“Estoy disponible”, dijo este martes Daniel Jadue cuando se le preguntó por una posible carrera presidencial. El ex alcalde, sin embargo, enfrenta severos obstáculos. El principal pasa porque la Fiscalía planea formular cargos en su contra el 1 de abril, lo que lo dejaría sin derechos civiles. El PC, además, está cuadrado hasta ahora con Bachelet.
Por qué importa. Jadue intentó este martes por segunda vez saltar al ruedo presidencial. “Yo lo he dicho más de una vez: sí estoy disponible”, afirmó en una entrevista realizada por Vía X en su casa de la comuna de La Reina, donde pasa su arresto domiciliario en el marco del Caso Farmacias.
- Jadue relató que en noviembre Manuel Riesco y un grupo de militantes comunistas le propusieron ser candidato. “Vinieron aquí a pedirme que renunciara para poder quedar en calidad de independiente”, dijo.
- Su intervención ocurrió cuatro días antes del pleno del Comité Central del PC, donde se presentarán oficialmente los primeros nombres de posibles candidatos para La Moneda y el Congreso.
- A Jadue se le atribuye ser el controlador de facto del PC luego de que su sector -que integra la facción más crítica con la administración Boric y apuesta a tironear al partido más hacia la izquierda- obtuviera las más altas mayorías en la elección del nuevo comité central de enero. El ex alcalde, en los hechos, pavimentó el camino a Lautaro Carmona para retener la presidencia del PC.
- Su poder sin contrapeso interno unido a su interés de volver a repostular a La Moneda se convirtió en una amenaza para los comunistas que apuestan por ungir a Bachelet, quien los integró en su segunda administración, la de la Nueva Mayoría, y es partidaria de un acuerdo amplio en la izquierda con miras a las presidenciales y parlamentarias.
- Altas fuentes de la colectividad, sin embargo, sostienen que Jadue tiene al menos 2 frentes que obstaculizan severamente su candidatura. La principal es el escenario judicial que podría enfrentar en abril. Las otra es la opción de que Bachelet decida competir.
Difícil escenario judicial. El 23 de enero, la Fiscalía Centro Norte reformalizó al exalcalde, y le imputó los delitos de fraude al fisco reiterado, estafa, cohecho y delito concursal, por los que arriesga una pena de presidio cercana a los 15 años y un día.
- Según la Fiscalía, la investigación está en curso y vence el próximo 1 de abril.
- Cercanos al caso señalan que la fiscal Giovanna Herrera, en conjunto con los querellantes, prepara una nueva arremetida contra Jadue y, tras finalizar la indagatoria, presentará al Tercer Juzgado de Garantía la acusación en su contra por los delitos antes mencionados.
- La defensa del exedil ha pedido a la Fiscalía al menos 20 diligencias que todavía no se han concretado, entre las que están oficios a servicios públicos y citaciones a testigos. En caso de que los persecutores cierren la investigación antes de concretarlas, los abogados de Jadue pedirán reabrir la indagatoria.
- Una situación que preocupa a la defensa es que, una vez presentada la acusación de la Fiscalía, los derechos políticos de Jadue quedarán suspendidos, inviabilizando legalmente una candidatura.
- Ante eso, los juristas —liderados por Juan Carlos Manríquez— planean recurrir al TC para revertir esa sanción, y no descartan acudir a cortes internacionales.
- Otros escenarios, mucho menos probables, son los siguientes:
- 1) Que Jadue enfrente, como candidato, un juicio oral a fines de 2025 o mediados de 2026.
- 2) Que no sea acusado por la Fiscalía, que podría pedir un plazo mayor para investigar, y pueda ejercer normalmente sus derechos políticos este año.
Factor Bachelet y tibieza de Carmona. En el PC están conscientes de que su situación judicial es muy compleja, aunque no se descarta que su nombre sea uno de los que aparezca en el proceso de deliberación que comenzará este sábado.
- Este martes, consultado respecto a la autoproclamación de Jadue, Carmona fue tibio, pese a que el ex alcalde es su principal aliado.
- “Muchos más pueden tener una serie de formulaciones que están dentro del debate de la política en este tiempo”, dijo.
- Entre los comunistas, además, señalan que no tomarán ninguna resolución hasta conocer la decisión de la exmandataria en la segunda quincena de marzo.
- Lo único que podría cambiar el escenario —afirman fuentes PC— es que la ministra Carolina Tohá oficialice su candidatura antes de que Bachelet se defina, y desordene el naipe oficialista. En esa situación, el partido podría presentar un abanderado propio para las primarias.
- Según el director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la UCEN, Marco Moreno, “el PC toma sus decisiones de manera pragmática, con base en cálculo electoral”, por ello ve como “muy probable” que se cuadren tras Bachelet
- Cercanos a Jadue indican que una candidatura presidencial es prácticamente inviable, dada su situación judicial. Señalan, eso sí, el exalcalde ha sido sondeado por el Regional Metropolitana para competir como diputado por Recoleta y Conchalí, aunque el escenario aún está abierto.