Qué observar. Teillier hizo ayer un balance de la campaña presidencial y parlamentaria en el diario El Siglo, en el que abordó la forma en que se han abordado las diferencias entre el PC y Boric.
Los programas. Algunos ejes del programa de Jadue apuntaron a una reforma tributaria que recaudara 8 a 10 puntos del PIB para financiar un fuerte aumento del gasto del Estado en varios frentes y una nacionalización de fondos de pensiones, entre otras cosas.
1. En pensiones, Boric se encargó de recalcar que ambos están por fin de las AFP, un ente público administrando los fondos con solidaridad y que los ahorros que hoy están en las AFP “no se tocan”.
2. En seguridad, abogaron por una refundación de Carabineros, sin especificar el cómo, ni ahondar en medidas contra la delincuencia.
3. Sobre las tomas de terrenos, Boric coincidió, con matices, en la propuesta de Jadue de no desalojar tomas de terrenos, cuestionada por una afectación al derecho de propiedad.
4. En la agenda de La Araucanía no comprometieron reparación a víctimas de violencia y dijeron que el tema es más bien restituir tierras a mapuches.
Las diferencias en la Convención. En contraste, el PC y el Frente Amplio se han enfrentado en aspectos claves en la Convención Constitucional, lo que, para algunos, supone una señal que conspira en contra del principal atributo que apuesta a inslalar Boric: Ser capaz de entregar gobernabilidad al país, pese a las críticas por su corta experiencia y las tensiones con el PC.
Teillier arremete contra Yasna Provoste. Teillier también se hizo cargo de las diferencias que intentó visibilizar la candidata presidencial Yasna Provoste entre Boric y el PC, en el último debate presidencial.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]