Octubre 28, 2020

Presidente DC busca cuadrar a diputados detrás de la acusación a Pérez para consolidar nueva alianza opositora

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno.

Fuad Chahin transmitió a su bancada que es relevante tomar una decisión junto con los partidos de Unidad Constituyente, alianza que logró la DC tras meses de aislamiento por sus acuerdos legislativos con el Gobierno. “Los diputados tienen que ponderar el fundamento que, a mi juicio, sí tiene esta acusación”, afirma.

Por qué importa: Un respaldo mayoritario DC será crucial para que la oposición consiga los 78 votos requeridos para que la acusación al ministro Víctor Pérez pase al Senado.

  • Los votos DC han sido claves en el destino de los libelos contra autoridades de Gobierno: todos sus diputados —salvo Jorge Sabag— apoyaron sancionar a Andrés Chadwick, y desmarques DC salvaron a Marcela Cubillos, Emilio Santelices, Jaime Mañalich y el Presidente Piñera.

Lo que se votará: La acusación fue propuesta por la DC durante el paro de camioneros (en septiembre) y reflotada por Gabriel Asencio (DC) —quien redactó el escrito— y el PS a inicios de octubre, cuando un carabinero embistió a un joven que terminó cayendo al Mapocho, en medio de incidentes en Plaza Baquedano. Le atribuyen:

  1. Dejar leyes sin ejecución, por no aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado a los camioneros, que produjeron bloqueos de ruta.
  2. Vulnerar la igualdad ante la ley por “un trato diferenciado a manifestantes contrarios a ideas de este gobierno”.
  3. Faltar a su deber de ejercer control jerárquico sobre Carabineros ante su “actuación desproporcionada” con manifestantes.

Dos argumentos: Chahin se contactó esta semana con diputados que han respaldado al Gobierno en anteriores acusaciones y les transmitió:

  • Que considera que Pérez no aplicó las leyes a los camioneros, y que se debilitó su defensa cuando sus abogados argumentaron que en un Estado de Catástrofe, Carabineros no dependía de Interior sino que de los jefes de la Defensa (situación que molestó al Presidente y al ministro Mario Desbordes).
  • Que es relevante que tomen una decisión conjunta con los partidos de Unidad Constituyente —nuevo bloque formado por la ex–Concertación (DC-PS-PPD-PR) y Ciudadanos y el PRO—, según confirman en la mesa DC.

Lo que dice: “Gabriel Ascencio incorporó múltiples argumentos jurídicos y buscó un apoyo transversal en la oposición. Hay un trabajo serio y los diputados tienen que ponderar el fundamento que a mi juicio sí tiene esta acusación”, señala Chahin a Ex–Ante.

Telón de fondo: Tras el triunfo del Apruebo, Chahin busca dar una señal política a la centroizquierda para fortalecer Unidad Constituyente, con la formación de una lista a la Convención Constitucional, que la perfile como alternativa entre el Gobierno y una eventual alianza PC-FA.

  • Esta situación supone salir del aislamiento en que estaba la DC tras quebrarse sus lazos con la oposición por el apoyo selectivo del partido a reformas del Gobierno antes del 18-O. Chahin habría dicho que se requerían gestos para tener apoyos de las otras colectividades en futuras elecciones.
  • Se consolida la tesis de sectores DC de que las alianzas políticas sean solo con fuerzas de centroizquierda afines, en contraste con una lista PC-FA.

Lo que viene: El viernes la Cámara vota la acusación. Se requieren 12 votos de los 16 diputados DC a favor para aprobarlo. Los conteos internos indican que hoy cuentan con esos sufragios, aunque el desenlace se prevé estrecho.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]