El papel encomendado a la Comisión. El 19 de julio, por mandato de la sala de la Cámara, se constituyó la Comisión Especial Investigadora sobre Funciones de resguardo de la Seguridad y Orden Público Interno y Persecución de la Delincuencia. El objetivo, según el acta de constitución, era: “Reunir antecedentes relativos a los actos de gobierno relacionados con el cumplimiento de las funciones de resguardo de la seguridad y el orden público interior; revisar la política de persecución y el uso de herramientas que la Constitución y las leyes entregan al Gobierno y particularmente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública y a las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, en el combate a la delincuencia, el crimen organizado y el terrorismo”.
Un duro diagnóstico. La presidenta de la Comisión, Joanna Pérez, confirmó que se convocó a la comisión para el lunes 19 y martes 20, a partir de las 08:30 horas, para realizar la revisión de las actas y la redacción del informe final. “Hemos hecho un trabajo muy profundo e integral, para llegar a las conclusiones que nos mandata la sala; creo que, históricamente, somos la comisión investigadora que más sesiones ha realizado. Ya cerrado el espacio de audiencias, agilizaremos el informe para que sea considerado en las decisiones del país en torno a la seguridad, que es nuestro principal objetivo”.
Críticas a las autoridades. Una de las decisiones que deben adoptar los miembros de la comisión es si en la redacción van a personalizar responsabilidades. Por ejemplo, hay una evaluación negativa de la gestión de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, a quien se le atribuye un débil papel frente a los problemas internos que enfrenta Gendarmería respecto a su seguridad y por las amenazas que han recibido muchos de sus miembros por parte de grupos violentistas.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]