El acuerdo de Chile Vamos era abrirse a que el número de cupos indígenas en la Convención dependiese de los electores inscritos en un registro especial para etnias, pero tres senadores RN se abrieron a apoyar la propuesta opositora de escaños fijos si se reduce el número de 23 a 15, lo que permitiría a la oposición conseguir los votos suficientes para su fórmula.
El disenso inicial: El 14/08 ambos bloques presentaron sus propias propuestas para elegir constituyentes indígenas en una votación especial para electores de las etnias:
Por qué importa: Las diferencias mantuvieron el proyecto detenido en el Senado por 3 meses. Tras el amplio triunfo del Apruebo y ante la dificultad de un acuerdo transversal en la comisión de Constitución, la oposición activó gestiones para lograr los 2 votos oficialistas que necesitan para tener en Sala los 26 respaldos (3/5) que se necesitan, una vez que la comisión despache el texto.
La fórmula: El borrador que se ha redactado, al cual accedió Ex–Ante, contempla que los candidatos —que requieren tener patrocinio de comunidades indígenas o cacicazgos— compitan de forma individual. Al votar, los electores de etnias pueden solicitar la papeleta especial indígena. Los 15 cupos se distribuyen así:
Lo que viene: En la comisión, representantes de etnias han calificado de insuficientes los 15 cupos, por lo que la oposición intentará convencer a los RN de aumentar a 17-18.
Ojo con: Chile Vamos había acordado en agosto actuar en bloque, para evitar que el debate quiebre al bloque, como ya sucedió con la paridad de género en la Convención.
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.