Octubre 28, 2024

El choque entre Chile Vamos y Republicanos que le entregó Concepción al Partido Social Cristiano

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Rompiendo la tendencia de las encuestas, que daban como ganador al republicano James Argo, con un resultado ajustado, el candidato del Partido Social Cristiano, Héctor Muñoz, se transformó en el nuevo alcalde de Concepción. Entre los factores que influyeron en su triunfo estaría la dispersión de la oposición, que no logró concordar un candidato único. La capital penquista fue el único triunfo del PSC, una colectividad de origen evangélico que surgió a inicios de 2022.


Por qué importa. El candidato del Partido Social Cristiano (PSC), Héctor Muñoz, se convirtió en el nuevo alcalde de Concepción y en el único electo de la colectividad que dirige, que registró postulantes a alcaldías y gobernaciones en 81 comunas y en las 16 regiones del país.

  • Muñoz -también vencedor de las primarias de junio- obtuvo un 22% de los votos. En segundo lugar quedó el actual edil de Concepción, Aldo Mardones (DC), con un 20,4%, seguido por el postulante republicano James Argo (19,25%), el independiente Camilo Riffo (19%). Más abajo quedó Valentina Pavez (UDI), con un 8,24%.
  • El triunfo del líder del PSC sorprendió, ya que la mayoría de los sondeos daban por ganador a Argo.

Dispersión opositora. Durante la negociación municipal, Concepción se transformó en uno de los principales nudos que enfrentó a la oposición, que terminó por correr a cuatro bandas -la UDI, Republicanos, el PSC y Demócratas inscribieron candidatos- generando una “guerra civil” en el sector. Fue ese uno de los factores que pudo haber incidido en el exitoso desempeño de Héctor Muñoz.

  • Hasta inicios de agosto -fecha en que se podían retirar las candidaturas ante el Servel- tanto la UDI como el PSC presionaron al partido de José Antonio Kast para definir un sólo candidato en base a una encuesta “objetiva e imparcial” para dirimir a un candidato único entre los tres conglomerados.
  • Sin embargo, el Partido Republicano respondió que “las encuestas serias indican que nuestro proyecto es el más competitivo para derrotar a la izquierda”. También argumentaron que habían declinado candidaturas en varios municipios como Recoleta.

La historia del Partido Social Cristiano. Los orígenes del PSC se remontan a febrero de 2022, cuando el Servicio Electoral disolvió al Partido Conservador Cristiano (PCC) por no alcanzar el 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados de 2021. En esa oportunidad, la colectividad sólo logró elegir diputada a Sara Concha en Ñuble.

  • En septiembre de ese año, sus fundadores, Luciano Silva -exconvencional RN- y Antaris Varela -expresidenta del PCC-, registraron el partido ante el Servel. El organismo, sin embargo, rechazó la inscripción, por lo que Silva y Varela debieron volver a ingresar los documentos.
  • El Servel aprobó definitivamente la constitución del PSC el 8 de noviembre de 2022 y en febrero de 2023 quedó legalizado al constituirse en las regiones de O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
  • En marzo pasado, la tienda se terminó de constituir en las 16 regiones del país, transformándose en partido de carácter nacional.
  • Actualmente, cuentan con 17.908 militantes, la mayoría en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío.
  • En la oposición superan a Evópoli, que cuenta con 16.845; Amarillos, 8.081; y Demócratas, 6.942. Los republicanos registran 22.225 militantes; la UDI, 33.489; y RN, 38.897.
  • El crecimiento del Partido Social Cristiano ha sido acelerado. En abril de 2023 registraba 4.564 afiliados. En junio de ese año sobrepasó los 5 mil. Según el Servel, sus adherentes son mayoritariamente mujeres.

Dos senadores, tres diputados. Dentro de las filas del PSC están el senador Rojo Edwards, quien este lunes fue nominado como precandidato presidencial, y su par del Maule, Juan Castro (ex republicano), además de las diputadas Francesca Muñoz, Sara Concha, y Roberto Arroyo. Los parlamentarios fueron quienes anunciaron, recientemente, una acusación constitucional contra la ministra Tohá por la crisis de seguridad.

Origen evangélico. Parte de su dirigencia se formó en las Águilas de Jesús, un movimiento evangélico con fuerte arraigo en las universidades del Biobío. De él fueron parte la diputada Concha, su par Francesca Muñoz, Varela -su actual secretaria general- y su vicepresidente Héctor Muñoz.

  • En su declaración de principios, el partido afirma no ser confesional, pero manifiesta valores apegados a la religión. Defienden la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y la familia “desde la cosmovisión cristiana”, entre otras cosas.

Las otras batallas del PSC. Entre otros municipios, el PSC tuvo candidatos en Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, La Florida, San Bernardo y Puente Alto. En todos, registró un desempeño dispar.

  • En Arica, el postulante Sebastián Arellano tuvo un 2,15% de los votos; en Iquique, Felipe Rojas tuvo un 17,43%; en Antofagasta, Eslayne Portilla tuvo un 8,13%; en Coquimbo, Hilario Velásquez registró un 3,38%; en Valparaíso, Alexis Oliveros contó con un 3,27%; en La Florida, Carol Espinaza tuvo un 4,64%; en San Bernardo, Christopher Espinoza registró un 10,28%; y en Puente Alto, Elein Ossandón tuvo un 4,97%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]