La explosión. “¿Cómo cresta pasó esto?”. El lamento de un profesor del Internado Nacional Barros Arana resume el ambiente que había en el establecimiento, luego de que en la mañana del miércoles una explosión de artefactos incendiarios dejara a más de treinta alumnos heridos, cuatro de ellos con riesgo vital y otro grave, además de funcionarios en estado de shock, que debieron ser atendidos por especialistas. Los jóvenes preparaban una manifestación con barricadas.
Tradición. Nicanor Parra y Patricio Aylwin, entre muchos otros, son algunos de los próceres que han salido del Barros Arana, un internado creado en 1902, cuando había muchas familias de provincia o de sectores alejados cuyos hijos estudiaban en Santiago y no tenían donde quedarse. Era una gran herramienta de integración, de excelencia académica y una oportunidad de ascenso para estudiantes talentosos de todos los sectores sociales.
Testimonios. El miércoles cerca de las 5 de la tarde un grupo de profesores y empleados del colegio conversan sobre los acontecimientos. No quieren ser identificados, pero cuentan sus experiencias. Uno de ellos, que tiene un alto cargo en el INBA, relata: “Yo estaba ahí cuando sucedió. Se escuchó un ruido seco, una explosión, un sonido extraño. Luego los gritos de los niños. Fuimos corriendo y la escena era terrible. Nunca quise ver a los muchachos así. No lo comprendo, de verdad”, comenta emocionado.
Reacciones. La lamentable jornada también ha tenido efectos políticos. “Quiero solidarizar con las familias de estos jóvenes y lamentar lo ocurrido, pero condeno absolutamente, como lo he hecho siempre, la violencia como forma de acción política. A la edad que se tenga, eso no es aceptable”, indicó Mario Desbordes, candidato a alcalde de Santiago por Chile Vamos.
Lea también. Caos en el INBA: 36 heridos, cuatro con riesgo vital, tras manipulación de bombas molotov en preparación de protesta
Caos en el INBA: 36 heridos, cuatro con riesgo vital, tras manipulación de bombas molotov en preparación de protesta.https://t.co/yrWeE3PpZS
— Ex-Ante (@exantecl) October 23, 2024
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]
Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.
Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.