En lo medular el fallo de mayoría declara inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la constitución con un quorum menor. La sentencia no solo aborda materias de seguridad social, sino también a todas las que sean de facultad del Presidente.
Panorama general. Pasadas las 20:00 horas de ayer, el TC dio a conocer su sentencia, favorable al gobierno, frente al requerimiento que ingresó Piñera para impugnar la reforma transitoria a la Constitución para un segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP, medida que se terminó legislando con un proyecto de ley de La Moneda. Lo que estaba en juego era el llamado parlamentarismo de facto, vale decir, el método usado por la oposición para aprobar proyectos de iniciativa exclusiva del Presidente por medio de reformas constitucionales transitorias.
Lo que dice. Los principales argumentos de la sentencia están en sus primeros dos considerandos.
Análisis interno. En La Moneda se indicó que el veredicto cierra definitivamente iniciativas vinculadas al llamado parlamentarismo de facto, que incluye el proyecto de los súper ricos, el congelar el pago de patentes en 2021 y un tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP, entre otras cosas. La forma en que quedara redactado el fallo era clave para el Ejecutivo.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]