Este mes dejará la Subdirección de Libertad y Desarrollo, pero seguirá siendo parte del Consejo de Políticas Públicas. Sobre el Presidente Boric dice: “Me llama la atención la liviandad con la que dice, cerrémoslo, aunque sea imperfecto”. Y agrega que “el Congreso tiene el poder constituyente derivado, es un órgano legítimo, democrático y electo por […]
El ex parlamentario cree que Boric hace bien en apurar un acuerdo constitucional, pero no debe identificarse con una fórmula específica. “Su legado será evaluado por dos cosas: la nueva Constitución y la reforma previsional. Y no puede fracasar en ninguna de ambas”.
Una de las tres mayores clasificadoras de riesgo del mundo conserva la nota ‘A-‘ para Chile, que se basa en la confianza en el manejo fiscal. Prevé que el Plebiscito para una nueva Constitución se efectuaría a inicios de 2024.
El presidente sabe que necesita resultados para generar un legado y que ello exige escoger las batallas que le permitan aunar voluntades políticas diversas. Transformar este gobierno en el gobierno de la niñez permitiría armonizar las almas y agendas del ejecutivo en torno a una misión y narrativa común.
Entre el lunes 19 y el martes 20 de diciembre los diputados miembros de la instancia revisarán los antecedentes y redactarán el informe que contendría un diagnóstico negativo del papel que han cumplido los organismos encargados del cumplimiento del resguardo de la seguridad pública. Aumento de la delincuencia, terrorismo, inmigración ilegal y crisis penitenciaria figurarían […]
Javier Macaya, el actual presidente puede repetir los acuerdos Lagos Longueira de los años 2000 que solucionaron varios problemas del gobierno de entonces con el financiamiento de la política. Macaya, eso sí, comparte el talento político de Guzmán y Longueira, pero no su poder.