Ocultamiento de identidad. Una querella por homicidio frustrado, incendio y amenazas ingresada en noviembre de 2022 por la Municipalidad de Santiago, contra quienes resultaran responsables de estos delitos, detalló la primera complejidad para identificar a los autores de actos vandálicos en el INBA: el ocultamiento de identidad.
Ataque a rectoría. Un segundo elemento presente en esa acción fue que la violencia incluyó a la rectoría y luego a la máxima autoridad escolar en otro punto del liceo.
La resistencia de otros estudiantes. Tras esto, relató, “estudiantes de cuarto año medio ingresan al baño y se genera una pelea, un conato muy complejo”.
Los autores. “Dado que no estábamos despachando estudiantes por ese sector ni había ninguna otra actividad que justificara abrir ese portón, al salir estos jóvenes tras romper los candados, son detenidos por Carabineros, luego salgo yo junto al inspector”.
El ocultamiento en la “masa”. “Como el personal del liceo llegó con extintores a apagar el fuego, los encapuchados se retiraron y se dirigieron al baño del patio verde, que es un lugar que ha sido ocupado en otras ocasiones para que quienes están encapuchados puedan cambiarse, y en donde estudiantes que no están participando de acciones violentas han ingresado a este patio y su baño para hacer lo que llaman ‘masa’, permitiendo que quienes entraran encapuchados puedan salir después sin ser identificados”.
El ataque al cuartel militar vecino. En 2022 el liceo emblemático de Santiago también fue objeto de controversia después de que en octubre de ese año cuatro efectivos de la unidad militar contigua recibieran pedradas y luego encapuchados lanzaran molotov al recinto.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.
En su declaración como imputado, el exjefe de asesores del Segundo Piso intentó explicar el diálogo con su madre, donde acusó de presiones a la hoy exsenadora Allende para que el gobierno comprara la casa del expresidente. Calificó sus dichos de una “exageración”, pero apuntó a la familia. También responsabilizó al jefe de gabinete del […]
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]