Febrero 12, 2025

Jadue, el controlador de facto del PC, engrosa su poder en la izquierda más radical (a la espera de nuevo golpe de Fiscalía)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Los acercamientos de Jadue con las fuerzas de izquierda que no están en el gobierno, algunas de las cuales buscan levantarlo simbólicamente como candidato presidencial, surgen después del fuerte peso interno con que quedó tras la elección del Comité Central del PC y de la nueva directiva de Lautaro Carmona. Su ofensiva política la ha potenciado con múltiples apariciones comunicacionales antes de que venza la investigación en su contra, el 1 de abril.


Su influencia en la izquierda. El poder sin contrapeso con que Lautaro Carmona retuvo en enero a la presidencia del PC tuvo como protagonista a Daniel Jadue, un aliado que empujó a sus hombres a obtener las más altas mayorías en la elección del Comité Central (el alcalde Fares Jadue fue el más votado) y tomar de facto el control y la máquina del partido junto a Carmona.

  • La aplastante derrota de la generación de recambio también los llevó a mantener su hegemonía en la Comisión Política, al punto que hoy en la colectividad se habla de una purga a Marcos Barraza, el ex ministro de Bachelet y ex delfín de Teillier que fue sacado de la comisión a partir de una lista cerrada que sometió a sufragio la directiva. Barraza era el articulador de la disidencia.
  • En eso estaba Jadue cuando la mañana del viernes pasado recibió a ME-O en su residencia de La Reina —donde cumple su arresto domiciliario total mientras se le investiga por el caso Farmacias Populares— y en la tarde tuvo otras visitas: el presidente del PC, Lautaro Carmona, la secretaria general Bárbara Figueroa, y los timoneles del Partido Popular, Cristián Cuevas, y del Partido Igualdad, Iván Carrasco, además de Catalina Valenzuela, representante del Partido Humanista.
  • En teoría, la idea de la segunda reunión —a la que invitó el PC y que Jadue gestionó— era compartir ideas como fuerzas de izquierda y analizar el escenario de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, donde la izquierda que está fuera del Gobierno planea levantar una primaria amplia y una lista parlamentaria.
  • En la práctica, Jadue está engrosando su influencia en la izquierda más radical. El Partido Popular lo ha levantado como posible carta presidencial, un escenario prácticamente inviable a partir de su situación judicial en el Caso Farmacias, pero aún así el ex alcalde -según fuentes del PC- ha logrado convertirse en una suerte de articulador de la izquierda más radical, impulsando espacios de diálogo con ellos con el respaldo de la oficialidad del PC.

Panorama electoral. “Es evidente que Daniel Jadue es el candidato natural de la izquierda, pero es algo que debe resolver él y su partido”, plantea Cuevas, un ex PC que rompió con el partido en 2015 y que tuvo una fallida candidatura por la ex Lista del Pueblo en 2021.

  • En el PC señalan que el nombre de Jadue ha sido sondeado por el Regional Metropolitano para competir como diputado por Recoleta. Antes de ser detenido en Capitán Yáber apostaba por trasladarse al Senado. Una aventura presidencial, además de tener muy poca viabilidad, se enfrenta a la posibilidad de que regrese Bachelet, un asunto que entusiasma al partido, que fue incluido en el segundo gobierno de la ex Presidenta.

Engrose político y comunicacional. Durante su arresto domiciliario total, que comenzó en septiembre pasado, Jadue no solo ha engrosado su poder en el PC y en la izquierda más dura. También se ha desplegado comunicacionalmente. Tras su salida del anexo penitenciario Capitán Yáber, por ejemplo, retomó la conducción del programa “Ventana a Palestina”, que transmite el canal español de origen iraní HispanTV (financiado por la República Islámica de Irán). En el espacio realiza entrevistas a figuras de la comunidad palestina y recibe reportes desde Gaza.

  • En octubre, en el quinto aniversario del 18-O, relanzó su programa de streaming “Sin Maquillaje”, que transmite a través de Facebook y X. El espacio va en su séptima temporada y el ex alcalde ha abordado el caso Audios, la elección de Trump y el fenómeno migratorio, entre otras cosas.
  • Jadue ha evitado criticar directamente a Boric, más allá de que remeció al PC cuando pidió retirar la reforma de pensiones del Congreso y que su ofensiva en contra de La Moneda forma parte de su sello político y, para algunos, de su implacable avance en la interna comunista.
  • En su entorno comentan que otra de las ocupaciones cotidianas de Jadue ha sido la lectura y la realización de charlas de filosofía política.

Arremetida de Fiscalía. El rearme político y comunicacional de Jadue ha coincidido con nuevos movimientos en el caso Farmacias Populares, mientras se espera que el PC realice una fuerte ofensiva en caso de que reciba otro golpe judicial.

  • El 23 de enero, la Fiscalía Centro Norte reformalizó al exalcalde, y le imputó los delitos de fraude al fisco reiterado, estafa, cohecho y delito concursal, por los que arriesga una pena de presidio cercana a los 15 años y un día.
  • El Ministerio Público eliminó el cargo de administración desleal y añadió cinco cargos nuevos por fraude al fisco en relación a la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp).
  • El defensor del exedil, Juan Carlos Manríquez, valoró el cambio en la calificación jurídica.
  • Pese a que se suprimió un cargo, Jadue quedó en una posición complicada, pues se aumentaron las agravantes debido a la reiteración del fraude.
  • Fuentes cercanas a la indagatoria aseguran que la Fiscalía estaría preparando una nueva arremetida contra el ex alcalde. Durante los primeros días de abril, la fiscal Giovanna Herrera finalizará la investigación y presentaría al Tercer Juzgado de Garantía la acusación en contra de Jadue por los delitos mencionados.
  • Una vez presentada la acusación y notificadas las partes, salvo oposición de la defensa, un escenario altamente probable, la causa quedaría en manos de un tribunal oral. Durante ese periodo, Jadue estaría inhabilitado de postular a cargos de elección popular.
  • Desde la Fiscalía Centro Norte señalan a Ex-Ante que la investigación contra Jadue está en desarrollo y vence el próximo 1 de abril. Señalan que se esperan informes de diligencias y se están revisando los antecedentes reunidos en la indagatoria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]