Según sus autores, el documento del FA -en el que trabajaron Fernando Atria y Jaime Bassa, abogados influyentes en la izquierda para el proceso constituyente- “no está pensado para buscar acuerdos con los que creen que solo hay que corregir el modelo”. Se plantea “recuperar la propiedad del agua, el mar, el litio y otros bienes estratégicos” y referéndum revocatorio de autoridades y derogatorio de leyes.
Panorama general: Un grupo de abogados FA -cuyas principales figuras son los constitucionalistas y candidatos a la Convención Constitucional Fernando Atria y Jaime Bassa- concordaron el documento “10 principios básicos que defenderemos en la Convención Constitucional”, destinado a dotar de contenido a los candidatos del bloque.
Qué observar: Internamente se debatió si el texto debía reflejar “mínimos comunes” para buscar acuerdos en la Convención o reflejar fielmente la postura del FA de poner fin de forma íntegra al modelo neoliberal. Se optó por lo segundo al menos en una etapa inicial de campaña, en medio de la incertidumbre en el FA por que una lista con el PC pueda perjudicarlos electoralmente.
Modelo Económico: Se propone “una Constitución basada en un nuevo modelo de Desarrollo que termine con el neoliberalismo”, planteándose para ello distintos contenidos sobre propiedad, derechos sociales y protección del trabajo.
Sistema político y judicial: Se plantean iniciativas para “más democracia” y para aumentar el protagonismo de la ciudadanía en las decisiones.
Similitudes con el PC: La propuesta del FA se acerca así a los contenidos constitucionales que formuló el diputado PC Hugo Gutiérrez en un decálogo el 15/09, los que tomó como base la comisión que trabaja la propuesta constitucional PC, coordinada por el abogado Carlos Arrué.
Por qué importa: La propuesta surge de abogados que se espera tengan un rol influyente en la izquierda durante el proceso constituyente, como Atria y Bassa. Refleja contenidos que podrían marcar el discurso de la lista PC-FA, la que apuesta a disputar la hegemonía de la izquierda a la ex – Concertación.
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.