El jefe de bancada DC anunció el apoyo de sus 13 diputados a la acusación al ministro Víctor Pérez, lo que debilitaría la posibilidad de que La Moneda consiga frenar en la Cámara el recurso para destituirlo. El presidente del partido llamó a diputados para impulsarlos a votar favorablemente, como una señal para fortalecer la nueva alianza de centroizquierda.
Por qué importa: Un respaldo mayoritario DC es crucial para que la oposición consiga los 78 votos requeridos para que la acusación pase al Senado.
Lo que se dice: El jefe de bancada Daniel Verdessi y el diputado Gabriel Ascencio —quien redactó la acusación— hicieron después del mediodía un punto de prensa con las otras bancadas de oposición. Confirmaron los 13 votos DC, y eventualmente el de los 3 ex-PR que integran su comité: Pepe Auth, Fernando Meza y Carlos Jarpa.
Qué se votará: La acusación impulsada por Ascencio y el PS fue presentada en octubre, luego de que un carabinero embistiera a un joven que terminó cayendo al Mapocho, en medio de incidentes en Plaza Baquedano. Le atribuyen a Pérez:
Los argumentos: En la DC dicen que se han ido convenciendo de votar a favor por al menos 3 razones:
Telón de fondo: La DC logró recuperar lazos con sus socios históricos de la ex–Concertación tras meses de aislamiento por sus acuerdos legislativos con el Gobierno, lo que esperan consolidar a través de un accionar más coordinado con esos partidos, para evitar un ir solos en futuras elecciones.
El escenario para La Moneda: En el Gobierno admiten que Pérez enfrenta un panorama complejo para conseguir los 6 votos opositores que necesitaría para que el libelo no pase al Senado.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.