Qué observar. Teillier hizo ayer un balance de la campaña presidencial y parlamentaria en el diario El Siglo, en el que abordó la forma en que se han abordado las diferencias entre el PC y Boric.
Los programas. Algunos ejes del programa de Jadue apuntaron a una reforma tributaria que recaudara 8 a 10 puntos del PIB para financiar un fuerte aumento del gasto del Estado en varios frentes y una nacionalización de fondos de pensiones, entre otras cosas.
1. En pensiones, Boric se encargó de recalcar que ambos están por fin de las AFP, un ente público administrando los fondos con solidaridad y que los ahorros que hoy están en las AFP “no se tocan”.
2. En seguridad, abogaron por una refundación de Carabineros, sin especificar el cómo, ni ahondar en medidas contra la delincuencia.
3. Sobre las tomas de terrenos, Boric coincidió, con matices, en la propuesta de Jadue de no desalojar tomas de terrenos, cuestionada por una afectación al derecho de propiedad.
4. En la agenda de La Araucanía no comprometieron reparación a víctimas de violencia y dijeron que el tema es más bien restituir tierras a mapuches.
Las diferencias en la Convención. En contraste, el PC y el Frente Amplio se han enfrentado en aspectos claves en la Convención Constitucional, lo que, para algunos, supone una señal que conspira en contra del principal atributo que apuesta a inslalar Boric: Ser capaz de entregar gobernabilidad al país, pese a las críticas por su corta experiencia y las tensiones con el PC.
Teillier arremete contra Yasna Provoste. Teillier también se hizo cargo de las diferencias que intentó visibilizar la candidata presidencial Yasna Provoste entre Boric y el PC, en el último debate presidencial.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]