Lo que pasó. Hasta Espacio Riesco, donde la UDI realizaba el consejo general en que se proclamó a Evelyn Matthei como candidata presidencial, llegó este sábado Juan Luis Ossa. El historiador a quien la exalcaldesa le encargó coordinar su equipo programático, fue uno de los oradores principales del encuentro y, a puerta cerrada, entregó a cerca de 400 militantes las claves del relato que se buscará instalar de cara a las elecciones de noviembre.
Urgencias de Matthei. Acompañado de un power point que señalaba que en Chile imperan 3 D —desilusión, desconfianza y desesperanza—, Juan Luis Ossa aseguró que “vivimos con miedo a salir a la calle, tenemos temor a perder el empleo o enfermarnos, millones de chilenos no saben si van a llegar a fin de mes, muchos adultos mayores no sobrellevan bien la vejez, los padres sienten que la educación no da suficientes oportunidades”.
Luces de alerta. Durante su exposición, Juan Luis Ossa aseguró que en el equipo de Evelyn Matthei hay dos grandes preocupaciones. La primera de ellas es la sostenibilidad fiscal. “Este gobierno nos va a dejar con un déficit extraordinariamente alto, mucho más alto de lo que la Dipres está dispuesta a aceptar, y mucho más alto de lo que el ministro Marcel dice públicamente”, afirmó.
Elogios a los coroneles. Juan Luis Ossa, de perfil liberal, recordó en su intervención a los fundadores de la UDI, Jaime Guzmán, Jovino Novoa, Pablo Longueira, Andrés Chadwick —que renunció al partido en septiembre— y al senador Juan Antonio Coloma. “Han sido absolutamente indispensables en la construcción de una democracia firme y robusta en Chile”, dijo.
La vocera, que retoma sus funciones este miércoles, es una de las políticas más cercanas a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), a quien asesoró reservadamente durante la campaña. La oposición ha señalado que vigilará que mantenga la prescindencia en sus declaraciones a la opinión pública, mientras que en el gobierno responden que las vocerías […]
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]