Octubre 8, 2024

Chadwick finalmente renuncia a la UDI por Caso Audios (y el alivio en Chile Vamos)

Ex-Ante

El ex ministro Andrés Chadwick venía recibiendo presiones desde hace varias semanas tanto desde la UDI como de importantes sectores de derecha. En Chile Vamos se había consolidado la idea de que él no podía continuar militando en su colectividad, en el marco de un proceso en el que todo apunta a que será citado a declarar como imputado y que la posibilidad de que se decrete prisión preventiva en su contra no es baja, si es formalizado. “Necesito libertad para defenderme”, indicó Chadwick a través de una declaración pública.


Qué observar. El ex ministro Andrés Chadwick renunció hace aproximadamente dos semanas a la UDI a través de la página del Servel informó este martes el presidente de la colectividad, Guillermo Ramírez.

  • “Lo que él me dijo, textualmente, en nuestra conversación es que lo hacía para no dañar a la UDI ante estas injustas acusaciones”, dijo Ramírez.
  • El presidente del partido agradeció que el ex ministro “haya tomado esta decisión que yo no se la pedí, pero que él voluntariamente asumió”.

Telón de fondo. Chadwick venía recibiendo presiones desde hace varias semanas tanto desde la UDI como de importantes sectores de derecha. En Chile Vamos se había consolidado la idea de que él no podía continuar militando en su colectividad, en el marco de un proceso en el que todo apunta a que será citado a declarar como imputado en el Caso Audios y que la posibilidad de que se decrete prisión preventiva en su contra no es baja, si es que es formalizado.

  • En Chile Vamos se consideraba una incongruencia que hubiese salido de la Universidad San Sebastián y mantuviese su militancia en la UDI, ya que estaba claro que su figura, de ser una de las más importantes del partido, se había convertido en un gran obstáculo para la imagen de la centroderecha con miras a las elecciones municipales y de gobernadores del 26 y 27 de este mes.
  • Una de las pruebas de la profunda incomodidad que existía en la UDI, y que la tenía semiparalizada, es que desde hace varias semanas sus principales dirigentes no hacían conferencias de prensa para no responder preguntas sobre el ex ministro del Interior.
  • “Eso era imposible de seguir tolerando a pocas semanas de una elección importante”, señaló a Ex-Ante un alto dirigente de la UDI.
  • La misma fuente, y otras consultadas, señalan que la determinación de Chadwick supone aliviar a la coalición y a su partido, a partir, entre otras cosas, de la fuerte arremetida del oficialista.

“Necesito libertad para defenderme”. De acuerdo a La Tercera, Chadwick emitió una declaración pública señalando entre otras cosas lo siguiente:

  • “El sábado 28 de Septiembre recién pasado presenté mi renuncia a la UDI ante el Servel y se lo comuniqué de inmediato al diputado Guillermo Ramírez, presidente de la UDI”, comienza señalando el texto.
  • “Ha sido una decisión dolorosa, porque es una vida dedicada a este proyecto. Por ello mismo lo asumí como un paso necesario, por cuanto jamás he incurrido, ni voy a incurrir voluntariamente, en ninguna acción que pudiese causar daño a la UDI, Chile Vamos y nuestro sector político”.
  • “Como tampoco daré motivo para que se ponga en duda mi trayectoria de compromiso y entrega a nuestra causa por casi 50 años. El servicio público no ha sido una etapa, ni una oportunidad de beneficio personal. Es la vocación que me ha definido desde lo más profundo y que se inició en el privilegio de la formación recibida y la amistad compartida con Jaime Guzmán, el gran inspirador junto al cual iniciamos nuestro proyecto”.
  • “Además, necesito libertad para defenderme de las falsas infamias e injurias con las que, injusta y obsesivamente, han intentado involucrarme en hechos ajenos a mis valores de vida, con una obvia intencionalidad política que seguramente va incluso más allá de mi propia persona”.
  • “Como siempre, deseo éxito a la UDI y a Chile Vamos en los desafíos electorales que próximamente se realizarán. Todos unidos que es lo que Chile necesita para salir adelante. La tarea es grande y exige por sobre todo grandeza”.
  • “Me retiro como militante de toda una vida, pero continúo como el amigo de siempre en la causa común de hacer un país mejor”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice