Una divertida y renovada Bridget Jones llega a los cines para el 14 de febrero

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine
Renée Zellweger y Leo Woodall en "Bridget Jones: loca por él" (Universal Pictures)

El lujoso elenco, los escenarios, los exteriores y ese final “multitudinario” en casa de Bridget celebrando el Año Nuevo suman mucho a este ya animado guion. Además, dónde ver las anteriores de la saga. ¡Vuelve a los cines Antes del Amanecer!, la primera de la clásica trilogía de Richard Linklater.


Bridget Jones: Loca por él

  • En Cines

Muy divertida, en esta cuarta película sobre el personaje surgido de las novelas de Helen Fielding nos encontramos con Bridget viuda desde hace cuatro años y con dos hijos en edad escolar, Billy (9) y Mabel (4). Su amado y encantador Mr. Darcy, Mark, (Colin Firth) ha muerto como un héroe: en una misión humanitaria en Sudán. Claro que se aparece en sus pensamientos y la “acompaña” siempre.

 

Bridget (¡genial Renée Zellweger!) es torpe para todo, insegura hasta para hablar y super acontecida: está en su ADN. Es adorable y gentil, nunca sube el tono de la voz ni se molesta por nada, por eso también es que sus hijos no le hacen caso en nada, la casa es un desastre, sus amistades la tapan de consejos contradictorios que ella no ha pedido pero que recibe con su clásica sonrisa nerviosa.

A quien ella recurre siempre, incluso para que vea a su hijo por una alergia, es a su ginecóloga (Emma Thompson nos regala las más graciosas secuencias de la película).

Su ex amor, Daniel Cleaver (Hugh Grant), sigue en actitud de playboy irredento (el que nace chicharra…) aunque los años le están pasando la cuenta. Pero con Bridget tiene una amistad leal a toda prueba. Es con él que ella cuenta, sí o sí, para que se quede de baby-sitter con los niños (que lo pasan increíble con este desenfadado tío) cuando tiene que salir.

Las amistades —¡gran valor de esta saga!— la convencen de volver al trabajo y aunque se tupe (¡cómo no!) con cosas “modernas” como el ascensor, vuelve al set de TV como productora (donde, por cierto, alguna vez meterá la pata: ¡es su especialidad!), junto a su amiga Miranda.

Para su estupor, una amiga le “avisa” que la ha incluido en una App de citas, para que ya deje atrás la viudez, App de la que Bridget no sabe ni cómo salir. Y ¡oh sorpresa! he aquí que aparece un galán ¡soñado!, Roxster (Leo Woodall: solo mírenlo). Y aunque ni ella misma lo crea, el romance ¡va!(divertidísima la secuencia de la piscina, en la mega fiesta de cumpleaños de la conductora del programa de TV en que trabaja  Bridget).

Claro que parece que también hay algo indefinido e impreciso  con el más que interesante profesor Wallaker (el gran Chiwetel Ejelfor), maestro del colegio de sus hijos. La verdad es que en la desordenada e insegura cabecita de Bridget todo es incierto y está fuera de su control.

El lujoso elenco, los escenarios, los exteriores y ese final “multitudinario” en casa de Bridget celebrando el Año Nuevo suman mucho a este ya animado guion, en lo que posiblemente sea una de las películas más encantadoras y agradables que veremos este año.

Comedia romántica o no, hay algo muy interesante que circula en esta película: las relaciones filiales (la madre de Bridget, el recuerdo del padre; la de Bridget con sus hijos; la de Daniel con ese hijo al que no ve en no sé cuántos años); las amistades que se cultivan en pubs, fiestas de cumpleaños, fechas varias, o en el trabajo; la comunidad escolar (¡hay de todo!); el barrio. Ese gran abanico con que construimos nuestra aldea se despliega aquí gozosamente y nos recuerda cuánto nos necesitamos unos a otros.

Bridget Jones: Mad about the boy

  • Dirección: Michael Morris

  • Guion: Helen Fielding, Abi Morgan, Dan Mazer

  • Reino Unido, 2025

  • Duración: 2 hrs.

Dato. Dónde ver las precuelas

  • El diario de Bridget Jones (2001) | En Prime Video

  • Bridget Jones: Sobreviviré (2004) | En Prime Video y AppleTV. (The Edge of the Reason). La más débil de la saga

  • Bridget Jones’s Baby (2016) | En Prime Video y Apple TV

Para reírse a carcajadas.

Tras pelearse con Mr. Darcy, Bridget se encuentra ¡nuevamente! en el punto de partida!: celebrando sola su cumpleaños número 43, con una triste velita en su estrecho departamento. Pero no todo ha sido tan malo para Bridget: está flaca, regia, y es la productora general de “Hard News” (!), programa de noticias que conduce su amiga Miranda, con quien se lo pasan genial fuera y dentro del set. Eso sí, a Bridget, su vocación de metepatas profesional no la abandona.

Decidida a aplicar aquello de “living la vida loca”, Bridget sigue a Miranda un fin de semana a un festival de música de esos ¡con todo! Woodstock pero versión hipster (carpas, comida macrobiótica, vegetariana, todo cuidadoso del medioambiente, harto alcohol eso sí). Ahí, justo en una de sus clásicas torpezas, es rescatada por Jack (Patrick Dempsey, Grey’s Anathomy).

Pasadas unas semanas, empieza el tema de la película: nuestra Bridget está embarazada y, por cierto, no sabe quién es el padre.

Aquí ya están la mayoría de los personajes de la cuarta película (sin Jack, obvio).

Muy divertida.

Antes del amanecer

  • Reestreno en Cinemark y Cine Arte Viña

¿Alguien se ha olvidado de la trilogía de Richard Linklater? Este finde vuelve a algunos cines la primera de ellas.

 

Celine (Julie Delpy), una estudiante francesa, conoce en un tren con destino a París a Jesse (Ethan Hawk), un joven periodista norteamericano. Comienzan a conversar y deciden pasar juntos un día en Viena. A medida que pasan las horas, la relación se va profundizando. La capital de Austria será testigo del romance que surge entre ellos.

(Horarios limitados).

Before Sunrise

  • Dirección y guion: Richard Linklater

  • EE.UU.,1995

  • Duración:101 min.

Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Abogada y académica

Junio 18, 2025

Un puente hacia el progreso y el buen uso de los recursos públicos. Por Natalia González

Modernizar el Estado, hacerlo eficiente y de un tamaño susceptible de ser controlado eficazmente, es una prioridad, tal y como evidencia también la publicación El Puente, de manera muy oportuna. Ante la disyuntiva de decrecimiento y despilfarro versus progreso y uso eficiente y priorizado de los recursos públicos, sujeto a controles ¡No hay donde perderse!

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Gerente de Estudios FIAP

Junio 18, 2025

Activos Alternativos: Una oportunidad para mejorar la rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Por Manuel Tabilo

Incrementar la asignación a Activos Alternativos al 20% en los próximos años podría añadir un 1% anual a las rentabilidades, elevando las pensiones autofinanciadas hasta un 25% más. Esto crearía un círculo virtuoso: mayores ahorros financian el desarrollo, generando empleos y fortaleciendo el sistema.

Director jurídico en Prelafit Compliance

Junio 16, 2025

Vuelve la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos. Por Rodrigo Reyes

Imagen generada por IA

La gran norma anticorrupción (FCPA) no está muerta y la gran noticia es que se ha retomado su aplicación. Aunque la ruta es algo distinta, será importante estar especialmente atentos a su aplicación en los próximos meses.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

¿Primarias para gobernar o para representar? Por Pepe Auth

Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]