Qué observar. Para bien o para mal, hay imágenes en la política que quedan registradas en la memoria. En el caso del delegado presidencial Gonzalo Durán, su fotografía luciendo una polera del matapacos en 2022 lo ha perseguido desde entonces. Como el dicho, mientras más se explica, más se complica.
Acusación. Luego de doce años como alcalde de Independencia -y sin posibilidad de un nuevo período-, Durán se convirtió en delegado presidencial. Hoy su cargo se ve cuestionado. La oposición, desde libertarios a demócratas, incluyendo republicanos y centro derecha, presentará una acusación constitucional en su contra por su responsabilidad en la muerte el jueves pasado de dos hinchas de 12 y 18 años en el Estadio Monumental.
Perfil. Nació en Santiago y pasó su infancia en la comuna de San Miguel. Al terminar la educación básica entró al Liceo 7 de hombres de Ñuñoa. En 1983, ha recordado Durán en varias ocasiones, un compañero de colegio fue asesinado por una golpiza de carabineros, lo que impactó su visión política.
Alcalde. El año 2004, fue candidato a alcalde por la comuna. En esa oportunidad obtuvo el 46% de las votaciones. Con estudios de antropología y egresado de derecho, fue Jefe de Gabinete de la sub dirección del INJUV, Jefe de Seguridad de la Intendencia en el 2007 y, más tarde, Jefe de Gabinete en la municipalidad de la Florida.
Quiebre con el PS. Otro de los momentos importantes de su carrera política ocurrió el 11 de octubre de 2019. Junto a Fernando Atria, presentó su renuncia al PS, luego de que el hoy ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fuera reelecto como presidente de la colectividad.
LEA TAMBIÉN:
Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años
Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años. https://t.co/yeNGtg5wHd
— Ex-Ante (@exantecl) April 15, 2025
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.