El avance de Amazon. A fines de junio la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región Metropolitana acordó calificar favorablemente el proyecto de data center en Huechuraba de Amazon, que considera una inversión de US$ 205 millones, según constata la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa.
Data center de Google detenido. La construcción del data center de Google aún continúa detenida. A finales de febrero, el Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente la reclamación presentada contra la aprobación del proyecto de la firma estadounidense “Cerrillos Data Center”, y ordenó al SEA retrotraer el procedimiento de evaluación de la iniciativa con el propósito de incorporar la consideración de los efectos del cambio climático en la evaluación del componente hídrico.
Actualización. Desde la compañía descartan tener novedades, por lo que la situación se mantendría tal como fue descrita a principios de este año.
En Uruguay avanza Google. Este jueves, se conoció la decisión del gobierno uruguayo respecto al segundo data center de Google en la región. Se aprobó la Autorización Ambiental Previa (AAP) para que la compañía instale en el país un centro de datos globales.
Lea también.
En menos de un día se realizaron dos importantes anuncios en materia de inversión extranjera. Un proyecto relacionado a la industria del hidrógeno verde por US$ 11 mil millones y una iniciativa minera de aproximadamente US$ 7.500 millones.https://t.co/B5MK0flthE
— Ex-Ante (@exantecl) July 25, 2024
Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]
La productividad en Chile se mantiene “estancada” y sigue siendo el principal factor del bajo crecimiento que registra la economía chilena en la última década. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), que lidera el economista Raphael Bergoeing, asegura que la productividad mostró una variación de entre -0,2% y 0,1% durante el 2024.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]