A partir de esta semana, la candidata Yasna Provoste deberá lidiar con 2 discusiones en que su liderazgo será puesto a prueba: el cuarto retiro del 10% de las AFP -que podría caerse cuando llegue al Senado- y el aborto libre, donde no es seguro que se apruebe por las dudas de diputados DC, a los que prometió cuadrar.
Qué observar: Este martes 28/09 se producirán en el Congreso 2 votaciones que pueden abrir flancos a Provoste, pues en ambas temáticas ha fijado posturas que no está claro si los suyos seguirán: el Cuarto Retiro y el proyecto de aborto libre del FA-PC.
Qué significa: Ambos proyectos serán una prueba de liderazgo para Provoste: el Cuarto Retiro podría caerse en el Senado por el voto en contra de los suyos a contrapelo de ella, lo que desde el lado de Boric podrían aprovechar para seducir a más votantes del PS. En el aborto el cuadro es muy estrecho, y la bisagra para el avance de la moción la tiene la DC: se requiere que más de la mitad de sus diputados lo apoyen para que reúna la mayoría simple, y ahí Provoste sí hizo una apuesta política.
Por qué importa: Los 2 flancos podrían introducir nuevas piedras en el camino a Provoste, tras un debate en TV en el que tuvo momentos complejos (el haber utilizado a Wikipedia como fuente para acusar a Sichel de haber sido lobbysta, y el haberse ofuscado con J. A. Kast) y en el que no se vio expresado claramente su nuevo diseño de buscar el centro político, según concluyeron analistas. De todos modos, en su equipo piensan que en este foro, más que instalar el mensaje de Provoste, el objetivo era que recuperara presencia en la agenda tras 3 semanas de débil protagonismo: estiman que lo logró con sus emplazamientos a Boric y Sichel.
Ojo con: En su equipo económico, la definición a favor del Cuarto Retiro causó molestia, admiten en el comando. La opinión colectiva que le había hecho llegar la coordinadora del grupo Macarena Lobos era contraria, al igual que la de Ricardo Ffrench Davis, economista progresista y referente de Provoste.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]