Las series en Netflix que quiero ver este 2025 (parte 1)

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine
Kaitlyn Dever en "Vinagre de manzana" (ya disponible en Netflix)

Del impresionante catálogo que dio a conocer la plataforma a fines de enero, elegí estas series (y les digo porqué). Ojo con Atrapados y Departamento Q.


Vinagre de manzana

  • Estrenada el jueves 6 de febrero

Esta ya la vi y les digo ¡por favor, sigan la historia de Belle! (Aunque el relato está excesivamente desestructurado, los dos últimos episodios ¡son de infarto!).

 

En los inicios de Instagram, una veinteañera se abre paso en la vida, dando consejos sobre cómo curar enfermedades letales, como el cáncer, con rutinas y dietas de “bienestar” predicando su mensaje a su comunidad a través de su app. Esta historia “real basada en una mentira” narra el ascenso y la caída del imperio de Belle Gibson (Kaitlyn Dever), que llegó a tener más de 2 millones de seguidores en Instagram. Una mitómana, manipuladora, seductora ¡muy convincente!, con una insana necesidad de “likes” y una gran capacidad para detectar vulnerabilidades en el prójimo.

Su historia se cruza con la de Milla, otra veinteañera que de verdad cree en la ayuda de la naturaleza y el amor para sanar cualquier cosa; y con la de Chanelle, la primera en darse cuenta del imperio de falsedades de Belle; y la de Lucy; ¡y Clive!…

Belle no es la única impostora por aquí.

Hace bien mirar esta miniserie: estos días me he fijado que hay “influencers” que, por ejemplo, dictan cátedra sobre cine, sin más conocimiento que haber visto muchas películas y son seguidos por miles y miles de personas (y ganan mucha guita).

Ok. El cine es muy opinable, cierto (a partir de alguna información mínima, eso sí). Pero lo que es definitivamente grave es que —así como Belle, ¡en pleno siglo XXI!— aún hay cientos de personajes afirmando las barbaridades más nocivas sobre salud ¡y miles creyéndoles con devoción y fe! Miles de seres humanos a quienes las verdades más comprobadas por la ciencia y la praxis están por debajo de sus creencias y su imaginación. Vinagre de Manzana deja al descubierto el inmenso daño que estas traficantes de la salud son capaces de hacer.

Fraude con campañas “de caridad” incluido, apoyadas por grandes empresas, patrocinadores y hasta editoriales. (Y sí, como Belle postea: la prensa tiene la culpa).

  • Miniserie de 6 episodios

  • Me interesó por: Kaitlyn Dever, que estuvo ¡genial! en Unbelievable (2019) y Dopesick (2021)

  • Creada por: Samantha Strauss

  • Australia, 2025

Día cero

  • 20 de febrero

Thriller político ambientado en un mundo en crisis, en una era plagada de teorías conspirativas y engaños.

 

Robert De Niro es el respetado ex Presidente de los Estados Unidos, George Mullen, quien, como jefe de la Comisión Día Cero, está a cargo de encontrar a los responsables de un devastador ataque cibernético que ha causado caos en todo el país y miles de muertes.

  • Me interesó por: ¡Robert de Niro, Angela Bassett y Jesse Plemons en el elenco!

  • Miniserie de 6 episodios

  • Zero Day

  • Creada por: Eric Newman, Noah Oppenheim

Una nueva jugada

  • 27 de febrero

Cuando su hermano se ve obligado a dimitir a causa de un escándalo, Isla Gordon (Kate Hudson) es nombrada presidenta de Los Angeles Waves, una de las franquicias de básquet profesional más prestigiosas del país y, además, su negocio familiar.

 

Ambiciosa y con frecuencia ignorada, Isla tendrá que demostrarles a sus escépticos hermanos, a la junta directiva y a la comunidad deportiva en general que fue la elección correcta para el puesto en un entorno impredecible y dominado por los hombres.

  • Comedia de 10 episodios

  • Me interesó por: es una comedia y el elenco lo encabeza Kate Hudson

  • Guion: Dave Stassen, Ike Barinholtz, Mindy Kaling

La residencia

  • 20 de marzo

132 habitaciones. 157 sospechosos. Un cadáver. Una detective desconcertantemente excéntrica. Una cena de Estado desastrosa.

