Diciembre 13, 2020

RD ratifica pacto del Frente Amplio con el PC y se consolida polo de izquierda en la oposición

Alex von Baer
Catalina Pérez, presidenta de RD. Foto: Agencia Uno

A través de un referéndum, el partido se inclinó este fin de semana por una alianza con Chile Digno (PC y regionalistas verdes) y organizaciones sociales con miras a la elección de la Convención Constituyente. Se iniciará así el trabajo para una lista PC-FA, que separa aguas con la ex–Concertación. Votaron solo 795 militantes, de cerca de 40 mil que tiene la colectividad. La baja movilización del Frente Amplio había marcado las primarias de gobernadores, en noviembre.

Por qué importa: El que Revolución Democrática (RD) acceda a la alianza del FA con el PC -que ya habían visado Comunes y Convergencia Social, los otros partidos frenteamplistas- termina por confirmar la reconfiguración del mapa político en la oposición.

Los hitos de la alianza: RD realizó el fin de semana un referéndum entre sus militantes. El 66,6% de los que votaron ratificó que se pacte en la elección de Convencionales con organizaciones sociales y Chile Digno (bloque del PC y regionalistas verdes), opción por la que se inclinaba la dirigencia del partido. Un 27,9% se inclinó por una alianza con Unidad Constituyente y hubo 5,4% blancos.

  • Ya en septiembre, el FA actuó en forma coordinada con el PC cuando desechó acordar primarias de gobernadores regionales y alcaldes con la centroizquierda.
  • Comunes y Convergencia Social impulsaron después una lista con el PC para formar “un polo de izquierda antineoliberal”, articulado en torno a un mensaje “en contra de los últimos 30 años”, en alusión a la Concertación.
  • Tras el amplio triunfo del Apruebo, el FA visitó la sede PC y acordaron estrechar acercamientos para “avanzar en un camino de transformaciones”.
  • Tras la salida de los liberales y de los 2 diputados de RD del FA -que se oponían a pactar con el PC-, el partido desechó sus intentos por una lista única, a la que se negaban la DC y los comunistas.
  • “Es más natural una alianza con el PC que con la ex – Concertación”, dijo a La Tercera Giorgio Jackson, diputado y fundador del partido.
  • Este domingo, tras el referéndum, la presidenta RD Catalina Pérez afirmó: “Optamos por una alianza por la dignidad, por una alternativa a los últimos 30 años, por octubre, por las propuestas de cambio: Estado plurinacional, recuperación de recursos naturales, fin de las AFP. Optamos por volver a rechazar la vieja política y sus recetas tradicionales”.

Qué significa: La definición favorece al PC y, para algunos, siembra dudas sobre el futuro electoral del FA. Para el PC resultaba clave en su estrategia electoral el sumar fuerzas con el FA para formar una alianza que pueda culminar en un apoyo frenteamplista a Jadue, si Beatriz Sánchez no vuelve a competir a La Moneda.

  • El diputado y experto electoral Pepe Auth ha dicho que “el PC tiene fuerte identidad y mejor estructura, los va a devorar. La alianza con el PC es un suicidio del proyecto FA”.

Ojo con: En el referéndum votaron solo 795 militantes, de cerca de 40 mil que tiene RD.

  • En el partido no esconden su inquietud por lo que podría considerarse una baja capacidad de movilización del FA. En sus primarias de gobernadores regionales, Unidad Constituyente los dobló en votación en las regiones donde ambos midieron fuerzas. Y en la elección de RD en 2019, votaron solo 3 mil militantes.

Lo que viene: En los próximos días se concretará una reunión PC-FA, para empezar a diseñar la lista.

  • En el FA apuestan a incluir a alta cantidad de independientes y movimientos sociales en la nómina. Para algunos, se trata de atenuar los costos políticos que les pueda traer una alianza solo con los comunistas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.

Marcelo Soto

Junio 12, 2025

Max Colodro: “Jeannette Jara ha sido la gran sorpresa de esta campaña”

Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.