Qué observar. Para bien o para mal, hay imágenes en la política que quedan registradas en la memoria. En el caso del delegado presidencial Gonzalo Durán, su fotografía luciendo una polera del matapacos en 2022 lo ha perseguido desde entonces. Como el dicho, mientras más se explica, más se complica.
Acusación. Luego de doce años como alcalde de Independencia -y sin posibilidad de un nuevo período-, Durán se convirtió en delegado presidencial. Hoy su cargo se ve cuestionado. La oposición, desde libertarios a demócratas, incluyendo republicanos y centro derecha, presentará una acusación constitucional en su contra por su responsabilidad en la muerte el jueves pasado de dos hinchas de 12 y 18 años en el Estadio Monumental.
Perfil. Nació en Santiago y pasó su infancia en la comuna de San Miguel. Al terminar la educación básica entró al Liceo 7 de hombres de Ñuñoa. En 1983, ha recordado Durán en varias ocasiones, un compañero de colegio fue asesinado por una golpiza de carabineros, lo que impactó su visión política.
Alcalde. El año 2004, fue candidato a alcalde por la comuna. En esa oportunidad obtuvo el 46% de las votaciones. Con estudios de antropología y egresado de derecho, fue Jefe de Gabinete de la sub dirección del INJUV, Jefe de Seguridad de la Intendencia en el 2007 y, más tarde, Jefe de Gabinete en la municipalidad de la Florida.
Quiebre con el PS. Otro de los momentos importantes de su carrera política ocurrió el 11 de octubre de 2019. Junto a Fernando Atria, presentó su renuncia al PS, luego de que el hoy ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fuera reelecto como presidente de la colectividad.
LEA TAMBIÉN:
Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años
Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años. https://t.co/yeNGtg5wHd
— Ex-Ante (@exantecl) April 15, 2025
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]