 

Comedia de misterio que transcurre en el piso de arriba, en el piso de abajo y tras bastidores de la Casa Blanca, y está poblada por el ecléctico personal de la mansión más célebre del planeta.

  • Me interesó por: es un thriller/comedia y en el elenco está Giancarlo Esposito

  • Showrunner: Paul William Davies

Atrapados

  • 26 de marzo

Basada en la novela “Caught”, de Harlan Coben y filmada en San Carlos de Bariloche.

 

La miniserie de seis episodios cuenta la historia de una periodista reconocida por atrapar criminales, quien investiga la desaparición de una joven y, durante su búsqueda, desentraña misterios y sospechosos que se entrelazan.

  • Me interesó por: soy fan de las adaptaciones de Harlan Coben. ¡Y con Soledad Villamil en el elenco (El Secreto de sus Ojos)!

  • Guion: Miguel Cohan, Ana Cohan, María Meira, Gonzalo Salaya

  • Argentina

El eternauta

  • 30 de abril

Primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia- ficción “El Eternauta”, de Héctor G. Oesterheld.

 

Cuando una nieve tóxica mata a millones de personas, Juan Salvo y un grupo de supervivientes de Buenos Aires deben combatir una amenaza invisible de otro mundo.

Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos.

  • Me interesó por: la curiosidad de ver “El Eternauta” en audiovisual y con Ricardo Darín en el elenco

  • Dirección: Bruno Stagnaro (Creador)

  • Guion: Bruno Stagnaro, Ariel Staltari. Guion original: Martín Oesterheld

  • Argentina

Bienvenidas segundas (y terceras) temporadas

La emperatriz (T3)

Confirmada su tercera y última temporada. El anuncio fue lacónico y no incluía fecha, pero el último episodio de la T2 nos dejó en ascuas. ¡Necesito verla!

 

Imprescindible y ¡adictiva! el gran valor de esta serie es que es un potente y rico relato político-histórico.

La serie alemana ficciona con la historia de Isabel de Baviera (Devrim Lingnau), posteriormente de Austria, desde 1853, cuando conoce al emperador Francisco José I de Austria y se casa con él. En Francia la Revolución Francesa había concluido con Bonaparte como Emperador.

La intensidad de este drama histórico, político y sicológico se vuelve de infarto en la segunda temporada. Las vidas y destinos de los personajes caminarán de la mano del Imperio Austro-Húngaro hacia el sino trágico de los Habsburgo. Por aquí comenzarán a asomarse los dramáticos cambios geopolíticos que redibujaron las fronteras y el poder en occidente a fines del siglo XIX, de larga y sangrienta secuela.

  • Dirección: Katie Eyssen (Creadora)

  • Alemania

La diplomática (T3)

En la segunda temporada, la embajadora Kate Wyler (Keri Russell) debe demostrar que el primer ministro británico está involucrado en una conspiración. La visita de la vicepresidenta Grace Penn (Allison Janney) la deja en ridículo en medio de una cena.

 

El Presidente de los Estados Unidos muere aparentemente por el shock provocado por lo que le informan en una llamada telefónica.

En esta tercera temporada se espera que la vicepresidenta Grace Penn asuma el rol de Presidenta ¿y Kate?

El matrimonio entre Kate y Hal Wyler (Rufus Sewell) sigue tambaleando.

  • 6 episodios

  • ¡Necesito verla!

  • Guion: Debora Cahn (creadora)

Un hombre infiltrado (T2)

Si viene una T2, quiere decir que la 1 fue exitosa (la recomendamos cuando se estrenó). Basada en El agente topo, de Maite Alberdi, documental nominado al Oscar a mejor largometraje documental en 2021.

 

Charles (Ted Danson), un hombre jubilado de buen pasar, acepta ingresar a una elegante Residencia para la Tercera Edad, por encargo de una detective.

