Octubre 23, 2024

Crónica: las trágicas escenas al interior del Barros Arana luego de la explosión de molotov

Marcelo Soto

El colegio donde estudiaron Nicanor Parra y Patricio Aylwin vivió una jornada traumática, cuando más de 30 alumnos quedaron con lesiones de distinta naturaleza luego de que explotaran artefactos incendiarios. Pensaban usarlos para protestar de forma violenta. Profesores, funcionarios y parte de la comunidad comentan las horas de terror que vivieron.


La explosión. “¿Cómo  cresta pasó esto?”. El lamento de un profesor del Internado Nacional Barros Arana resume el ambiente que había en el establecimiento, luego de que en la mañana del miércoles una explosión de artefactos incendiarios dejara a más de treinta alumnos heridos, cuatro de ellos con riesgo vital y otro grave, además de funcionarios en estado de shock, que debieron ser atendidos por especialistas. Los jóvenes preparaban una manifestación con barricadas.

  • Son casi las cinco de la tarde y la prensa ya se ha ido de la puerta del INBA de la calle San Pablo, donde durante la mañana salieron varias ambulancias haciendo ruido y a toda velocidad hacia distintos centros de salud, entre ellos, el Hospital de la Asistencia Pública; Félix Bulnes; San José; San Borja; la clínica del Hospital del Profesor; la Asociación Chilena de Seguridad, la Clínica Bicentenario y a otros servicios de atención primaria.
  • Se estima que son entre 35 a 36 los heridos, de los cuales hay 17 graves, siete de mediana gravedad y siete leves. Los cinco más críticos fueron ingresados a la urgencia de la Mutual de Seguridad. Son tres menores de edad y dos jóvenes de 18 años, quienes “presentan quemaduras de distinta gravedad”, según el parte médico. Los informes preliminares establecen que sufrieron quemaduras del 80% de sus cuerpos y hasta el 30% de sus vías respiratorias. Las primeras 48 horas son cruciales y el pronóstico es reservado.
  • “Cuatro están en estado de extrema gravedad, con riesgo vital, aunque se encuentran estables dentro de su delicada situación. El quinto paciente también se encuentra grave, pero con un cuadro menos severo”, dijo el director médico de la Mutual, doctor Rafael Borgoño.

Tradición. Nicanor Parra y Patricio Aylwin, entre muchos otros, son algunos de los próceres que han salido del Barros Arana, un internado creado en 1902, cuando había muchas familias de provincia o de sectores alejados cuyos hijos estudiaban en Santiago y no tenían donde quedarse. Era una gran herramienta de integración, de excelencia académica y una oportunidad de ascenso para estudiantes talentosos de todos los sectores sociales.

  • Lamentablemente en el último tiempo se hizo conocido por los overoles blancos, grupos de muchachos ultra violentos y encapuchados que armaban barricadas y lanzaban molotov. El 11 de agosto de 2022, por ejemplo, hubo incidentes en Santo Domingo con Matucana, en el exterior del INBA, dejando un rastro de violencia y caos.
  • Es probable que nadie hubiese imaginado un desenlace como el del miércoles 23 de octubre. Ese día en la mañana un grupo de alumnos se encerró en el baño. Comenzaron a preparar bombas molotov, había un bidón de acelerante y todo lo que podía salir mal salió mal.

Testimonios. El miércoles cerca de las 5 de la tarde un grupo de profesores y empleados del colegio conversan sobre los acontecimientos. No quieren ser identificados, pero cuentan sus experiencias. Uno de ellos, que tiene un alto cargo en el INBA, relata: “Yo estaba ahí cuando sucedió. Se escuchó un ruido seco, una explosión, un sonido extraño. Luego los gritos de los niños. Fuimos corriendo y la escena era terrible. Nunca quise ver a los muchachos así. No lo comprendo, de verdad”, comenta emocionado.

  • Un profesor, igualmente impactado, reconoce que no tiene respuestas. “No hay explicación todavía. No sabemos qué les pasó a los chicos. Recuerda que era el día en que se celebraba a los cuartos medios que se iban del colegio. Parece que algunos querían protestar y se pusieron overoles blancos. Estamos desconcertados. Son imágenes que no se me van a olvidar”.
  • El padre de una funcionaria administrativa cuenta que su hija está “tremendamente afectada, porque le tocó atender a los niños después de la explosión. Es algo para lo cual nadie está preparado. Apenas puede hablar de lo que pasó. Y nos han hecho esperar mucho tiempo sin información. Estamos muy angustiados”.
  • Un amigo de algunos de los alumnos heridos también se queja de la incertidumbre. “No sé cómo están, la información ha sido muy poco clara. Son niños. Por lo que sé hubo una discusión, había petardos, alguien intentó quemar ropa”. Hay imágenes dantescas circulando en internet. En una de ellas, se ve un pasillo en llamas, gente gritando y adolescentes en el suelo  con heridas en las piernas. “¿Qué te pasó?”. “Un c…  nos encendió”, contesta un joven en el suelo con quemaduras.

Reacciones. La lamentable jornada también ha tenido efectos políticos. “Quiero solidarizar con las familias de estos jóvenes y lamentar lo ocurrido, pero condeno absolutamente, como lo he hecho siempre, la violencia como forma de acción política. A la edad que se tenga, eso no es aceptable”, indicó Mario Desbordes, candidato a alcalde de Santiago por Chile Vamos.

  • La alcaldesa Irací Hassler (PC), quien postula a la reelección, tuiteó: “lamento profundamente lo ocurrido en el INBA. Enviamos nuestra fuerza a las familias y esperamos la pronta recuperación de los afectados. Estos hechos son muy graves y los condenamos rotundamente. Esperamos que se investigue a la brevedad y que se aplique todo el rigor de la ley. Estamos con la comunidad educativa en este triste momento”.
  • Macarena Cañas, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, afirmó que se está investigando si los docentes estaban al tanto de estos hechos. Una versión, según ella, es que profesores teniendo antecedentes no habrían informado a las autoridades por temor a represalias. Cañas comentó: “Es parte de la investigación poder establecer si los estudiantes ingresan con este tipo de elementos en el día, si los esconden dentro del colegio, si los profesores saben, si los profesores lo toleran, si los profesores están amedrentados”.
  • Además, la fiscal apuntó a que se trata de una conducta usual: “Llevamos cuatro años con este tipo de sucesos, antes incluso de la pandemia, después de ello me ha tocado tomarles declaraciones a muchos profesores que señalan que a veces están amedrentados de dar información respecto a lo que saben que pasa adentro de los colegios, porque temen por sus bienes o por lesiones respecto del cuerpo docente”.
  • El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Eduardo Duran, anunció que el Ministerio del Interior presentará una querella criminal contra los responsables. El ex rector del INBA Gonzalo Saavedra dijo en radio Infinita que “es doloroso ver lo que ocurre en la educación pública en general. Es una tragedia a nivel nacional”.

Lea también. Caos en el INBA: 36 heridos, cuatro con riesgo vital, tras manipulación de bombas molotov en preparación de protesta

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Junio 21, 2025

Ley Mordaza y Gobernanza Pública. Por Antonio Leiva Rabael

El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]

Ex-Ante

Junio 20, 2025

El cúmulo de acusaciones contra Orrego y su defensa en cada caso

El gobernador Claudio Orrego el martes, tras llegar a la Fiscalía Oriente. (Diego Martin / Agencia Uno)

Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.

Ex-Ante

Junio 20, 2025

La vida y la trayectoria de Rafael Cumsille, el histórico dirigente gremial fallecido a los 93 años

Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.