Qué observar. Este miércoles, en un acto que se realizó en el centro de eventos Alto San Francisco, Chile Vamos dio el puntapié inicial a su campaña para las elecciones municipales y regionales de octubre. Al evento están invitados todos los candidatos de la Región Metropolitana, además del postulante a gobernador, Francisco Orrego.
Los ejes del documento. El documento de 121 páginas que recibieron los candidatos contiene propuestas en materia de seguridad pública, calidad de vida, reactivación económica y combate a la corrupción en materia municipal.
Propuestas en seguridad. Se plantea aumentar las unidades móviles de seguridad, desplegar cámaras de vigilancia en lugares estratégicos, un subsidio para que las juntas de vecinos puedan comprar cámaras y la instalación de pórticos lectores de patentes en zonas altamente concurridas.
Calidad de vida. El documento presenta propuestas en salud, embarazo, primera infancia, educación, vejez, cuidados, vivienda y planificación urbana.
Propuestas económicas. Se incluyen propuestas en digitalización de los municipios, promoción de los espacios de trabajo, mejoras administrativas y mayor colaboración público-privada.
“Tolerancia cero a la corrupción”. El documento que recibieron los candidatos de Chile Vamos invita a “definir un código de conducta anticorrupción con lineamientos en materia de integridad, transparencia, rendición de cuentas y mérito”.
Cumbre opositora. Más de mil personas —estiman en Chile Vamos— llegaron al evento que tuvo lugar en Alto San Francisco, en la comuna de Santiago. Se trata de una señal de respaldo a la candidatura de Mario Desbordes (RN), clave para el sector.
LEA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS DE OPOSICIÓN:
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]