Cinco senadores de oposición, la DC y el Socialismo Democrático presentaron un nuevo proyecto de reforma constitucional que busca permitir que las Fuerzas Armadas puedan proteger la infraestructura crítica, luego de que el gobierno no lograra los votos en el Congreso para garantizar la iniciativa. El martes se analizará en la Comisión de Constitución del […]
La abogada tuvo un rol crucial en los litigios de Chile en La Haya por los casos de Perú y Bolivia. En abril estuvo con el Presidente Boric. La subsecretaria de RR. EE., Ximena Fuentes, bloqueó su ingreso a la actual Cancillería. La subsecretaria también fue clave para que el gobierno no apoyara la candidatura […]
A punto de naufragar estuvo en la Cámara la nueva prórroga de Estado de Excepción, luego que la ministra Izkia Siches dijera que algunos parlamentarios “se pegaron en la cabeza”, aludiendo a que olvidaban que los hechos de violencia en la Macrozona Sur habían comenzado antes del 11 de marzo. La controversia escaló a tal […]
Bajo cuerda y de manera informal -hasta ahora- se están haciendo gestiones entre parlamentarios oficialistas y de oposición para impedir que Karol Cariola asuma la presidencia de la Cámara a fines de septiembre, semanas después del plebiscito de salida del 4. “Si gana el Rechazo, ¿cómo va a encabezar la institución la vocera del Apruebo? […]
El rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra Rubilar, liberó en julio a la académica de la Facultad de Derecho Amaya Álvez de realizar clases de pregrado durante todo el segundo semestre. Álvez, ex convencional del FA, ha sido docente de la casa de estudios por más de 2 décadas y desde 2021 es […]
Cuando crece el Estado, no necesariamente llega todo a las personas. Según el estudio, un 12,5% del costo directo total anual sería para temas administrativos. Si bien el texto constitucional tiene un claro énfasis en lo estatal, es importante que se entienda que lo público no es monopolio de lo estatal.
El exagente ante La Haya en la demanda marítima de Bolivia tuvo una carrera tan rápida como breve en la política chilena. Recién egresado de derecho, el Mapu lo instaló como jefe de gabinete de Fernando Flores en la Segegob. Allí estuvo 8 meses, hasta septiembre de 1973. Partió al exilio, donde inició una exitosa […]