Diciembre 30, 2020

Los efectos políticos del fallo del TC 

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Presidente Piñera

El Tribunal Constitucional publicó este miércoles el contenido de la sentencia del fallo en que acogió el requerimiento de inconstitucionalidad ingresado por el Presidente Piñera para poner fin al llamado parlamentarismo de facto. Si bien la argumentación fortalece la posición del Gobierno, analistas estiman que el dictamen del Tribunal tendría efectos limitados en el Congreso.

Telón de Fondo: En noviembre, luego de que la Cámara aprobara el segundo retiro del 10% presentado por Pamela Jiles, el Gobierno ingresó un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) por el mecanismo utilizado por los diputados en la moción, el cual contempla legislar materias de iniciativa exclusiva presidencial a través de reformas transitorias a la Constitución que les permite rebajar el quorum de 2/3 a 3/5.

  • El 21 de diciembre con 5 votos contra 5 y el voto decisivo de la presidenta del juzgado, María Luisa Brahm, el pleno del TC resolvió acoger el requerimiento presentado por el Jefe de Estado y declaró inconstitucional el proyecto de ley impulsado por diputados de oposición que permitía un segundo retiro de fondos.

¿Qué pasó?: Este miércoles cerca de las 20:30 se dio a conocer el detalle del fallo que fortalece el argumento de que los proyectos que utilizan el mecanismo cuestionado, son de iniciativa del Ejecutivo.

  • Si bien no asegura tener efectos concretos en el Congreso, para el Gobierno el fallo significa un triunfo con el que al menos espera poder ordenar a su coalición.
  • Los fallos no sientan jurisprudencia, por lo tanto, no obligan a los parlamentarios a dejar de presentar proyectos inconstitucionales. Sin embargo, es una advertencia para los legisladores, ya que podría ser causal de destitución.
  • Hay proyectos tramitándose que siguen la misma lógica de los retiros de fondos previsionales, como el del impuesto a los súper ricos y el que pretende prorrogar las patentes comerciales.

Lo que se dice: Analistas no entregan una visión optimista respecto del fallo y afirman que no necesariamente cambiará el ambiente existente en el Congreso, el cual, en una época teñida por eventos electorales, podría continuar tramitando iniciativas por medio del resquicio constitucional cuestionado.

Pepe Auth:

  • “El fallo es positivo, no solo para Piñera, porque la proliferación de reformas constitucionales al alba del inicio de una discusión de nueva Constitución a mí me parece completamente improcedente, pero ya se había instalado y seguramente se va a desacelerar pero no creo que desaliente a los impulsores”.
  • “El tercer retiro tendrá el mismo respaldo ciudadano que el segundo, el primero y seguramente el cuarto. El sentimiento de pánico que creo que ha llevado a los parlamentarios a hacer cosas que ellos están conscientes de que son malas desde el punto de vista de su impacto futuro, es porque tienen pánico al tsunami electoral que vendrá”.
  • “Para los parlamentarios el elemento de pánico electoral es mucho más gravitante que la opinión del Tribunal Constitucional. No veo ni a la Cámara ni al Senado tampoco esperando atentos lo que diga el TC para definir sus conductas, porque la mayoría dejó tramitar el retiro del 10% y votó la admisibilidad sabiendo perfectamente que invadía atribuciones exclusivas del Ejecutivo”.
  • “En el retiro del 10% lo relevante fue la popularidad, el sentido de urgencia y el desfase del Gobierno para atender la crisis, y lo determinante: el pánico del tsunami electoral y el deseo casi enfermizo de congraciarse con el electorado”.

Eugenio Guzmán:

  • “Mi impresión es que en Chile no funcionan los precedentes, yo no soy abogado pero probablemente los parlamentarios como Pamela Jiles van a poder seguir presentando proyectos de esta naturaleza. Ahora bien, hoy tal vez puede que esto ordene al resto de los parlamentarios”.
  • “Le permite al gobierno aprobar sus propios proyectos o en lo fundamental borrar con el codo un poco la posibilidad de un tercer o cuarto retiro”.
  • “Por otro lado, otro efecto es no seguir insuflando de alguna manera, dándole mayor visibilidad a la candidatura o al poder que ha adquirido en estos momentos la diputada Jiles. En ese sentido, esto es como un alivio no solamente para el Gobierno sino que para otros sectores que ven con cierto temor la aparición de Jiles en el escenario político ya que ella se ha ido posicionado de todas maneras y sigue posicionada. Opaca cualquiera de las candidaturas por parte de la oposición, ya lo hizo con Sánchez, ya lo hizo con Boric y con el mundo de la ex Concertación”.
  • “No creo que signifique el fin del parlamentarismo de facto, al contrario yo creo que el próximo año lo vamos a ver con mayor preponderancia porque eso sería como renunciar a una cuota de poder muy potente”.
  • “El triunfo de Piñera va a depender del mundo del Congreso, y no veo probable que la oposición le entregue a Piñera un triunfo”.
  • “Puede haber un alivio para Piñera en la medida que él podría empezar a desaparecer de la agenda pública por lo que significa un año tremendamente electoral en donde el centro del debate probablemente no es tanto de él pero no sé si le quita el carácter de ‘pato cojo’”.

Publicaciones relacionadas

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]