Octubre 28, 2024

Desbordes y medidas contra violencia escolar: Cambiar a cuestionada rectora del INBA y fortalecer disciplina (pese a oposición del Colegio de Profesores)

Ex-Ante
Alcalde electo Mario Desbordes y rectora del INBA María Alejandra Benavides

El alcalde electo señaló que desvinculará a la rectora del establecimiento María Benavides Arestizábal quien calificó como un “hecho aislado” el accidente donde 30 alumnos resultaron con quemaduras graves tras manipular armas incendiarias en el recinto. Desbordes afirmó que en su administración se querellará contra alumnos que participen en hechos violentos vistiendo los overoles blancos que ocupan en las manifestaciones. La actual rectora fue nombrada por Irací Hassler y no era partidaria de la ley Aula Segura.


Qué observar. El recién electo alcalde de Santiago, Mario Debordes (RN), quien el domingo venció a la alcaldesa Irací Hassler (PC) -obtuvo 110.611 votos (51,1%) contra 62.027 (28,6%) de Hassler-, anunció sus primeras medidas una vez que asuma el cargo el próximo 6 de diciembre.

  • Debordes señaló que pedirá la renuncia de la actual rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), María Alejandra Benavides. Esto luego de las graves quemaduras que sufrieron varios alumnos, 30 de los cuales quedaron hospitalizados y 4 en riesgo vital, el pasado 23 de octubre, por la explosión de bombas molotov que manipulaban en un baño del recinto.
  • Al día siguiente del accidente, la rectora del establecimiento nombrada en mayo de 2022 por al alcaldesa Hassler, calificó lo sucedido como “un hecho aislado”, esto pese a la cantidad de alumnos afectados y que en años anteriores hay registros de hechos similares de protestas con elementos incendiarios.
  • Tanto la alcaldesa como la rectora han sido contrarias a aplicar la ley de Aula Segura, aprobada por el Congreso y promulgada en diciembre de 2018 por el gobierno de Sebastián Piñera y que buscaba controlar la violencia en los establecimientos educacionales.

“La voy a cambiar sí o sí”. El nuevo alcalde, quien fue carabinero y ministro de Defensa, realizó su campaña centrada en restablecer el orden y la seguridad en el centro de Santiago. Desbordes ha comentado que lo ocurrido en el INBA fue uno de los factores que incidió en los resultados del domingo.

  • Entrevistado por Mega, señaló que “la voy a cambiar (a la rectora), la voy a cambiar sí o sí, no puede seguir una persona que nos sale con semejante frase”.
  • “Si el INBA, teniendo capacidad para 2.500 jóvenes, hoy día no tiene ni un tercio de eso, es precisamente porque están amedrentados los profesores, están amedrentados los auxiliares, están amedrentadas las demás familias, tenemos que retomar estos establecimientos emblemáticos como lugares en donde los jóvenes de menos recursos tenían la posibilidad de la movilidad social”.
  • Si bien el INBA es uno de los establecimientos que en 2025 dejarán de ser municipales y pasarán a depender de un Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Desbordes indicó que “Haré lo posible porque eso no ocurra, para que el municipio siga siendo responsable de los establecimientos”.
  • Sobre las medidas disciplinarias agregó “al alumno que tenga problemas, que se porta mal, que es desordenado, que tiene un problema en la casa, se le dará apoyo”.
  • Pero actuará diferentes con quienes actúen con violencia. “Y ahora que no hay expulsiones, intentaré que se vayan a un centro del Sename si es menor de edad, o a la cárcel si es mayor de edad. Lo vengo diciendo el día uno, y eso lo voy a cumplir”.
  • “El alumno que tira una molotov, que se pone un overol blanco, ese ya no es un alumno problemático, es un delincuente. Habrá querellas”, anticipó.

Colegio de profesores. El anuncio sobre las nuevas medidas para aplacar los diversos hechos de violencia que registras desde hace una década en los antiguos colegios emblemáticos, fue rechazado por el Colegio de Profesores.

  • “Señor Desbordes, ese estilo tipo sheriff ya fue puesto en práctica en Santiago. (El ex alcalde Felipe) Alessandri aplicó esa política con la que usted hoy amenaza, basada únicamente en la represión y en lo punitivo”, dijo el presidente del gremio Mario Aguilar.
  • Afirma que esa estrategia fue un error ya que la violencia en los liceos se intensificó, señaló radio Biobío. La saliente alcaldesa, Irací Hassler, se ha rehusado a aplicar la ley de Aula Segura en los 34 establecimientos a cargo de la municipalidad.

¿Quién es? María Alejandra Benavides Arestizábal (48) la rectora del INBA es profesora de educación diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, titulada el año 2002.

  • Posee estudios de magíster en gestión y administración, y estudios de postítulo en áreas como convivencia escolar; políticas y gerencia pública; evaluación para el aprendizaje; perfeccionamiento docente; y administración y gestión educacional.
  • Ha sido directora de establecimientos en comunas como San Joaquín, Cerro Navia, Lo Barnechea o Peñalolén.
  • Llegó al cargo en 2022 por sistema de Alta Dirección Pública y fue designada por Irací Hassler y jefe de la dirección de Educación de la municipalidad Rodrigo Roco.
  • El anterior rector, Gonzalo Saavedra, profesor de educación física y ex alumno del INBA, ejercía como interino desde agosto de 2021 fue removido, tiene un crítico diagnóstico de cómo ha ido bajando la calidad del establecimiento y recrudeciendo la violencia por lo menos desde 2010 cuando empezó a politizarse el colegio. “En el Plan de Educación Municipal sale que no se puede aplicar Aula Segura”, dijo la semana pasada el ex rector en radio Infinita.
  • La propia rectora Benavides enfrentó un hecho de violencia en noviembre de 2022, cuando estudiantes encapuchados le lanzaron combustible a ella y otros funcionarios.
  • “El joven que está encapuchado y que había salido tenía una botella de bencina en la mano; la saca, la abre y nos lanza bencina en los pies, a la altura de los pies y piernas, a todos los adultos que estábamos ahí presentes: el inspector general, yo, María Alejandra Benavides y 2 funcionarias, además de la inspectora general del patio verde. Fuimos rociados en las piernas y efectivamente este joven nos gritó que nos iban a quemar”, señala su testimonio en el caso.
  • “Al salir estos jóvenes tras romper los candados, son detenidos por Carabineros, luego salgo yo junto al inspector  y reconocemos que efectivamente 4 de estos detenidos son estudiantes de nuestro establecimiento y otros 2 son externos, siendo uno de estos últimos un ex alumno del INBA”.
  • La rectora declaró en 2022 que “nunca he militado, pero soy una mujer de izquierda”. “Tenemos una ley -Aula Segura- que no hizo nada y todo el mundo pide que se derogue o modifique. El camino no es a través de lo punitivo. Esa es la mayor muestra de que tenemos que avanzar hacia el diálogo”, dijo en entrevista en La Tercera.
  • Tras el grave accidente de la semana pasada declaró: “Nos hacemos cargo de lo que ocurrió, pero es un hecho aislado de una comunidad que ha reencontrado el diálogo, que nos sentamos a la mesa a conversar, que resolvemos nuestras diferencias. No existe un acopio masivo diario ni permanente de material incendiario, no existe una fábrica como se dice en la prensa, sino que hay un grupo minoritario de estudiantes que decide manifestarse de una manera violenta”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]