Militante de la UDI, Plá se refiere a las lecciones que, a su juicio, debería atender su partido tras el plebiscito. Habla de una doble derrota y de los riesgos de caer en la irrelevancia.
Qué se dice: El domingo, tras conocerse el resultado del Plebiscito, la directiva de la UDI afirmó que representar al 22% de Chile (equivalente a la votación del Rechazo) era positivo.
Presidenciables: Plantea que tanto Joaquín Lavín como Evelyn Matthei son cartas presidenciales fuertes, pero que la estrategia de la UDI no estaría alineada con la de los alcaldes.
El factor Kast: En parte de la UDI han seguido con atención los movimientos de José Antonio Kast, bajo el supuesto de que el Partido Republicano podría seducir a militantes descontentos con algunas definiciones de Lavín (como declararse “socialdemócrata”).
Elecciones internas: Para diciembre está fijada la elección interna de la UDI. Hasta ahora, quienes han sincerado sus intenciones de competir son la jefa de bancada María José Hoffmann, Pablo Longueira y Felipe Salaberry.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]