Militante de la UDI, Plá se refiere a las lecciones que, a su juicio, debería atender su partido tras el plebiscito. Habla de una doble derrota y de los riesgos de caer en la irrelevancia.
Qué se dice: El domingo, tras conocerse el resultado del Plebiscito, la directiva de la UDI afirmó que representar al 22% de Chile (equivalente a la votación del Rechazo) era positivo.
Presidenciables: Plantea que tanto Joaquín Lavín como Evelyn Matthei son cartas presidenciales fuertes, pero que la estrategia de la UDI no estaría alineada con la de los alcaldes.
El factor Kast: En parte de la UDI han seguido con atención los movimientos de José Antonio Kast, bajo el supuesto de que el Partido Republicano podría seducir a militantes descontentos con algunas definiciones de Lavín (como declararse “socialdemócrata”).
Elecciones internas: Para diciembre está fijada la elección interna de la UDI. Hasta ahora, quienes han sincerado sus intenciones de competir son la jefa de bancada María José Hoffmann, Pablo Longueira y Felipe Salaberry.
En la gran mayoría de los casos los juicios siguen su curso y en más de la mitad de las causas los imputados permanecen actualmente en prisión preventiva. Los acusados arriesgan penas de presidio efectivo, como ocurrió en la primera condena por este tipo de delito, ocurrida en septiembre de 2020, en la que Francisco […]
El precandidato presidencial de RN, quien ocupó por cuatro meses la cartera de Defensa, Mario Desbordes, cree que las policías deberían estar mucho más equipadas para actuar contra la violencia en la Macrozona Sur, con vehículos modernos y blindados, afirma que hoy solo reciben “donaciones” de las FFAA, y se muestra cada vez más inclinado […]
Jorge Sharp llegó en 2016 a la alcaldía de Valparaíso con 31 años tras derrotar a la derecha y la centroizquierda, prometiendo una nueva etapa. A poco andar protagonizó innumerables conflictos, en un ascenso marcado por quiebres con quienes lo apoyaron, entre ellos su amigo, el diputado Boric. En ese cuadro busca la reelección, con […]
El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.
Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.