El acuerdo de Chile Vamos era abrirse a que el número de cupos indígenas en la Convención dependiese de los electores inscritos en un registro especial para etnias, pero tres senadores RN se abrieron a apoyar la propuesta opositora de escaños fijos si se reduce el número de 23 a 15, lo que permitiría a la oposición conseguir los votos suficientes para su fórmula.
El disenso inicial: El 14/08 ambos bloques presentaron sus propias propuestas para elegir constituyentes indígenas en una votación especial para electores de las etnias:
Por qué importa: Las diferencias mantuvieron el proyecto detenido en el Senado por 3 meses. Tras el amplio triunfo del Apruebo y ante la dificultad de un acuerdo transversal en la comisión de Constitución, la oposición activó gestiones para lograr los 2 votos oficialistas que necesitan para tener en Sala los 26 respaldos (3/5) que se necesitan, una vez que la comisión despache el texto.
La fórmula: El borrador que se ha redactado, al cual accedió Ex–Ante, contempla que los candidatos —que requieren tener patrocinio de comunidades indígenas o cacicazgos— compitan de forma individual. Al votar, los electores de etnias pueden solicitar la papeleta especial indígena. Los 15 cupos se distribuyen así:
Lo que viene: En la comisión, representantes de etnias han calificado de insuficientes los 15 cupos, por lo que la oposición intentará convencer a los RN de aumentar a 17-18.
Ojo con: Chile Vamos había acordado en agosto actuar en bloque, para evitar que el debate quiebre al bloque, como ya sucedió con la paridad de género en la Convención.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.