Octubre 8, 2024

Chadwick finalmente renuncia a la UDI por Caso Audios (y el alivio en Chile Vamos)

Ex-Ante

El ex ministro Andrés Chadwick venía recibiendo presiones desde hace varias semanas tanto desde la UDI como de importantes sectores de derecha. En Chile Vamos se había consolidado la idea de que él no podía continuar militando en su colectividad, en el marco de un proceso en el que todo apunta a que será citado a declarar como imputado y que la posibilidad de que se decrete prisión preventiva en su contra no es baja, si es formalizado. “Necesito libertad para defenderme”, indicó Chadwick a través de una declaración pública.


Qué observar. El ex ministro Andrés Chadwick renunció hace aproximadamente dos semanas a la UDI a través de la página del Servel informó este martes el presidente de la colectividad, Guillermo Ramírez.

  • “Lo que él me dijo, textualmente, en nuestra conversación es que lo hacía para no dañar a la UDI ante estas injustas acusaciones”, dijo Ramírez.
  • El presidente del partido agradeció que el ex ministro “haya tomado esta decisión que yo no se la pedí, pero que él voluntariamente asumió”.

Telón de fondo. Chadwick venía recibiendo presiones desde hace varias semanas tanto desde la UDI como de importantes sectores de derecha. En Chile Vamos se había consolidado la idea de que él no podía continuar militando en su colectividad, en el marco de un proceso en el que todo apunta a que será citado a declarar como imputado en el Caso Audios y que la posibilidad de que se decrete prisión preventiva en su contra no es baja, si es que es formalizado.

  • En Chile Vamos se consideraba una incongruencia que hubiese salido de la Universidad San Sebastián y mantuviese su militancia en la UDI, ya que estaba claro que su figura, de ser una de las más importantes del partido, se había convertido en un gran obstáculo para la imagen de la centroderecha con miras a las elecciones municipales y de gobernadores del 26 y 27 de este mes.
  • Una de las pruebas de la profunda incomodidad que existía en la UDI, y que la tenía semiparalizada, es que desde hace varias semanas sus principales dirigentes no hacían conferencias de prensa para no responder preguntas sobre el ex ministro del Interior.
  • “Eso era imposible de seguir tolerando a pocas semanas de una elección importante”, señaló a Ex-Ante un alto dirigente de la UDI.
  • La misma fuente, y otras consultadas, señalan que la determinación de Chadwick supone aliviar a la coalición y a su partido, a partir, entre otras cosas, de la fuerte arremetida del oficialista.

“Necesito libertad para defenderme”. De acuerdo a La Tercera, Chadwick emitió una declaración pública señalando entre otras cosas lo siguiente:

  • “El sábado 28 de Septiembre recién pasado presenté mi renuncia a la UDI ante el Servel y se lo comuniqué de inmediato al diputado Guillermo Ramírez, presidente de la UDI”, comienza señalando el texto.
  • “Ha sido una decisión dolorosa, porque es una vida dedicada a este proyecto. Por ello mismo lo asumí como un paso necesario, por cuanto jamás he incurrido, ni voy a incurrir voluntariamente, en ninguna acción que pudiese causar daño a la UDI, Chile Vamos y nuestro sector político”.
  • “Como tampoco daré motivo para que se ponga en duda mi trayectoria de compromiso y entrega a nuestra causa por casi 50 años. El servicio público no ha sido una etapa, ni una oportunidad de beneficio personal. Es la vocación que me ha definido desde lo más profundo y que se inició en el privilegio de la formación recibida y la amistad compartida con Jaime Guzmán, el gran inspirador junto al cual iniciamos nuestro proyecto”.
  • “Además, necesito libertad para defenderme de las falsas infamias e injurias con las que, injusta y obsesivamente, han intentado involucrarme en hechos ajenos a mis valores de vida, con una obvia intencionalidad política que seguramente va incluso más allá de mi propia persona”.
  • “Como siempre, deseo éxito a la UDI y a Chile Vamos en los desafíos electorales que próximamente se realizarán. Todos unidos que es lo que Chile necesita para salir adelante. La tarea es grande y exige por sobre todo grandeza”.
  • “Me retiro como militante de toda una vida, pero continúo como el amigo de siempre en la causa común de hacer un país mejor”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]