Desde la agrupación palestina defendieron al edil de Recoleta afirmaron que se produce una confusión entre las críticas a Israel y las críticas al judaísmo. Por otra parte, el presidente de la comunidad judía justificó la inclusión e indicó que esto afecta la imagen del país a nivel internacional
¿Qué pasó?: El alcalde Daniel Jadue fue mencionado en el décimo lugar de las personas más antisemitas del mundo, de acuerdo al Centro Simon Wiesenthal en California. Dicha institución elabora un ranking anual sobre personalidades y organizaciones que hayan hecho declaraciones o actos contra la religión judía.
Blindaje palestino: Desde la comunidad palestina chilena, criticaron que el centro Wiesenthal no distinguiera entre judaísmo y sionismo. Además calificó la mención como un “arma política para acallar a quienes se atreven a criticar a Israel”.
Críticas de la comunidad judía: El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, afirmó que se trata de una “incitación al odio” y que son discursos llenos de “noticias falsas”.
Otros elegidos en el ranking: El primer lugar del informe del centro Wiesenthal de este año se lo llevaron las agrupaciones norteamericanas que acusaron a la comunidad judía y a la asiática de propagar el virus durante el comienzo de la pandemia.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]