Por qué importa: El primero en acercarse a la bancada de los republicanos fue el diputado UDI Jorge Alessandri. El anuncio de una acusación constitucional contra la Ministra del Interior, Izkia Siches, y el inicio de la campaña por el Rechazo tiraban por la borda ejes políticos que se habían consensuado. De ahí la preocupación del jefe de bancada UDI, RN y Evópoli. Ambas decisiones cambiaban el escenario. Habían estado coordinados. Pero ayer se produjo el primer desacople de los Republicanos con el resto de los partidos de derecha.
Lo que dice el comunicado.
“Los jefes de bancada de Renovación la UDI y Evópoli hemos querido actuar conjuntamente para compartir las siguientes reflexiones.
Es cierto que la ministra del interior, Izkia Siches, ha cometido faltas graves y faltado a su deber de liderar las acciones contra la violencia y la delincuencia. Así, la misma ciudadanía es la que está críticamente su idoneidad y capacidad para el cargo, asunto que imaginamos el presidente Boric mira con atención.
Por otro lado, estimamos que la experiencia de la legislatura anterior nos exige actuar con especial coherencia y responsabilidad. En esta última, se abusó de las herramientas constitucionales, contribuyendo a debilitar la credibilidad del Parlamento y enfrascando a Chile en disputas que terminan desviando el foco de las urgencias sociales. Las acusaciones constitucionales son un mecanismo última ratio, que exige el ejercicio de los otros mecanismos constitucionales como antesala necesaria para su viabilidad. Existen herramientas como citación a comisiones, comisiones especiales investigadoras, interpelaciones y acusaciones constitucionales, no descartamos la utilización de ninguna de ellas. Las hemos impulsado y seguiremos impulsando.
Promovimos la constitución de una Comisión Investigadora respecto del desempeño del Estado en el resguardo del órden público, persecución de actos delictivos y beneficios carcelarios.
Chile espera de su clase política preocupación y atención en las urgencias sociales, la seguridad pública y el combate contra el terrorismo. Por esta razón hacemos un llamado al gobierno del Presidente Gabriel Boric a enmendar el rumbo y avanzar en la agenda legislativa y acciones concretas para enfrentar estos graves flagelos.
Los partidos agrupados en Chile vamos, no compartimos el momento ni la forma de avanzar en esta acusación constitucional contra la Ministra del Interior y hacemos un llamado a todo el país a pensar en el momento y la decisión política que Chile tomará el 4 de septiembre ya que esta definirá el futuro de nuestra patria y de nuestras familias”.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.