El jefe de bancada DC anunció el apoyo de sus 13 diputados a la acusación al ministro Víctor Pérez, lo que debilitaría la posibilidad de que La Moneda consiga frenar en la Cámara el recurso para destituirlo. El presidente del partido llamó a diputados para impulsarlos a votar favorablemente, como una señal para fortalecer la nueva alianza de centroizquierda.
Por qué importa: Un respaldo mayoritario DC es crucial para que la oposición consiga los 78 votos requeridos para que la acusación pase al Senado.
Lo que se dice: El jefe de bancada Daniel Verdessi y el diputado Gabriel Ascencio —quien redactó la acusación— hicieron después del mediodía un punto de prensa con las otras bancadas de oposición. Confirmaron los 13 votos DC, y eventualmente el de los 3 ex-PR que integran su comité: Pepe Auth, Fernando Meza y Carlos Jarpa.
Qué se votará: La acusación impulsada por Ascencio y el PS fue presentada en octubre, luego de que un carabinero embistiera a un joven que terminó cayendo al Mapocho, en medio de incidentes en Plaza Baquedano. Le atribuyen a Pérez:
Los argumentos: En la DC dicen que se han ido convenciendo de votar a favor por al menos 3 razones:
Telón de fondo: La DC logró recuperar lazos con sus socios históricos de la ex–Concertación tras meses de aislamiento por sus acuerdos legislativos con el Gobierno, lo que esperan consolidar a través de un accionar más coordinado con esos partidos, para evitar un ir solos en futuras elecciones.
El escenario para La Moneda: En el Gobierno admiten que Pérez enfrenta un panorama complejo para conseguir los 6 votos opositores que necesitaría para que el libelo no pase al Senado.
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Los expedientes de los indultos que revisa el TC contienen 8 carpetas con la historia legal de una de las decisiones que más costos ha traído a La Moneda. La primera carpeta, llamada Contenido General, incluye una serie de archivos PDF con los decretos de perdón de pena dados entre 1981 y 2022. Las otras […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]