Cuarto Retiro y Aborto Libre: Los 2 flancos legislativos que enredan a Provoste

Alex von Baer
Yasna Provoste, candidata presidencial de Nuevo Pacto Social (centroizquierda). Foto: Agencia Uno

A partir de esta semana, la candidata Yasna Provoste deberá lidiar con 2 discusiones en que su liderazgo será puesto a prueba: el cuarto retiro del 10% de las AFP -que podría caerse cuando llegue al Senado- y el aborto libre, donde no es seguro que se apruebe por las dudas de diputados DC, a los que prometió cuadrar. 

Qué observar: Este martes 28/09 se producirán en el Congreso 2 votaciones que pueden abrir flancos a Provoste, pues en ambas temáticas ha fijado posturas que no está claro si los suyos seguirán: el Cuarto Retiro y el proyecto de aborto libre del FA-PC.

  • El Cuarto Retiro se votará en la tarde en la Sala de la Cámara de Diputados. Si pasa al Senado, lo que está en duda por la merma de apoyos oficialistas, deberá afrontar el hecho de que ella está a favor del proyecto, pero varios de los 22 senadores de centroizquierda se oponen.
  • Y ese mismo martes en la mañana, la Cámara votará el aborto, donde Provoste afirmó que iba a tratar de alinear a sus diputados -claves para que el texto avance al Senado- luego de que la moción se rechazara en la comisión de Mujeres con voto en contra de la DC. Entonces, Provoste fue emplazada por la izquierda.

Qué significa: Ambos proyectos serán una prueba de liderazgo para Provoste: el Cuarto Retiro podría caerse en el Senado por el voto en contra de los suyos a contrapelo de ella, lo que desde el lado de Boric podrían aprovechar para seducir a más votantes del PS. En el aborto el cuadro es muy estrecho, y la bisagra para el avance de la moción la tiene la DC: se requiere que más de la mitad de sus diputados lo apoyen para que reúna la mayoría simple, y ahí Provoste sí hizo una apuesta política.

  • La candidata apoyó el Cuarto Retiro en el debate pese a que antes había formulado severos reparos por la inflación que acarrearía, y a que fue la impulsora de forzar a La Moneda a aumentar el IFE, con la idea de que no hubiera nuevos retiros. El giro podría ser aprovechado por sus rivales.
  • En sus equipos económicos le reforzaron las consecuencias económicas y fiscales que podía tener para un futuro gobierno y la reforma de pensiones, pero primó el análisis político: antes había que intentar ganar la elección, y se hacía complejo si rechazaba una iniciativa hasta ahora popular.
  • Provoste indicó el jueves, tras anunciar su decisión en el debate, que la mayoría de sus parlamentarios estaba en su misma postura. Pero su posición incomodó a algunos senadores decididos a votar en contra, y que argumentaban que se debía ser coherente con el hecho de que ahora hay un nuevo IFE.
  • Algunos han transmitido al interior de la oposición que no cambiarán su voto en contra pese al pronunciamiento de Provoste: es el caso de Carlos Montes (PS) y Carolina Goic (DC), señalan sus cercanos.
  • Hasta hoy han transmitido que mantienen su postura José Miguel Insulza (PS) y Jorge Pizarro (DC), aunque no se han cerrado a discutirla colectivamente, afirman en la oposición.
  • “Algunos no estamos de acuerdo con Yasna. Yo creo que voy a votar en contra.  Este retiro le va a hacer más cara la vida a los más pobres”, afirmó Insulza el jueves, tras el debate.
  • Los otros que en la oposición se calculaban como en contra, y sobre los que hasta ahora hay dudas, son los PS Juan Pablo Letelier e Isabel Allende; Ricardo Lagos Weber (PPD) y Ximena Rincón (DC).
  • En el caso del aborto, a los 7 de los 12 DC que Provoste logró cuadrar cuando se pronunció a favor del proyecto, ahora logró sumar a un octavo: Daniel Verdessi, afirman en la DC. Las gestiones están siendo realizadas por el jefe de bancada Gabriel Ascencio, y por el exdiputado Aldo Cornejo, cercano a Provoste.
  • Las tratativas se han centrado en dar vuelta a Joanna Pérez (quien rechazó en la comisión) y que Manuel Matta no vote. Con Miguel Ángel Calisto y Jorge Sabag han sido más difícil las conversaciones (son fervientes opositores opositores de la iniciativa).
  • De todos modos, si se desmarcan solo 4 DC, pero se cuadra íntegramente el resto de la oposición, ya estarían los votos para que se apruebe el proyecto.

Por qué importa: Los 2 flancos podrían introducir nuevas piedras en el camino a Provoste, tras un debate en TV en el que tuvo momentos complejos (el haber utilizado a Wikipedia como fuente para acusar a Sichel de haber sido lobbysta, y el haberse ofuscado con J. A. Kast) y en el que no se vio expresado claramente su nuevo diseño de buscar el centro político, según concluyeron analistas. De todos modos, en su equipo piensan que en este foro, más que instalar el mensaje de Provoste, el objetivo era que recuperara presencia en la agenda tras 3 semanas de débil protagonismo: estiman que lo logró con sus emplazamientos a Boric y Sichel.

  • En el caso de Sichel, lo asoció a la continuidad de Piñera, lo acusó de “proteger el modelo de AFP”, y puso en la agenda que este habría realizado labores en una empresa de lobby (Burson Marsteller), lo que Sichel negó en el debate.
  • Y a Boric, lo cuestionó por la gobernabilidad que pueda brindar en alianza con el PC.
  • En la última encuesta Criteria, Provoste marcó 12%, lejos del 25% de Boric y 19% de Sichel.

Ojo con: En su equipo económico, la definición a favor del Cuarto Retiro causó molestia, admiten en el comando. La opinión colectiva que le había hecho llegar la coordinadora del grupo Macarena Lobos era contraria, al igual que la de Ricardo Ffrench Davis, economista progresista y referente de Provoste.

  • Antes, el coordinador programático Marcelo Mena había dicho públicamente que la candidata estaba contra el Cuarto Retiro.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.