  • Me interesa por: aquellos temas que aún pueden tener un interesante desarrollo

  • Creada por: Michael Schur

Black Mirror (T7)

Sombría y satírica, la serie regresa en 2025 con seis nuevos episodios; entre ellos, una secuela de la aventura de sci‑fi “USS Callister”. Entre el numeroso elenco están Paul Giamatti, Emma Corrin, Awkwafina, Rashida Jones.

 

El lado más oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida.

  • Me interesa por: Black Mirror es una de esas series ¡únicas!, esencialmente originales e inquietantes

  • Creada por: Charlie Brooker

Merlina (T2)

Con toques de humor, la serie consigue crear una atmósfera y una historia original. Merlina Addams (genial Jenna Ortega) cursa sus años como estudiante de la Academia Nunca Más. Con Steve Buscemi, Catherine Zeta-Jones, Luis Guzmán. Y de estrellas invitadas: Thandie Newton, Haley Joel Osment, Christopher Lloyd.

  • Me interesa por: me atrapó esta revisión de Los Locos Addams. ¡Y qué elenco!

  • Creada por: Al Gough y Miles Millar

  • Dirección: Tim Burton, Paco Cabezas, Angela Robinson

Stranger Things (T5)

¿Quién no se fascinó con esta serie cuando irrumpió por allá por 2016?

 

Y todo comenzó en un pueblito tranquilo, Hawkins, Indiana, con la repentina desaparición de un niño. Con las temporadas supimos que allí se mezclaban misterios sobrenaturales, experimentos secretos del Gobierno y un peligroso portal que conecta nuestro mundo con un reino poderoso y siniestro. Las primeras cuatro temporadas están disponibles en Netflix.

En el elenco se lucen Winona Ryder y esos “niños” que hemos visto crecer, como Millie Bobby Brown.

  • Creada por: The Duffer Brothers

Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Abogada y académica.

Marzo 26, 2025

Sistema Político: Immobilis. Por Natalia González

La propuesta del Ejecutivo, insuficiente y problemática además, desaprovecha la oportunidad para pronunciarse, en definitiva (y no de manera ad-hoc), sobre el financiamiento público que recibirán los partidos (por los sufragios obtenidos por quienes postulen por sus filas) y los candidatos al Congreso. En la actualidad, con el voto, obligatorio, cambia (más que se duplica) […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2025

Jeannette Jara, la ministra part-time. Por Ignacio Imas

Su rol en actos públicos —como la promulgación de la Reforma Previsional o su participación en un seminario en el Estadio Monumental con la camiseta de Colo-Colo— puede leerse como parte de una estrategia de posicionamiento personal. Esta situación contrasta con el principio de prescindencia.

Instituto de Emprendimiento UDD. Ex ministro de Educación.

Marzo 26, 2025

Violencia contra niños y adolescentes: El “Costo Oculto” del cierre de escuelas. Por Joaquín Lavín

La violencia contra los niños ocurre principalmente en contextos familiares o domésticos, fuera de la escuela. Actualmente, hay 12.000 estudiantes sin clases en la Región de Magallanes por un paro de profesores que comenzó el 5 de marzo y lleva varias semanas sin resolverse. ¿Cuántas vulneraciones y situaciones de violencia quedarán sin ser detectadas?

Socio de Tributación Internacional EY Chile

Marzo 26, 2025

Relación tributaria con EE.UU. frente a un eventual aumento de aranceles. Por Felipe Espina

Imagen generada con IA

Un aumento unilateral de aranceles por parte de EE.UU. a productos chilenos alteraría el contexto actual de las relaciones comerciales y tributarias entre Chile y aquel país. El TLC que tenemos hace 20 años con EE.UU. se vería directamente afectado. El TDT no estaría completamente ajeno, puesto que se podría duplicar el impuesto a la […]

Gerente de estudios de Gemines

Marzo 25, 2025

Un IPoM para cruzar los dedos. Alejandro Fernández Beroš

Rosanna Costa, presidenta del Banco Central (al centro).

Nadie debería sorprenderse de que, en algunos meses, o semanas, el precio del cobre retroceda significativamente y el tipo de cambio suba. Así, el Banco Central está haciendo depender el logro de sus objetivos de una variable sobre la cual puede influir, pero que no controla (la otra es el precio de los combustibles).