Por qué importa. Este martes, por 63 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional presentada por la oposición en contra del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, por su actuar durante la crisis que terminó con la vida de dos hinchas de Colo Colo el pasado 10 de abril a las afueras del Estadio Monumental.
Los descuelgues. El libelo fue una idea original de la UDI al cual se fueron sumando, progresivamente, las bancadas de Chile Vamos, de Republicanos, del Partido Nacional Libertario y del Partido Social Cristiano. Pero, según los cálculos de la derecha, para obtener un resultado favorable, requerían de votos más allá del sector. Vale decir, un error de cálculo fue nuevamente el detonante de la derrota.
Historial de derrotas. El rechazo de la acusación se suma a otros siete intentos fallidos de acusaciones constitucionales presentadas desde la oposición, marcados por descoordinaciones y —para algunos— la tentación de Chile Vamos de estibarse hacia la derecha más dura para no perder su electorado. En muchos casos los interpelados pasaban momentos políticos difíciles y los libelos terminaron fortaleciéndolos, al menos en términos de imagen.
1. Izkia Siches. El libelo, presentado por la bancada de Republicanos, la culpaba de “comprometer gravemente la seguridad de la nación” en medio de la crisis de seguridad del país. La acusación no contó con el respaldo de Chile Vamos.
2. Giorgio Jackson. El 19 de enero de 2023, el exministro de Desarrollo Social escapó de ser destituido por la Cámara por 76 votos en contra versus 68 a favor. Había sido acusado por el Partido Republicano por falencias al interior del ministerio que dirigía y, específicamente, por licitaciones anuladas en el Servicio Mejor Niñez. Diputados de Chile Vamos se abstuvieron y la DC votó en contra.
3. Marcela Ríos. Seis días después se rechazó la acusación constitucional presentada por Chile Vamos contra la extitular de Justicia luego de la crisis generada por los indultos otorgados por el Gobierno a 12 presos del 18-O. La UDI, RN y Evópoli votaron a favor y la bancada republicana en bloque decidió descolgarse.
4. Marco Antonio Ávila. En julio de ese año, el exministro de Educación respiró aliviado luego de que se rechazara la acusación constitucional en su contra con 69 votos a favor y 78 en contra. El libelo fue ideado por RN y luego se sumó la totalidad de Chile Vamos y Republicanos. Parlamentarios de Evópoli y RN votaron en contra.
5. Carlos Montes. En enero de 2024, el titular de Vivienda salió airoso de la acusación en su contra, luego de que se aprobara la cuestión previa. El libelo tuvo su origen en Republicanos y contó con el respaldo de la UDI, RN, PSC y el PDG, en el marco del caso Convenios. Chile Vamos votó contra la cuestión previa.
6. Carolina Tohá. En septiembre de 2024, la bancada republicana ingresó una acusación en contra de la extitular de Interior. La acusación contra Tohá no contó con el apoyo de Evópoli, ni tampoco sumó respaldos en Amarillos y Demócratas, quienes se abstuvieron en la votación.
7. Maya Fernández. Por 70 votos en contra y 64 a favor, se rechazó en marzo la acusación contra la renunciada ministra de Defensa, quien atravesaba un difícil momento a partir de la compraventa de la casa de Salvador Allende y la determinación de Boric de sacarla del gabinete. La oposición no logró conseguir el apoyo de sectores no alineados, como la DC y Demócratas.
LEA TAMBIÉN:
Gonzalo Durán, el delegado presidencial que enfrenta una acusación constitucional por muertes en el Monumental. https://t.co/ZBquHL22Ro
— Ex-Ante (@exantecl) April 16, 2025
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]