Por qué importa: El primero en acercarse a la bancada de los republicanos fue el diputado UDI Jorge Alessandri. El anuncio de una acusación constitucional contra la Ministra del Interior, Izkia Siches, y el inicio de la campaña por el Rechazo tiraban por la borda ejes políticos que se habían consensuado. De ahí la preocupación del jefe de bancada UDI, RN y Evópoli. Ambas decisiones cambiaban el escenario. Habían estado coordinados. Pero ayer se produjo el primer desacople de los Republicanos con el resto de los partidos de derecha.
Lo que dice el comunicado.
“Los jefes de bancada de Renovación la UDI y Evópoli hemos querido actuar conjuntamente para compartir las siguientes reflexiones.
Es cierto que la ministra del interior, Izkia Siches, ha cometido faltas graves y faltado a su deber de liderar las acciones contra la violencia y la delincuencia. Así, la misma ciudadanía es la que está críticamente su idoneidad y capacidad para el cargo, asunto que imaginamos el presidente Boric mira con atención.
Por otro lado, estimamos que la experiencia de la legislatura anterior nos exige actuar con especial coherencia y responsabilidad. En esta última, se abusó de las herramientas constitucionales, contribuyendo a debilitar la credibilidad del Parlamento y enfrascando a Chile en disputas que terminan desviando el foco de las urgencias sociales. Las acusaciones constitucionales son un mecanismo última ratio, que exige el ejercicio de los otros mecanismos constitucionales como antesala necesaria para su viabilidad. Existen herramientas como citación a comisiones, comisiones especiales investigadoras, interpelaciones y acusaciones constitucionales, no descartamos la utilización de ninguna de ellas. Las hemos impulsado y seguiremos impulsando.
Promovimos la constitución de una Comisión Investigadora respecto del desempeño del Estado en el resguardo del órden público, persecución de actos delictivos y beneficios carcelarios.
Chile espera de su clase política preocupación y atención en las urgencias sociales, la seguridad pública y el combate contra el terrorismo. Por esta razón hacemos un llamado al gobierno del Presidente Gabriel Boric a enmendar el rumbo y avanzar en la agenda legislativa y acciones concretas para enfrentar estos graves flagelos.
Los partidos agrupados en Chile vamos, no compartimos el momento ni la forma de avanzar en esta acusación constitucional contra la Ministra del Interior y hacemos un llamado a todo el país a pensar en el momento y la decisión política que Chile tomará el 4 de septiembre ya que esta definirá el futuro de nuestra patria y de nuestras familias”.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.