Abril 16, 2025

Gonzalo Durán, el delegado presidencial que enfrenta una acusación constitucional por muertes en el Monumental

Ex-Ante

El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, enfrenta severas críticas por su actuar durante la crisis que terminó con la vida de dos jóvenes hinchas el jueves en el Estadio Monumental. La oposición anunció una acusación constitucional contra este ex PS, famoso por usar una polera del matapacos y que fue doce años alcalde de Independencia.


Qué observar. Para bien o para mal, hay imágenes en la política que quedan registradas en la memoria. En el caso del delegado presidencial Gonzalo Durán, su fotografía luciendo una polera del matapacos en 2022 lo ha perseguido desde entonces. Como el dicho, mientras más se explica, más se complica.

  • Hace dos años, cuando fue nombrado delegado presidencial de la RM respondió: “La única polera que he usado en mi vida que ha sido objeto de controversia, es una polera que me regalaron en una actividad del Apruebo en el contexto del proceso constituyente uno”.
  • Agregó que “es una polera que no tiene expresión alguna en contra de ninguna institución ni persona, que no tiene expresión alguna de ofensa hacia ninguna persona”.
  • Lo más complejo del incidente es que como delegado le toca relacionarse en temas críticos con Carabineros. Para muchos empezó con el pie izquierdo.
  • Sus palabras recuerdan las del presidente Boric en 2024: “yo jamás festiné, ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del perro aquel (…) jamás van a encontrar una declaración mía haciendo gala de aquello. Me parece ofensiva y denigrante”. A los pocos días salió a la luz una imagen de Boric donde se ve en su computador un sticker del perro.

Acusación. Luego de doce años como alcalde de Independencia -y sin posibilidad de un nuevo período-, Durán se convirtió en delegado presidencial. Hoy su cargo se ve cuestionado. La oposición, desde libertarios a demócratas, incluyendo republicanos y centro derecha, presentará una acusación constitucional en su contra por su responsabilidad en la muerte el jueves pasado de dos hinchas de 12 y 18 años en el Estadio Monumental.

  • El lunes 14 de abril José Antonio Kast y Johannes Kaiser anunciaron el libelo. Kast no sólo apuntó al Gobierno sino también a Chile Vamos: “¿Alguien puede pensar que aquellos que no fueron capaces de hacerse cargo del tema del estadio y de la fiesta deportiva lo van a hacer ahora? Chile Vamos tuvo una oportunidad”.
  • “Hace cuatro años en el programa de gobierno señalamos que íbamos a proscribir las barras bravas. También que íbamos a hacer responsables a las autoridades que no asumen su rol. Hoy día tenemos un delegado presidencial que es una vergüenza. Tenemos un Ministerio de Seguridad que lo que menos hace es velar por la seguridad”.
  • “Eso va a cambiar de manera radical”, dijo Kast.
  • Sobre Durán, explicó: “Nosotros hemos planteado que el actual delegado presidencial nunca debió haber sido nombrado en el cargo. Desde que fue capaz de usar una polera que insultaba a carabineros de Chile, nunca debió haber sido elegido para este alto cargo”.

Perfil. Nació en Santiago y pasó su infancia en la comuna de San Miguel. Al terminar la educación básica entró al Liceo 7 de hombres de Ñuñoa. En 1983, ha recordado Durán en varias ocasiones, un compañero de colegio fue asesinado por una golpiza de carabineros, lo que impactó su visión política.

  • Tuvo una intensa actividad partidaria. Fue parte de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y participó en la Coordinadora de Organizaciones de Enseñanza Media (COEM). Junto a varios estudiantes impulsó la nueva Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago (FESES).
  • En 1991, comenzó a trabajar en la nueva comuna de Independencia como Jefe de Organizaciones Comunitarias. Un año después se trasladó a vivir a Independencia. En 1996, fue por primera vez candidato a concejal. De 1996 al 2004 ocupó ese cargo.

Alcalde. El año 2004, fue candidato a alcalde por la comuna. En esa oportunidad obtuvo el 46% de las votaciones. Con estudios de antropología y egresado de derecho, fue Jefe de Gabinete de la sub dirección del INJUV, Jefe de Seguridad de la Intendencia en el 2007 y, más tarde, Jefe de Gabinete en la municipalidad de la Florida.

  • El 2012 fue a la primaria del Partido Socialista y luego a la primaria de la Concertación; en ambas ganó y pudo competir como candidato de la Concertación. Fue electo alcalde de Independencia en noviembre del 2012, con más del 56% de los votos.

Quiebre con el PS. Otro de los momentos importantes de su carrera política ocurrió el 11 de octubre de 2019. Junto a Fernando Atria, presentó su renuncia al PS, luego de que el hoy ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fuera reelecto como presidente de la colectividad.

  • Durán había sido parte de la disidencia liderada por Maya Fernández y Marcelo Díaz, entre otros, que buscaba agrupar al socialismo más a la izquierda del partido con miras a una futura alianza política con el FA y el Partido Comunista (PC).
  • “Después de 36 años de militancia he decidido renunciar. Hoy hay al interior del PS, por un lado, un deterioro significativo de la convivencia interna y, por otro, una dinámica que ha dificultado que el partido pueda jugar el rol que le corresponde de liderar las transformaciones que Chile necesita”, dijo en esa ocasión. Hoy pertenece al FA.
  • Quienes lo conocen destacan su habilidad política para mantenerse activo, pese a los variados cambios políticos que ha experimentado. Algunos piensan que durante el estallido se acercó al octubrismo. Y de ahí la famosa polera.

LEA TAMBIÉN:

Qué dice el certificado de defunción del hincha de Colo Colo que murió a los 12 años

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.