Noviembre 2, 2022

Cómo el incendio en la rectoría del INBA agrava la crisis de violencia en los liceos emblemáticos de Santiago

Ex-Ante
Un bus quemado frente al INBA por encapuchados, el 4 de abril de 2022. Foto: Sebastián Beltrán Gaete / Agencia Uno.

Este miércoles un grupo de encapuchados inició un incendio en la rectoría del INBA. Al salir del establecimiento, Carabineros detuvo a 6. La rectora dijo que 4 eran estudiantes del liceo emblemático, que hasta la semana pasada acumulaba 119 procesos por faltas gravísimas en 2022. Bomberos controló el fuego antes de que se propagara. La rectora aseguró que se descompensó por el humo pero que “no estoy agredida”.


Qué observar. “(Los) encapuchados generaron disturbios al exterior del establecimiento. Luego ingresan y realizan un amago de incendio en la rectoría, lo que generó mucho humo y que tuviera una descompensación”, dijo este miércoles la rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), María Alejandra Benavides. “No estoy agredida ni nada de eso, si no que fue por inhalar el humo del pequeño incendio”.

  • Al salir del liceo emblemático de Santiago Centro, 6 encapuchados fueron detenidos. De acuerdo con información de Carabineros, la aprehensión ocurrió a las 10:55 am en calle San Pablo. Mientras, Bomberos controló el fuego.
  • La rectora detalló que entre los aprehendidos “hay 4 estudiantes que son del establecimiento” y 2 que no lo son.
  • Uno de los 6, de 18 años y que estudia en otro plantel, tenía antecedentes policiales de 2020 por robo por sorpresa (lanzazo). El año pasado reprobó primero medio en el liceo industrial Eliodoro García Zegers, de Santiago Centro, con un 2,2. Los otros detenidos eran menores de 18.
  • El amago de incendio marcó el traslado de los hechos de violencia al interior del liceo. Las apedreos al cuartel militar vecino ocurrían generalmente desde la calle o en ocasiones desde el patio. El 4 de octubre el comandante de la División de Ingenieros del Ejército, general Jean Pierre Irribarra, dijo que habían recibido 67 ataques desde el INBA en 2022, entre agresiones con pedradas y con bombas molotov.
  • La rectora dijo entonces que habían identificado a parte de ellos. “La mayoría son de media y algunos de básica”, señaló.

Los RICE del INBA. Las detenciones de 4 presuntos estudiantes del INBA ocurrió en uno de los liceos emblemáticos donde este año se han abierto más procesos por infracción al Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE).

  • De acuerdo con un catastro elaborado por la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santiago en 9 liceos emblemáticos de la comuna, hasta el viernes el INBA había abierto 119 procesos por faltas gravísimas en 2022; 7 procesos de condicionalidad; 28 procesos de suspensión; 2 procesos de expulsión y 5 procesos de cancelación de matrícula. El total de estudiantes ya sancionados llegaba a 42.
  • Esto lo convertía en el segundo liceo emblemático de la comuna con más procesos por faltas gravísimas este año. El primer lugar correspondía al Liceo de Aplicación, que registraba 244 procesos por faltas gravísimas y 6 procesos de condicionalidad. El total de estudiantes ya sancionados era 6.
  • Este mismo catastro ponía al INBA como el que más procesos de expulsión (2) y cancelación de matrícula (5) había iniciado en 2022. Otros como el Liceo de Aplicación, el Barros Borgoño, el Confederación Suiza e Isaura Dinator registraban cero estudiantes en estas categorías.

Qué está haciendo la Municipalidad de Santiago. Rodrigo Roco, jefe de gestión institucional de la dirección de educación municipal de Santiago dijo el viernes por escrito que un enfoque impulsado por la alcaldesa Irací Hassler (PC) “es que las instituciones del Estado, de diferentes niveles y funciones —ministerio del Interior y delegación RM, Carabineros, PDI, Fiscalía, Municipio, Departamento de Educación Municipal (DEM) y equipos directivos de liceos y escuelas, ministerio de Educación, etcétera—, debemos trabajar coordinadamente frente al tema de la violencia aguda y entendiendo la parte que a cada una le cabe en su disminución y eliminación”.

  • “Nuestra orientación ha sido que los liceos apliquen sus Reglamentos de Convivencia Escolar (RICE) (…). Estamos hoy en un proceso de actualización de los RICE en cada establecimiento. Este proceso de puesta al día es algo que la normativa educacional exige hacer todos los años. Sin embargo, en nuestro caso, estamos incentivando que ello se haga de forma participativa y amplia y con enfoque de género”.
  • “Un enfoque que creemos necesario de trabajar con cada comunidad es el de la justicia restaurativa que busca evitar la impunidad poniendo el acento en la reparación de la falta y en la formación de aquel que la comete”.

Lea también:

Solo 5 procesos de expulsión y 14 de cancelación de matrícula: la respuesta de los liceos emblemáticos de Santiago Centro ante la ola de violencia

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Cadem: Diferencia entre En Contra y A Favor se reduce a 8 pts., la más estrecha desde mayo (aquí la encuesta)

Créditos: Agencia Uno.

De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]

Jorge Poblete y Alfonso Peró

Noviembre 26, 2023

Fiscal Nacional Ángel Valencia: “Ese audio tiene valor como prueba lícita, no tenemos duda”

El fiscal nacional Ángel Valencia el jueves en sus oficinas en el centro de Santiago. (Gentileza Fiscalía Nacional)

El fiscal nacional, en entrevista con Ex-Ante, adelanta que “no cabe duda de que van a ser citados” a declarar el director del SII Hernán Frigolett y la presidenta de la CMF Solange Berstein en el Caso Audios. Su calidad —de testigos o imputados— dependerá del avance de la causa. En el caso Convenios, se […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Senador Insulza: “La lucha contra la delincuencia se debilita con el uso excesivo de medidas y penas alternativas”

El actual Senador PS, ex Canciller y ex Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, era ministro del Interior cuando se aplicó la primera Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) en 2003. En esta entrevista con Ex-Ante analiza los resultados de la última ENUSC dados a conocer esta semana y que mostraron una […]

Ex-Ante

Noviembre 24, 2023

La declaración del falso Giorgio Jackson sobre el robo de computadores

Miguel Ángel Apablaza. (Foto cedida)

Miguel Ángel Apablaza —sindicado como quien suplantó al entonces ministro Jackson para perpetrar el robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentos desde la cartera— declaró a la fiscal Tania Sironvalle que al menos uno de los llamados del 19 de julio se hizo desde su teléfono. Aseguró —sin entregar evidencias que sustentaran […]