El PC notificó a la oposición que pretendía ingresar una censura a la mesa presidida por Diego Paulsen (RN) el próximo martes. Hubo reparos a la idea, pero finalmente las bancadas se abrieron avanzar una vez que se vote la acusación al ministro Víctor Pérez, el martes. Para algunos se trata de una señal de cohesión tras el triunfo del Apruebo, pese a sus marcadas diferencias.
El cuadro previo: La división entre bloques opositores se había ido profundizando en el último mes, cuando el PC y Frente Amplio desecharon primarias municipales y regionales con la centroizquierda, y estrecharon lazos con miras a una lista conjunta para la Convención Constitucional, desmarcándose de la ex- Concertación.
Por qué importa: El triunfo del Apruebo, sin embargo, ha tenido un correlato en dos iniciativas que han analizado de manera conjunta. Ambas apuntan a remover a autoridades oficialistas:
La propuesta PC: El martes, la jefa de bancada PC Camila Vallejo notificó al interior del bloque que presentarían el 03/11 la censura, reactivando así una ofensiva entrampada por meses debido a la falta de acuerdo en la oposición.
Lo que dicen: En la mayoría de los comités opositores confirman a Ex-Ante las gestiones, de las que da cuenta el diputado PS Leonardo Soto, que ha representado a su partido en conversaciones.
Qué significa: Más allá del contraste de los proyectos políticos entre los conglomerados —Unidad Constituyente, FA y PC—, la censura surgiría de una intención opositora por canalizar el apoyo al Apruebo.
Ojo con: El recurso puede ser presentado por un comité, aunque algunos dirigentes de la oposición esperan hacerlo en bloque una vez que se acuerden los nombres de los candidatos para la mesa y las presidencias de comisiones.
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]