Abril 12, 2025

Crónica: Del “reventón” a la calle. El violento rastro de la Garra Blanca en las protestas por los muertos en el Monumental

Marcelo Soto
Incidentes registrados el viernes en las afueras del Estadio Monumental. Foto: Agencia UNO.

La muerte de un niño de 12 y una joven de 18 el jueves mostró el fracaso de Estadio Seguro, que ha bajado su presupuesto cinco veces desde 2012. Este es el relato de las protestas que organizó la Garra Blanca, con su marca de violencia.


¿De qué se trata ser hincha? Probablemente uno de los que mejor definió el fenómeno sea Nick Hornby, el autor británico de Alta Fidelidad. “No hay análisis, no hay conciencia de uno mismo, no hay rigor mental en funcionamiento, porque a los hinchas les está negada toda clase de perspectiva sobre su propia pasión”, dice en Fiebre en las Gradas, el libro donde describe su obsesión con el Arsenal de Londres.

  • El problema es que una parte de los hinchas se convirtió en barrista, asumiendo las peores facetas del fanático. Infiltrada por el narcotráfico, ha espantado a muchas familias de los estadios y tuvo un papel importante en la violencia del estallido.
  • La muerte este jueves de dos jóvenes seguidores de Colo Colo en las afueras del estadio Monumental (donde se jugaría el partido por la Copa Libertadores con Fortaleza de Brasil) volvió a encender las alarmas por la violencia en el fútbol y el lamentable dominio de las barras bravas de una parte del espectáculo.

Causas. La tragedia expuso la inseguridad del Monumental, rodeado de casas de clase media, junto a un enorme mall con tiendas multinacionales y varias franquicias de comida rápida. Aparte de una disputa entre el gobierno y el club por la responsabilidad en los hechos, fue también un duro debut para el ministro de Seguridad Luis Cordero.

  • La fiscalía investiga si las víctimas de 12 y 18 fueron arrolladas por un carro policial cuando una turba intentaba ingresar ilegalmente al estadio. Es lo que se llama un “reventón”: un ingreso masivo sin pagar entrada.
  • El caso volvió a mostrar el fracaso de Estadio Seguro, cuya jefa Pamela Venegas debió renunciar. La poca efectividad de este programa se refleja en cómo ha bajado su presupuesto: de 2 mil millones en 2012 a 445 millones en 2025.
  • Cordero anunció la suspensión del superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile el domingo. Poco antes un líder de la Garra Blanca a rostro descubierto amenazó que si no se suspendía el partido “allá vean ustedes lo que puede pasar”.

Protestas. El viernes a las 2 de la tarde hubo graves incidentes con manifestantes cerca del Estadio, lo que provocó la reacción de Carabineros. La Garra Blanca anunció “Que ardan las calles, la muerte no puede ganar”, en un mensaje publicado en Instagram, junto con llamar a una velatón en todo el país a las 20 horas.

  • Sin embargo, el viernes en la noche en las afueras del Monumental, había apenas unos 15 niños y 10 adultos prendiendo velas por los difuntos. Mylan tenía 12 años y vivía en la población Jaime Eyzaguirre de Macul. Martina había cumplido 18 y quería ser modelo.
  • Félix era amigo de Mylan, tenían la misma edad. Se conocían hace un par de años e iban juntos al estadio. Eran amigos, les gustaba el Colo Colo. “Era pacífico, y buena persona. Íbamos a los partidos y tratábamos de no meternos en problema”, dice. Se nota muy triste. Con cartones armó una especie de animita sobre su amigo y Martina.

La Garra. Los que lo acompañan también están afectados, pero de pronto se vuelven agresivos. Uno de ellos, de 25 años, le tira una piedra a una micro. Intentan robar varios buses que pasan por allí, les quieren quitar el extintor

  • ¿Para qué? “Para tirarlos a los autos”, dicen. Algunos vienen de La Florida, la mayoría son de la Garra Blanca. Quieren irse a Plaza Italia, por eso empiezan a pedir plata. Si no les dan golpean los vehículos y lanzan garabatos, que se repiten como una letanía.
  • Dicen estar indignados por lo que pasó el jueves, pero son incapaces de expresar su descontento con algo que no sea violencia. Se sienten excluidos y tienen rabia.
  • Javier tiene 26 años y explica: “Mi abuelo era del Colo Colo, mi papá era del Colo Colo, yo soy del Colo Colo. Esto es algo que se hereda. Yo no estoy aquí por la Garra Blanca ni por nada. Yo estoy ahí porque me gusta el Colo Colo, por mi familia”, cuenta.
  • Javier bebe una cerveza en lata. Está parado en la calle, notoriamente ebrio, mientras los buses pasan rápido a su lado. “Todos en mi familia somos alcohólicos Yo tengo que cuidar a mi hermana que tiene 13 años menos que yo. Porque mis papás se la pasan peleando. Mi papá trabaja en el norte, en la minería. Y las cosas se han puesto malas entre ellos. Entonces yo soy el que tengo que apechugar con mi hermana”.
  • Eduardo dice que es colocolino, pero va a la tribuna Caupolicán, que es más familiar. El jueves estuvo en el estadio y de repente empezaron a llegar whatsapp diciendo que murieron dos niños, luego se aclaró que era un niño y una joven. El partido se seguía jugando; los jugadores se enteraron mucho después. “Este niño podría ser mi hijo, yo tengo un hijo de 12 años. La joven podría ser mi hija mayor, que tiene 17. Hay algo malo que no funciona en la sociedad si pasan estas cosas”.

Barricadas. Ante la escasa concurrencia los muchachos parten a Plaza Italia, luego de “machetear” dinero de manera agresiva a los automovilistas. Allí un centenar de personas levanta barricadas e interrumpe el tránsito. En respuesta, personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros moviliza carros lanza aguas y lanza gases. Los manifestantes están encapuchados. Algunos vecinos ven con horror que se repite la escena de los viernes en el estallido.

  • En Cerro Navia la 45° Comisaría fue atacada por una turba que también se estaba manifestando a causa de las muertes de los dos hinchas. También hubo protestas en Peñalolén, La Pintana, San Joaquín, Puente Alto, Renca y Quilicura. En Lo Espejo se cortó con barricadas la Autopista Central en dirección al norte.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).