Por qué importa. Tres contratos por trato directo ha suscrito el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, con la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) para asesorías administrativas y judiciales. El punto es que —según los documentos— las órdenes de compra tienen el objetivo de oponerse a las Resoluciones de Calificación Ambientales (RCA) favorables a proyectos de inversión en la comuna.
Las órdenes de compra. El primer trato directo entre la Municipalidad encabezada por Vodanovic y FIMA, tiene fecha de abril de 2022 por un monto de 520 Unidades de Fomento (UF), equivalente a $16,6 millones de ese momento.
Reacción del alcalde. Ex-Ante se comunicó formalmente con la jefatura de comunicaciones de la municipalidad para consultar sobre los tres contratos con FIMA. La respuesta fue señalar que no entendían el motivo de la pregunta, pese a que se explicó que se estaba solicitando un comentario sobre los contratos y las razones para suscribirlos.
El rol de la ONG. FIMA es una ONG fundada en 1998 y dirigida por el abogado Ezio Costa. La organización ha actuado en litigios y campañas ambientales, dando el soporte jurídico para el rechazo a proyectos como Hidroaysén, Dominga y Central y Puerto Castilla. También a proyectos forestales.
Quién es Ezio Costa. Ezio Costa Cordella obtuvo un máster en Ciencias en Regulación en la London School of Economics and Political Science y es doctor en Derecho de U. de Chile.
Por qué se opone Vodanovic al edificio. “Trabajamos por un Maipú que se desarrolle y se densifique, pero siempre en armonía con las comunidades y con el entorno. Cuando la inversión privada beneficia a la comuna siempre es bienvenida. Sin embargo, cuando esta viene a destruir nuestros barrios, nos opondremos. Aún quedan instancias, y agotaremos todas las acciones para frenar un proyecto que viene a dañar nuestra comuna”, sostuvo Vodanovic en un comunicado de abril de este año.
Las órdenes de compra:
Orden Único Doc by Contacto Ex-Ante
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]
Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.