Qué observar. A las 23:59 horas de este lunes se cerraron las inscripciones de candidatos para las elecciones municipales y regionales de octubre. En ese contexto, el Partido Social Cristiano (PSC) registró postulantes a alcaldes y gobernadores en 81 comunas y en las 16 regiones del país.
Herederos del Partido Conservador Cristiano. Los orígenes del PSC se remontan a febrero de 2022, cuando el Servicio Electoral disolvió al Partido Conservador Cristiano (PCC) por no alcanzar el 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados de 2021. En esa oportunidad, la colectividad sólo logró elegir diputada a Sara Concha en Ñuble.
Dos senadores, tres diputados. Dentro de las filas del PSC están el senador Rojo Edwards (ex republicano), y su par del Maule, Juan Castro (ex republicano), además de las diputadas Francesca Muñoz, Sara Concha, y Roberto Arroyo. Los parlamentarios fueron quienes anunciaron, recientemente, una acusación constitucional contra la ministra Tohá por la crisis de seguridad.
Origen evangélico. Parte de su dirigencia se formó en las Águilas de Jesús, un movimiento evangélico con fuerte arraigo en las universidades del Biobío. De él fueron parte la diputada Concha, su par Francesca Muñoz, Varela -su actual secretaria general- y su vicepresidente Héctor Muñoz.
Qué dicen los analistas. Pese a que para algunos es un partido de nicho, el académico de la Facultad de Economía y Gobierno USS, Kenneth Bunker, cree que los principales perjudicados con la arremetida del PSC en las elecciones municipales son el Partido Republicano y Chile Vamos, particularmente la UDI.
Sus candidatos. Uno de los lugares donde compite el partido es Concepción, donde la oposición competirá a cuatro bandas. En esa comuna, el PSC inscribió a Héctor Muñoz, quien venció en las primarias del 9 de junio.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.