “un colegio para sordomudos que había cerca de la Universidad, donde nos encerramos con Jaime en un baño, desde donde fuimos rescatados luego de unas horas”, recordó al diario “El Sur”.
Casos emblemáticos:
Pasatiempos:
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.