Fuad Chahin transmitió a su bancada que es relevante tomar una decisión junto con los partidos de Unidad Constituyente, alianza que logró la DC tras meses de aislamiento por sus acuerdos legislativos con el Gobierno. “Los diputados tienen que ponderar el fundamento que, a mi juicio, sí tiene esta acusación”, afirma.
Por qué importa: Un respaldo mayoritario DC será crucial para que la oposición consiga los 78 votos requeridos para que la acusación al ministro Víctor Pérez pase al Senado.
Lo que se votará: La acusación fue propuesta por la DC durante el paro de camioneros (en septiembre) y reflotada por Gabriel Asencio (DC) —quien redactó el escrito— y el PS a inicios de octubre, cuando un carabinero embistió a un joven que terminó cayendo al Mapocho, en medio de incidentes en Plaza Baquedano. Le atribuyen:
Dos argumentos: Chahin se contactó esta semana con diputados que han respaldado al Gobierno en anteriores acusaciones y les transmitió:
Lo que dice: “Gabriel Ascencio incorporó múltiples argumentos jurídicos y buscó un apoyo transversal en la oposición. Hay un trabajo serio y los diputados tienen que ponderar el fundamento que a mi juicio sí tiene esta acusación”, señala Chahin a Ex–Ante.
Telón de fondo: Tras el triunfo del Apruebo, Chahin busca dar una señal política a la centroizquierda para fortalecer Unidad Constituyente, con la formación de una lista a la Convención Constitucional, que la perfile como alternativa entre el Gobierno y una eventual alianza PC-FA.
Lo que viene: El viernes la Cámara vota la acusación. Se requieren 12 votos de los 16 diputados DC a favor para aprobarlo. Los conteos internos indican que hoy cuentan con esos sufragios, aunque el desenlace se prevé estrecho.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]