Febrero 10, 2025

[Confidencial] La purga de la que se habla en el PC

Ex-Ante

En el PC aún resuena que el ex ministro Marcos Barraza, uno de los articuladores de la disidencia interna, no haya ingresado a la Comisión Política, a inicios de este mes. Los críticos de Lautaro Carmona y Daniel Jadue, la dupla que controla el partido, comentan que detrás de su salida hay una larga historia.


La Gran Purga, como se conoce a la sangrienta persecución llevada a cabo por Stalin entre 1936 y 1938 para consolidar su poder en la ex URSS, se ha convertido en un comentario entre algunos militantes del Partido Comunista. No se trata de asesinatos ni vigilancia policial.

Todo se remonta a la noche del 1 de febrero, cuando se eligieron a los nuevos miembros de la nueva comisión política del partido.

En la nómina quedó afuera Marcos Barraza, ex ministro de Bachelet, delfín de Teillier, ex convencional y uno de los articuladores de la disidencia a la directiva de Lautaro Carmona.

Altas fuentes de la colectividad señalan que una vez que Carmona llegó al poder sin contrapesos -y Daniel Jadue ya había tomado el control de facto de la colectividad- la directiva comunista sometió a la votación del Comité Central una lista cerrada de los 18 integrantes para elegir a la nueva Comisión Política sin que pudieran elegirse uno a uno sus candidatos.

Sobre la ausencia de Barraza han existido múltiples versiones. Primero trascendió que salió para que entrara la ministra Jeannette Jara, pese a que se subieron de 15 a 18 los integrantes de la comisión. Luego se dijo que él quería abocarse a su campaña parlamentaria. Otros desdramatizaron su partida, señalando que había ingresado el senador Daniel Núñez, otro representante de la generación de recambio. Y los más críticos de Carmona dijeron que el establishment no quería “contagiar la unidad de acción” con el ingreso del sicólogo, lo que habría generado reclamos.

El hecho es que Barraza había obtenido 4244 votos cuando se eligieron a los integrantes del Comité Central, en enero. Vale decir, superó al propio Carmona (4026) y a otros de sus hombres más cercanos, como el ex asesor de Interior Juan Andrés Lagos (3972); el secretario de Organización del PC Javier Albornoz (3641) y Guillermo Salinas (3313), el sindicalista a quien el ex presidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo lo llegó a comparar con un emperador romano.

La salida de Lagos, Salinas y Albornoz era vista con buenos ojos por la disidencia, pero su cercanía con Jadue lo hizo inviable. El ex alcalde sacó las primeras mayorías en la elección del Comité Central y tomó en los hechos el control de la maquinaria partidaria junto a Carmona.

El fantasma de una purga en el PC ha llegado a tal nivel que la posible candidatura senatorial de Barraza es vista como incierta, al igual que la de Karol Cariola e Irací Hassler, otras líderes de la generación de recambio de la colectividad, que fue aplastada en las elecciones internas.

Hoy, de todas formas, existe otro factor que genera ruido interno, vinculado a la dupla Carmona-Jadue. Se trata de una reunión que se realizó la semana en la casa del ex alcalde, donde participaron los presidentes del PC, el Partido Popular (Cristián Cuevas) y del Partido Igualdad (Iván Carrasco), además de Catalina Valenzuela, representante del Partido Humanista.

El partido de Cuevas ha levantado la opción de que Jadue sea candidato presidencial. En el partido están conscientes de que su situación en el Caso Farmacias inviabiliza una candidatura, pero que las conversaciones sí reforzarían su apuesta por convertirse en el articulador de la izquierda extra Gobierno.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]