Octubre 29, 2020

El diseño detrás de la candidatura presidencial de Desbordes

Alicia Hamilton
Agencia Uno

La carta de un grupo de militantes es el primer paso público en RN para instalar la candidatura del ministro, cuyo diseño pasa por competir en la primaria de Chile Vamos con Lavín, Matthei y Sichel. Pero se prevé que solo la asumirá oficialmente y saldrá del gobierno en marzo.

Qué Pasó: El diputado Camilo Morán, sucesor de Desbordes en la Cámara, articuló una carta firmada, entre otros por un grupo de diputados y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en la que afirman:  “Mario Desbordes tiene que ser la carta del partido que vaya a competir en las primarias con nuestros socios de ChileVamos”.

La misiva es el punto de partida de un diseño basado en las siguientes premisas:

  • Desbordes es el principal líder de RN y una de las pocas figuras políticas que tuvieron un ascenso a partir del 18/10, cuando instaló un discurso basado en que las protestas, más allá del aspecto condenable de la violencia, exigían hacerse cargo de las demandas sociales.
  • Sus potenciales rivales internos, Andrés Allamand, Manuel José Ossandón y Francisco Chahuán, no estarían en condiciones de sumarse a la contienda.
  • El senador Ossandón está abocado a defenderse de una querella presentada por el alcalde de Pirque por supuestamente ejercer presiones para favorecer a la empresa Cavilú SpA.
  • El canciller Andrés Allamand se jugó por el Rechazo y ha manifestado a sus cercanos que no participará de las primarias de Chile Vamos.
  • El senador Francisco Chahuán, que también apostó al Rechazo, no tendría apoyo interno suficiente.
  • Si bien un grupo de parlamentarios disidentes están articulando un apoyo a Sebastián Sichel, entre los que apoyan al ministro apuestan a que los grupos que lo están apoyando finalmente se sumarán a Desbordes.

Primarias y factor Jadue: Los cercanos a Desbordes señalan que el escenario más probable es que la primaria de Chile Vamos lleve cuatro candidatos: el propio Desbordes por RN, Joaquín Lavín por la UDI, Sebastián Sichel por el PRI y Evelyn Matthei, probablemente por la UDI. Falta saber quien sería el abanderado de Evópoli.

  • Los planes iniciales del grupo cercano al actual ministro era una primaria en la que competiría con Joaquín Lavín, con quien tiene muchas coincidencias sobre lo que requiere la centroderecha. En ese caso, dependiendo de las encuestas Desbordes haría una campaña suave para quedar posicionado como la segunda figura de la centroderecha.
  • El escenario que se visualiza hoy, sin embargo, es otro: la candidatura de Daniel Jadue se ha hecho más fuerte y lo que requiere Chile Vamos es una primaria muy competitiva, para que el ganador tenga más visibilidad y salga más fortalecido.
  • Vale decir: una primaria que se veía antes como un trámite para Lavín ahora se ve como una necesidad para Chile Vamos.

Campaña en marzo o abril – Las misma fuentes señalan a Ex-Ante que el plan de Desbordes es mantenerse en el gobierno hasta marzo, sin convertirse en un asiduo a los matinales ni hacer gestos propios de una campaña presidencial abierta.

  • La fecha más probable para asumir su candidatura sería en marzo o abril. El ministro tendría claro que a partir de entonces su misión será subir rapidamente en las encuestas, ya que como ministro de Defensa sus posibilidades de hacerlo son más limitadas.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]