Qué observar. FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente) se ha posicionado como una Organización no Gubernamental (ONG) clave en la oposición a grandes proyectos de inversión. Muchas de sus ofensivas han llevado que las iniciativas acumulen años judicializadas, desgastando a sus titulares e inversionistas.
La historia de los contratos. A través de una sociedad llamada “Asesorías en Derecho, Regulación y Cumplimiento Normativo”, la cual es controlada por Costa, se registraron contratos con el Estado desde 2015, en el gobierno de Michelle Bachelet. Ahí se realizaron traspasos desde la Subsecretaría del Medio Ambiente por $127 millones y contratos con la Conaf. Estos últimos se mantuvieron en la administración del expresidente Piñera.
Los cuestionamientos a Emilia Ríos. En julio de 2023, la Contraloría formuló reparos al contrato que firmó la Municipalidad de Ñuñoa con la ONG FIMA en el marco de la disputa judicial que inició en contra de los proyectos de Fundamenta y el centro comercial.
Fima y su financiamiento. FIMA es una ONG fundada en 1998 y dirigida por Ezio Costa. La organización ha actuado en litigios y campañas ambientales, dando el soporte jurídico para el rechazo a proyectos como Hidroaysén, Dominga y Central y Puerto Castilla. También a proyectos forestales.
Contraloría contra Mundaca. En diciembre de 2022 Fima firmó un convenio con la Gobernación de Valparaíso por $400 millones. El gobernador Rodrigo Mundaca (ind-FA), era dirigente del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) organización ambientalista aliada de Fima.
Ojo con. Justamente en el último tiempo ha tomado fuerza la idea de que es necesario que se transparente el financiamiento y los ingresos de las ONGs. Actualmente se está tramitando un proyecto en el Congreso.
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.