Ex-Ante

Septiembre 25, 2021

Yasna Provoste y los huérfanos de la centroizquierda. Por Kenneth Bunker

Crédito: Agencia Uno.

El principal problema de Provoste es que se declara de centroizquierda sin serlo. La cruda verdad es que hoy hay muchos huérfanos de una centroizquierda que ya no existe. Mucho de eso es por culpa de la coalición que nunca se dio cuenta que estaba muriendo.

Ex-Ante

Septiembre 25, 2021

Presidente del PC y programas de Jadue y Boric: “El 90 por ciento de los contenidos son muy similares”

Crédito: Agencia Uno.

El presidente del PC Guillermo Teillier dijo al diario El Siglo que, si llega a La Moneda, el de Boric será un gobierno “popular, transformador y con medidas antineoliberales”. En la primera etapa de la primaria, Jadue y Boric mostraron similitudes en aspectos claves, pero en la recta final el candidato del FA marcó contrastes […]

Ex-Ante

Septiembre 25, 2021

El impacto de los debates presidenciales. Por Cristián Valdivieso, director de Criteria

Si bien a la carrera presidencial la quedan aún varios metros de debate y campaña, este primer cara a cara entre los candidatos fue sin duda un hito que dejará huellas, porque las evidencias muestran que los foros presidenciales en un Chile re-politizado son relevantes y están incidiendo en la conducta electoral de la ciudadanía. […]

Alex von Baer

Septiembre 25, 2021

Cuarto Retiro y Aborto Libre: Los 2 flancos legislativos que enredan a Provoste

Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social (centroizquierda). Foto: Agencia Uno

A partir de esta semana, la candidata Yasna Provoste deberá lidiar con 2 discusiones en que su liderazgo será puesto a prueba: el cuarto retiro del 10% de las AFP -que podría caerse cuando llegue al Senado- y el aborto libre, donde no es seguro que se apruebe por las dudas de diputados DC, a […]

Marcelo Soto

Septiembre 25, 2021

Claudio Alvarado, director ejecutivo del IES: “Es difícil saber a cabalidad qué piensa exactamente Gabriel Boric”

Abogado y magíster en derecho constitucional por la UC, donde hace clases, Claudio Alvarado dirige la revista Punto y coma, del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), en cuyo último número publica el ensayo Mediación política y cambio constitucional, sobre la legitimidad democrática de la carta magna que escriba la Convención. Autor de los […]