El Tribunal Constitucional publicó este miércoles el contenido de la sentencia del fallo en que acogió el requerimiento de inconstitucionalidad ingresado por el Presidente Piñera para poner fin al llamado parlamentarismo de facto. Si bien la argumentación fortalece la posición del Gobierno, analistas estiman que el dictamen del Tribunal tendría efectos limitados en el Congreso.
En lo medular el fallo de mayoría declara inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la constitución con un quorum menor. La sentencia no solo aborda materias de seguridad social, sino también a todas las que sean de facultad del Presidente.
El 21 de diciembre el Tribunal Constitucional acogió el requerimiento presentado por el Presidente Piñera para frenar el proyecto de ley de la diputada Pamela Jiles que buscaba un segundo retiro de los fondos de pensiones. Tras 9 días de deliberar, los miembros del TC declararon inconstitucional dicho proyecto. Fallo Tribunal Constitucional by Ex-ante […]
Desde la agrupación palestina defendieron al edil de Recoleta afirmaron que se produce una confusión entre las críticas a Israel y las críticas al judaísmo. Por otra parte, el presidente de la comunidad judía justificó la inclusión e indicó que esto afecta la imagen del país a nivel internacional
Según sus autores, el documento del FA -en el que trabajaron Fernando Atria y Jaime Bassa, abogados influyentes en la izquierda para el proceso constituyente- “no está pensado para buscar acuerdos con los que creen que solo hay que corregir el modelo”. Se plantea “recuperar la propiedad del agua, el mar, el litio y otros […]
Para algunos abogados, la forma en que se redacte el fallo podría inviabilizar definitivamente los proyectos de iniciativa exclusiva del Presidente que han sido impulsadas en el Congreso. En el caso de que el texto no sea lo suficientemente concluyente, de acuerdo a este análisis, las iniciativas podrían terminar revisándose caso a caso en el […]