Mario Desbordes y protestas que enfrenta: “El PC está obrando a través del Colegio de Profesores”

Manuel Izquierdo P.
Imágenes: Agencia Uno.

Ante las manifestaciones del Colegio de Profesores, el alcalde de Santiago Mario Desbordes sostiene que el municipio no ha podido pagar los dos bonos que adeuda a los docentes por un déficit financiero en el área de educación que heredó de Irací Hassler. “No tengo duda de que el PC está operando”, dice.


“El año escolar no se va a iniciar con normalidad”. La semana pasada, un grupo de profesores comenzó a manifestarse en el frontis de la Municipalidad de Santiago —que encabeza el RN Mario Desbordes— para exigir el pago de dos bonos que la Dirección de Educación Municipal (DEM) les adeuda: el bono de verano (1 UF) y la gratificación que establece el artículo 47 del estatuto docente, que se paga todos los meses y tiene como tope el 30% del sueldo base.

  • El presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, ha tenido un alto protagonismo en la disputa: “Desbordes está quitando salario de los trabajadores de la educación. Eso no es aceptable ni es legal”. Y advirtió que, si la situación no se resuelve, “el año escolar no va a iniciar con normalidad en marzo”.
  • En el municipio señalan que todos los profesores tienen su sueldo y cotizaciones previsionales pagadas, pero que existe un déficit a partir del presupuesto municipal -heredado por Irací Hassler (PC)- ya que si en caja debían estar cerca de $1.300 millones, Desbordes se encontró con una deuda de $508 millones al llegar a la alcaldía.
  • La Dirección de Educación Municipal ha sostenido reuniones con el Ministerio de Educación para adelantar para marzo el pago del 40% de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, que los municipios normalmente reciben en mayo.
  • Parte de esos fondos, que llegarían a los $800 millones, pueden ser utilizados para pagar deudas a los profesores. Pero lo que ellos reclaman, sin embargo, asciende al doble de ese monto.

Falta de fondos. Consultado, Mario Desbordes afirma que el déficit financiero de la Dirección de Educación Municipal “es responsabilidad directa de Rodrigo Roco, vinculado al PC. Hay 4 mil alumnos menos, miles de millones menos en ingresos desde 2021 a la fecha y, sin embargo, este señor aumentó las dotaciones (de personal) en 30%”.

  • “En 2021, cuando se inició la gestión de Irací Hassler, el municipio traspasó $8 mil millones a la Dirección de Educación para complementar las subvenciones. El año pasado se traspasaron $16.800 millones. Considerando el traspaso para pagar las cotizaciones de diciembre, el déficit 2024 supera los $20 mil millones”.
  • “Roco dejó sin pagar cinco meses de arriendo de la Dirección de Educación y cinco meses de gastos comunes”.
  • “No es que tenga plata en el municipio y no quiera traspasarlo porque yo no quiero pagar los bonos. Es que no tengo en las cuentas corrientes del municipio esos recursos. Por ejemplo, hace cuatro meses que no se pagan las cotizaciones previsionales de los trabajadores de la Cordesan (Corporación para el Desarrollo de Santiago)”.

Injerencia del PC. Pese a que Mario Aguilar no milita en el PC, es reconocido que el partido tiene una amplia influencia en el Colegio de Profesores.

-¿Por qué cree que el PC está operando a través del Colegio de Profesores?

-No me sorprende que el Partido Comunista esté obrando a través del Colegio de Profesores en una actitud demagógica, irresponsable, y absolutamente deplorable, diciéndome, derechamente, “el déficit existe, usted verá de dónde saca la plata, pero los bonos me los tiene que pagar igual”. No tengo duda de que el PC está operando.

-¿Qué antecedentes tiene?

-Han hecho campañas burdas en redes sociales —incluso contratando empresas— diciendo “Desbordes todavía no soluciona el tema de Meiggs”, “no soluciona el drama de Franklin” o “la comuna está sucia”. Intentan pasarme a Contraloría tres veces a la semana, denuncian este tipo de cosas, como rebajas de sueldos. Incluso el presidente del PC me acusó de ser el responsable de que no pudiera hacer la Fiesta de los Abrazos, que no se hizo porque él fue negligente en su actuar y no ingresó los papeles a tiempo. Hay una lógica de desinformación que pretende generar una imagen pública de problemas en la gestión. Una gestión que en dos meses ha hecho lo que no se hizo en tres años.

-¿El PC tiene una obsesión con usted?

-No. Es una decisión política. El PC tomó la decisión política de mantener la comuna, y fue derrotado por paliza en la elección. Ahora se está buscando producir un daño a la imagen de mi gestión que está recién empezando. Cualquier ciudadano de a pie se da cuenta de que en 60 días no puedo arreglar lo que la alcaldesa nos hizo en tres años. Esto no es de un día para el otro.

Las declaraciones completamente ilógicas provienen de liderazgos del PC —su presidente, diputados y concejales—, y sus redes sociales se usan masivamente para instalar el mismo discurso. Después uno se encuentra con bots con la misma maqueta que salió de redes del PC, y con gastos de recursos. El responsable del déficit es el PC. El que me tiene sin recursos para poder pagar los bonos es el PC, responsable de ingresar centenares de personas cuando las matrículas bajaban y de aumentar las deudas. Se ha intentado lavar la imagen de la horrible gestión del señor Roco.

-¿Qué pruebas tiene de que los comunistas están articulando las manifestaciones?

-Que el presidente del Colegio de Profesores, que era ciego, sordo y mudo hasta hace tres meses, y jamás abrió la boca respecto de la crisis en Santiago en ninguna área, hoy sea un actor presente en la discusión y me acuse de bajar los sueldos mintiendo descaradamente, demuestra una articulación… No hay duda de cuál es la vinculación de este caballero.

Para más entrevistas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Los inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del FA desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.