Una divertida y renovada Bridget Jones llega a los cines para el 14 de febrero

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine
Renée Zellweger y Leo Woodall en "Bridget Jones: loca por él" (Universal Pictures)

El lujoso elenco, los escenarios, los exteriores y ese final “multitudinario” en casa de Bridget celebrando el Año Nuevo suman mucho a este ya animado guion. Además, dónde ver las anteriores de la saga. ¡Vuelve a los cines Antes del Amanecer!, la primera de la clásica trilogía de Richard Linklater.


Bridget Jones: Loca por él

  • En Cines

Muy divertida, en esta cuarta película sobre el personaje surgido de las novelas de Helen Fielding nos encontramos con Bridget viuda desde hace cuatro años y con dos hijos en edad escolar, Billy (9) y Mabel (4). Su amado y encantador Mr. Darcy, Mark, (Colin Firth) ha muerto como un héroe: en una misión humanitaria en Sudán. Claro que se aparece en sus pensamientos y la “acompaña” siempre.

 

Bridget (¡genial Renée Zellweger!) es torpe para todo, insegura hasta para hablar y super acontecida: está en su ADN. Es adorable y gentil, nunca sube el tono de la voz ni se molesta por nada, por eso también es que sus hijos no le hacen caso en nada, la casa es un desastre, sus amistades la tapan de consejos contradictorios que ella no ha pedido pero que recibe con su clásica sonrisa nerviosa.

A quien ella recurre siempre, incluso para que vea a su hijo por una alergia, es a su ginecóloga (Emma Thompson nos regala las más graciosas secuencias de la película).

Su ex amor, Daniel Cleaver (Hugh Grant), sigue en actitud de playboy irredento (el que nace chicharra…) aunque los años le están pasando la cuenta. Pero con Bridget tiene una amistad leal a toda prueba. Es con él que ella cuenta, sí o sí, para que se quede de baby-sitter con los niños (que lo pasan increíble con este desenfadado tío) cuando tiene que salir.

Las amistades —¡gran valor de esta saga!— la convencen de volver al trabajo y aunque se tupe (¡cómo no!) con cosas “modernas” como el ascensor, vuelve al set de TV como productora (donde, por cierto, alguna vez meterá la pata: ¡es su especialidad!), junto a su amiga Miranda.

Para su estupor, una amiga le “avisa” que la ha incluido en una App de citas, para que ya deje atrás la viudez, App de la que Bridget no sabe ni cómo salir. Y ¡oh sorpresa! he aquí que aparece un galán ¡soñado!, Roxster (Leo Woodall: solo mírenlo). Y aunque ni ella misma lo crea, el romance ¡va!(divertidísima la secuencia de la piscina, en la mega fiesta de cumpleaños de la conductora del programa de TV en que trabaja  Bridget).

Claro que parece que también hay algo indefinido e impreciso  con el más que interesante profesor Wallaker (el gran Chiwetel Ejelfor), maestro del colegio de sus hijos. La verdad es que en la desordenada e insegura cabecita de Bridget todo es incierto y está fuera de su control.

El lujoso elenco, los escenarios, los exteriores y ese final “multitudinario” en casa de Bridget celebrando el Año Nuevo suman mucho a este ya animado guion, en lo que posiblemente sea una de las películas más encantadoras y agradables que veremos este año.

Comedia romántica o no, hay algo muy interesante que circula en esta película: las relaciones filiales (la madre de Bridget, el recuerdo del padre; la de Bridget con sus hijos; la de Daniel con ese hijo al que no ve en no sé cuántos años); las amistades que se cultivan en pubs, fiestas de cumpleaños, fechas varias, o en el trabajo; la comunidad escolar (¡hay de todo!); el barrio. Ese gran abanico con que construimos nuestra aldea se despliega aquí gozosamente y nos recuerda cuánto nos necesitamos unos a otros.

Bridget Jones: Mad about the boy

  • Dirección: Michael Morris

  • Guion: Helen Fielding, Abi Morgan, Dan Mazer

  • Reino Unido, 2025

  • Duración: 2 hrs.

Dato. Dónde ver las precuelas

  • El diario de Bridget Jones (2001) | En Prime Video

  • Bridget Jones: Sobreviviré (2004) | En Prime Video y AppleTV. (The Edge of the Reason). La más débil de la saga

  • Bridget Jones’s Baby (2016) | En Prime Video y Apple TV

Para reírse a carcajadas.

Tras pelearse con Mr. Darcy, Bridget se encuentra ¡nuevamente! en el punto de partida!: celebrando sola su cumpleaños número 43, con una triste velita en su estrecho departamento. Pero no todo ha sido tan malo para Bridget: está flaca, regia, y es la productora general de “Hard News” (!), programa de noticias que conduce su amiga Miranda, con quien se lo pasan genial fuera y dentro del set. Eso sí, a Bridget, su vocación de metepatas profesional no la abandona.

Decidida a aplicar aquello de “living la vida loca”, Bridget sigue a Miranda un fin de semana a un festival de música de esos ¡con todo! Woodstock pero versión hipster (carpas, comida macrobiótica, vegetariana, todo cuidadoso del medioambiente, harto alcohol eso sí). Ahí, justo en una de sus clásicas torpezas, es rescatada por Jack (Patrick Dempsey, Grey’s Anathomy).

Pasadas unas semanas, empieza el tema de la película: nuestra Bridget está embarazada y, por cierto, no sabe quién es el padre.

Aquí ya están la mayoría de los personajes de la cuarta película (sin Jack, obvio).

Muy divertida.

Antes del amanecer

  • Reestreno en Cinemark y Cine Arte Viña

¿Alguien se ha olvidado de la trilogía de Richard Linklater? Este finde vuelve a algunos cines la primera de ellas.

 

Celine (Julie Delpy), una estudiante francesa, conoce en un tren con destino a París a Jesse (Ethan Hawk), un joven periodista norteamericano. Comienzan a conversar y deciden pasar juntos un día en Viena. A medida que pasan las horas, la relación se va profundizando. La capital de Austria será testigo del romance que surge entre ellos.

(Horarios limitados).

Before Sunrise

  • Dirección y guion: Richard Linklater

  • EE.UU.,1995

  • Duración:101 min.

Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Presidente Ejecutivo AGN Chile

Marzo 24, 2025

Contaminación del aire en nuestras ciudades: ¿Cuándo nos hacemos cargo? Por Carlos Cortés Simón

Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]

Economista especialista en minería

Marzo 24, 2025

Proveedores y su rol decisivo en la productividad minera. Por María Cristina Betancour

Imagen generada por IA

Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Marzo 23, 2025

72 rostros en el lucrativo negocio de las pymes políticas. Por Jorge Ramírez

Tomás Jocelyn-Holt, Zita Pessagno, Karim Bianchi, Claudio Sule y Eduardo Artés son algunos de los que han presentado sus candidaturas.

El modus operandi es el siguiente: un candidato inicia su emprendimiento electoral mediante una candidatura presidencial, la que puede salir a costo cero, porque el fisco reembolsa los gastos justificados contra factura. Pero en el fondo, esta candidatura actúa como punta de lanza para la conformación de un partido político. ¿Por qué el interés de […]